Las Navidades son una época de gran felicidad para casi todo el mundo. No obstante, también es una temporada en la que se junta la familia y pueden surgir conflictos que vienen de largo o que aparecen con el tiempo. Todo el mundo desea disfrutar de estas fechas con los suyos y pasar días de felicidad y compañía, por lo que hay que saber evitar conflictos familiares.
Este tipo de conflictos son habituales, pero no debe dejarse que vayan a más. Saber evitar el conflicto y pararlo además de gestionar las situaciones es algo muy importante para mejorar las relaciones en familia. Para ello vamos a daros una serie de pautas que pueden ayudar.
Índice
Prepara tu hogar
En cada familia las cosas se hacen de manera diferente, pero si sabes que a tu casa van a llegar determinados invitados siempre es bueno prepararse con anterioridad. Con esto nos referimos a preparar habitaciones en caso de que tengamos invitados y en tener en cuenta sus preferencias para algunas cosas. Esto hará que todos se encuentren mucho más a gusto, relajando las posibles tensiones que puedan aparecer. Además, se debe preparar a los demás miembros de la familia para que sepan quién va a venir y evitar temas o cosas que puedan llevar al conflicto. Al fin y al cabo lo que se desea es pasar unas estupendas fiestas en familia.
Mantén la calma
En un conflicto dos no discuten si uno no quiere. Esto es difícil si alguien desea un enfrentamiento, pero debemos recordar que en ocasiones este tipo de comportamientos solo vienen de la propia frustración de las personas a la hora de resolver sus propios conflictos. Es por eso que debemos mantener la calma y tratar de ser racionales en todo momento. Si vemos que se produce algún conflicto es mejor intervenir y distraer a los que lo lleven a cabo antes de que vaya a más.
Poner límites
Si estamos en nuestra casa podemos poner nuestras propias reglas, y entre ellas pueden estar el dejar los conflictos fuera y solo decirse cosas positivas. Poner reglas nada más llegar puede ser difícil, pero si nos mantenemos firmes evitaremos conflictos en el hogar. Todo el mundo necesita límites para ciertas cosas, por lo que es mejor dejar nuestra posición bien clara antes de que comiencen las fiestas y así evitar problemas posteriores.
Respetar a los demás
Ante todo debemos respetar a los demás si esperamos que nos respeten del mismo modo. En ocasiones no nos damos cuenta y hacemos comentarios que pueden llegar a ser hirientes o no gustar a otras personas. Por eso antes de opinar es mejor pensarlo y decidir si es bueno dar esa opinión o si por el contrario no aporta nada y puede herir a los demás.
Tener empatía
A veces nos centramos en nuestros propios problemas y olvidamos los de los demás. Tener empatía es tener en cuenta los sentimientos ajenos para poder así relacionarse con los demás de una forma más adecuada. Si tenemos mas empatía con los otros seguramente podremos gestionar mejor las relaciones durante estos días.
Buen humor
Ante todo ser feliz es una actitud y esto vale para todo en la vida. No solo en estas fechas debemos intentar dejar a un lado los conflictos sin sentido y mejorar las relaciones con nuestra familia y amigos. Si queremos ser felices es posible hacerlo desde el interior. Ser feliz es algo que se puede intentar a diario, realizando algunas pautas. Para empezar es importante decirse a uno mismo cosas buenas y también a los demás. Ver lo bueno hace que todo resulte más fácil, en vez de centrarse en las cosas malas.
Sé el primero en comentar