Cómo evitar los dolores estomacales durante las fiestas

Dolores estomacales

Estas fiestas se caracterizan por las grandes comilonas y por las continuas festividades. Nos pasamos el día entre comidas copiosas y abundantes cenas, lo que hace que nuestro estómago termine resintiéndose. Ya no se trata de una cuestión estética, de engordar más o menos, sino de salud, ya que debemos cuidar nuestro estómago para no enfermar.

Hay muchas cosas que podemos hacer para no sentirnos mal durante las fiestas y después de ellas. Así que toma nota de los mejores trucos para sobrevivir sin problemas estomacales a estas comilonas y festividades. Además, si evitamos ciertas cosas, también será bueno para nuestra línea y evitaremos tener que ponernos a dieta tras las Navidades.

Compensa esas cenas

Dieta sana

Si vas a tener una comida o una cena que sea abundante, es mejor que el resto del día e incluso el día antes tomes alimentos muy sanos y con pocas calorías. Lo ideal es hacer una dieta con verduras, proteínas magras y frutas. Esto nos aportará nutrientes pero pocas calorías y grasas saturadas, por lo que ayudaremos a nuestra línea. Además, si las comidas son más ligeras, durante esa cena copiosa tendremos más apetito y podremos disfrutarla un poco más.

Opta por los alimentos de calidad

Marisco

Durante estas comidas navideñas nos encontramos con muchos alimentos procesados y que están repletos de azúcares y grasas saturadas. Está bien darse algún capricho de vez en cuando, pero es mejor tomar alimentos que nos aporten algo. Los mariscos tienen estupendas cualidades nutritivas y pocas calorías. También puedes disfrutar con alguna carne o pescado. Evita tomar demasiado postre y alimentos procesados y te sentirás mejor.

Come despacio

Este es un buen truco para evitar esos dolores estomacales por haber excedido nuestra capacidad. Lo mejor que puedes hacer en estas comidas y siempre a la hora de comer es hacerlo despacio. Masticarás bien los alimentos, con lo que tu digestión no será tan pesada. Por otro lado, conseguirás que la sensación de saciedad llegue a tu cerebro cuando aún no has comido tanto, ya que suele tardar como veinte minutos. Así evitarás sentir el estómago demasiado lleno, una sensación que es muy desagradable.

Utiliza platos pequeños

Dolores estomacales

Este es otro truco que puedes usar para engañar a tu cerebro. Si nos servimos desde bandejas, tenemos tendencia a rellenar una y otra vez el plato. Pero si nuestro plato es más pequeño conseguiremos comer menos, ya que la cantidad será menor aunque veremos el plato lleno. Puede parecer una tontería pero es una forma de ayudarnos a no pasarnos con la cantidad de comida que ingerimos.

Bebe agua

Es cierto que en estas fiestas no apetece tanto beber agua, pero las bebidas alcohólicas deben moderarse. Es importante beber agua en las comidas y cenas para aumentar esa sensación de saciedad. El agua nos ayudará a depurarnos y a llenarnos. Puedes ponerle una rodaja de limón para que tenga más sabor. Tanto las bebidas azucaradas como las bebidas alcohólicas suman calorías sin valor, por lo que siempre es mejor evitarlas.

Toma una manzanilla

Manzanilla

La manzanilla es digestiva y es una infusión muy sana que nos ayudará a hidratarnos. Después de la comida puedes tomar una manzanilla, lo cual te ayudará a hacer la digestión. Hay otras infusiones que te pueden ayudar como la de anís, menta o hinojo. Evitan que aparezcan gases y que tengamos la sensación de que nuestro estómago está hinchado, algo que resulta muy molesto. Si las tomas justo después de las comidas notarás cómo tu estómago se encuentra menos hinchado e irritado. Aunque lo mejore siempre es comer con moderación y siendo conscientes de todo el alimento que ingerimos para no pasarnos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.