¿Sientes hinchazón después de comer? Es cierto que en ocasiones sí que todos podemos sentirlo, pero sin que nos afecte demasiado. Es decir que cuando se trata de algo puntual puede que no le demos demasiada importancia. Pero otras muchas veces, se convierte en algo más constante y ahí necesitas de un poco de ayuda para poder evitarlo en la medida.
La hinchazón puede deberse a muchas causas. Desde el estreñimiento hasta el estrés o los cambios hormonales, que también nos afectan y bastante. Claro que el tomar comidas copiosas y bebidas con gas, también influirán en ello. Así que, vamos a ver cómo podemos reducir o eliminar para siempre esa hinchazón.
Índice
Los alimentos probióticos son esenciales para evitar la hinchazón después de comer
El yogur natural, así como el kéfir, son alimentos probióticos que evitan la hinchazón después de comer. Ya que evitan que se generen gases e inflamación gracias a que regulan las bacterias de nuestro aparato digestivo. Sin duda, el yogur griego todavía contiene más proteínas y por lo tanto, será todavía más beneficioso. Claro que si problema está en la lactosa, entonces ya te hemos mencionado el kéfir como otra de las mejores soluciones. Dispone de bacterias probióticas y además, está casi libre de lactosa. Así que, será una gran idea para tu cuerpo.
Té de jengibre
Como bien sabrás, el jengibre también cuenta con unos grandes beneficios, de ahí que también entre ellos esté el de evitar la hinchazón. Reducirá la inflamación del color y también relaja el intestino. Esto hace que los alimentos pasen mucho mejor y no tengan una digestión complicada que será lo que nos lleve a sentir dicha hinchazón. Lo puedes tomar en forma de té justo después de las comidas.
Evita las bebidas con gas
Seguro que también lo sabes de sobra, pero a veces cuesta dejarlas de lado. Es por ello que para evitar la hinchazón y los gases, nada como olvidarnos de este tipo de bebidas en general, pero sobre todo cuando estamos comiendo. Ya que generará muchos gases y hará que nos sintamos incómodos. Si te cuesta beber solo agua, puedes echarle un poco de limón o bien optar por las infusiones tanto frías como calientes para poder hidratarte.
Comer más lento
Cuando comemos muy rápido, es habitual que sintamos cómo una sensación de pesadez en el estómago. De ahí que siempre se recomienda el comer más lento, pero sin pasarnos. Porque cuando estamos dejando bastante tiempo entre un bocado y otro, puede ser que el aire entre y como tal, nos llene más de la cuenta. De ahí que se debe seguir un ritmo constante pero siempre masticando de manera correcta cada alimento. ¡Parece complicado pero no lo es tanto!
Más fibra en tu dieta
En este caso también hay que tener un poco de cuidado, porque todo el exceso es malo pero la falta de ello, también. Por lo que si tu problema de hinchazón está en el estreñimiento, entonces sabes que debes aumentar la fibra para poder ponerle fin lo más rápido posible. Ya sabes que las verduras, las legumbres y frutos secos como las nueces son algunos ejemplos de alimentos con fibra. Sin olvidarnos de las frutas. Con una dieta equilibrada de alimentos frescos, conseguirás tu dosis adecuada, pero sin pasarse como hemos comentado.
Evita las grasas trans
Esos alimentos poco saludables como pueden ser los alimentos fritos, también nos llevan a hablar de la hinchazón. La comida rápida o los rebozados harán que nuestro cuerpo no los pueda digerir de una manera rápida y como tal, hace que notemos el estómago más hinchado y esa sensación de pesadez. ¡Seguro que así podrás eliminar la hinchazón después de comer!
Sé el primero en comentar