Cómo enseñar a tu bebé a beber en vaso

Que un bebé consiga beber en vaso es un auténtico logro que siempre merece reseñar.

Que un bebé consiga beber en vaso es un auténtico logro que siempre merece reseñar. Aparte de un desarrollo importante desde el punto de vista madurativo, el hecho de beber en un vaso implica un avance emocional para el pequeño. Los expertos recomiendan retirar el biberón antes de los dos años de edad para evitar futuros problemas de tipo bucodental.

En el siguiente artículo te damos algunas pautas que pueden ayudarte a enseñar a tu bebé a beber en vaso.

Comer en familia

A la hora de enseñar a beber en vaso, es aconsejable el comer en familia. Los bebés suelen aprender por imitación de los padres, de ahí que sea bueno el beber delante del pequeño. Aparte de ayudarle a beber de manera autónoma e independiente, comer en familia implica enseñar unos buenos hábitos desde la infancia.

Usar un vaso de aprendizaje

No se puede pretender que el bebé aprenda a beber en vaso de buenas a primeras. En primer lugar hay que ofrecerle un vaso de aprendizaje. Este tipo de vaso está pensado para los bebés ya que tiene un tapa antigoteo y cuenta con unas asas que facilitan que lo pueda coger sin problema alguno.

Muchos padres cometen el gran error de dejar que el vaso de aprendizaje sea el definitivo. Es verdad que es un vaso mucho más cómodo para los padres ya que mancha mucho menos. El vaso de aprendizaje debe tener la función principal de ser un vaso de transición hacia lo que será el vaso definitivo.

Realiza juegos manuales

A la hora de beber sin problema alguno en un vaso normal, el bebé debe tener cierta destreza en las manos. Para ello existen ciertos juegos de habilidad manual que ayudan a estimular el movimiento de las manos. Todo vale con el fin de que el pequeño acabe por sostener de manera adecuada el vaso.

bbconvaso

El paso definitivo

Una vez que el niño se maneje sin problema alguno con el vaso de aprendizaje, es el momento adecuado para ofrecerle el vaso definitivo. Lo mejor es darle un vaso de plástico para que comience a familiarizarse sin problemas y no haya riesgo de que lo rompa. Recuerda que el pequeño está aprendiendo por lo que es absolutamente normal que al principio derrame algo de agua. Los padres deben armarse de paciencia ya que no es algo que se consiga de la noche al día. Con la práctica y con el paso del tiempo, el pequeño será capaz de beber del vaso sin la ayuda de nadie.

En definitiva, el proceso de beber en el vaso es diferente en cada niño. Hay algunos que lo consiguen en poco tiempo y a otros a los que les cuesta algo mal. Es por ello que hay que tener mucha paciencia y calma. No hay que meterle prisa en ningún momento ya que es algo que debe hacerse sin presión. Lo importante es que el niño sea capaz de beber por sí solo y felicitarlo cuando lo consiga. Beber en vaso es una etapa más dentro del desarrollo de los niños.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.