Cómo depilarse con cera en casa: Guía definitiva y consejos prácticos

  • Preparación previa: Exfolia tu piel y asegura que esté completamente seca antes de aplicar la cera.
  • Tipos de cera: Elige entre cera fría, caliente o formulaciones específicas para tu tipo de piel.
  • Aplicación correcta: Sigue los pasos para aplicar y retirar la cera de manera efectiva, minimizando molestias.
  • Cuidado posterior: Hidrata la piel con productos calmantes y evita exponerte al sol durante 48 horas.

Depilación con cera

La depilación con cera es uno de los métodos más emblemáticos y efectivos para eliminar el vello no deseado. Por su capacidad de arrancar el pelo desde la raíz, asegura una piel suave durante semanas, algo que no se logra con métodos como las cuchillas. Sin embargo, con la llegada de nuevas tecnologías y productos como las cremas depilatorias o el láser, la depilación con cera parece haber quedado relegada para algunas personas. En este artículo, te explicamos cómo puedes hacer una depilación con cera en casa de forma eficaz y sin inconvenientes.

Te ofrecemos una guía completa con trucos esenciales para garantizar el éxito de este método en casa, desde la preparación hasta el cuidado posterior. Este tipo de depilación no solo es duradero, sino que también es más económico que otros métodos de larga duración, como el láser.

métodos de depilación sin dolor
Artículo relacionado:
Métodos de depilación indolora: opciones y cuidados esenciales

Tipos de cera de depilar

Profesional

Es cierto que cada uno tiene su propia técnica y utensilios para ponerla en práctica. Pero la cera profesional que más se usa es la caliente, ya que tiene un mejor resultado al hacer que el poro se abra un poco más, haciendo que el retirar el vello se más eficiente. Por lo que la cera en pastillas o barras está destinada a este fin.

Vegana

Se le llama cera, pero realmente no es como tal. Se trata de un producto similar pero que entre sus ingredientes encontramos el azúcar,  limón y el agua. Por lo que la cera de abeja quedará siempre a un lado, para dar paso a estar alternativas veganas. Es totalmente natural y se aplica de la misma manera que las que conocemos.

Casera

La cera casera, también se suele hacer de una pasta de caramelo. Es decir, de azúcar con limón y un poco de agua, o bien, se puede hacer con miel, un vaso de agua y azúcar. Lo llevaremos al fuego y hay que esperar que se haga una pasta moldeable. Recuerda que en las zonas sensibles es mejor usar esta última idea que contiene miel y dejará la piel más hidratada.

Azul

La cera azul es una de las más buscadas porque posee cualidades anti-inflamatorias así como anti-alérgicas. Su ingrediente estrella para todo ello, proviene de la camomila. Su tinte nos arroja sobre la piel un efecto calmante y refrescante. Es perfecta para todo tipo de piel, pero sobre todo para la más seca.

Fría

La cera fría también se usa mucho en casa. Perfecta para usar con las bandas, a la hora de arrancar el vello. Además, es más aconsejable para las personas con problemas de circulación. Pero es cierto que no es tan efectiva como la caliente o la tibia. De ahí que a veces se use para zonas más pequeñas.

¿Es la depilación con cera el método adecuado para ti?

Depilación con bandas de cera

La depilación con cera presenta ciertas ventajas frente a otros métodos, pero no es adecuada para todo el mundo. Antes de decidirte por este método en casa, ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Elimina el vello desde la raíz: Esto significa que el crecimiento será más lento en comparación con métodos como el afeitado.
  • No es apta para pieles muy sensibles: Las personas con piel proclive a la irritación o con problemas como las varices deben evaluar otras opciones.
  • Es ideal para zonas amplias: Las piernas y las ingles, por ejemplo, son áreas donde la cera caliente o fría funciona especialmente bien.

Además, es crucial que la piel esté en buen estado; si tienes heridas, quemaduras o infecciones, lo mejor es posponer la aplicación de la cera hasta que la piel sane. Este método puede ser menos efectivo y más incómodo si el vello es demasiado corto o, por el contrario, demasiado largo.

remedios caseros para prevenir la irritación de la depilación
Artículo relacionado:
Errores comunes en la depilación y cómo evitarlos

Conoce los tipos de cera

Existen varias opciones en el mercado para realizar una depilación con cera en casa. Aquí te explicamos las más habituales:

  • Tiras de cera fría: Estas son ideales para zonas pequeñas como el rostro o las axilas. Solo necesitas calentarlas con las manos antes de aplicarlas. Son rápidas y fáciles de usar, pero pueden no ser eficaces con vellos más cortos o gruesos.
  • Cera caliente: Es la opción más popular para zonas amplias como las piernas. Se aplica caliente, lo que ayuda a abrir los poros y facilita la extracción del vello. Este tipo de cera viene acompañada de calentadores específicos y puede reutilizarse varias veces.
  • Cera para pieles sensibles: Hay ceras especialmente formuladas para reducir la irritación, ideales para quienes tienen piel delicada.

Asegúrate de elegir el tipo de cera que mejor se adapte a tus necesidades y tipo de piel para evitar reacciones adversas.

crema para después de la depilación hidratante
Artículo relacionado:
Cera para depilar piernas: Guía completa para una piel suave

Preparación antes de la depilación

Depilación con máquina de cera

La clave para una depilación perfecta está en la preparación previa. Estos son algunos consejos esenciales que debes seguir antes de aplicar la cera:

  • Exfolia la piel: Un día antes, realiza una exfoliación suave para eliminar células muertas y permitir que la cera se adhiera mejor al vello.
  • Limpia y seca: Lava bien la zona que vas a depilar con agua y jabón suave, y sécala completamente.
  • Evita cremas y aceites: No utilices cremas hidratantes ni cosméticos antes de aplicar la cera, ya que dificultarán la adhesión.
  • Elige el momento adecuado: Evita depilarte durante tu periodo menstrual, ya que la piel está más sensible en esos días.

Si es tu primera vez, empieza por una zona fácil de manejar, como las piernas, para ganar confianza antes de pasar a áreas más delicadas como las axilas o el rostro.

Qué necesito para depilarme con cera

Podemos comprar unos aparatos que vienen equipados para hacerlo en casa de manera profesional. Estos equipamientos vienen con la garantía de calentar la cera a una temperatura aplicada y para cada zona de cuerpo a tratar.

Por otro lado, encontramos la cera sin aparato profesional para que puedas hacerlo de manera particular sin necesidad de usar estos aparatos. Consiste en derretir la cera en el microondas. Para ellos utilizaremos un recipiente especial para calentarlo y una espátula para poder aplicar la cera. Colocaremos la cera en el recipiente y lo calentaremos a baja potencia, removemos de vez en cuando para que se derrita homogéneamente.

Si no disponemos de microondas, otra de las alternativas sería colocar la cera en un recipiente e intentar que se caliente con el sistema de baño María. Este método derrite la cera con bajo calor y no dañaría su calidad. No olvidar de dar vueltas para que se funda uniformemente y no queden más calientes unas zonas que otras.

Para algunos métodos con cera hace falta disponer de tiras de tela para colocar encima de la cera aún caliente, y una vez fría poder hacer el tirón para la extracción de vello.

Algún gel, aceite o crema que calme la zona que se ha depilado.

Cómo aplicar la cera correctamente

Cómo depilarse con cera en casa

  1. Calienta la cera: Si utilizas cera caliente, sigue las instrucciones del fabricante para alcanzar la temperatura adecuada. Asegúrate de que no esté demasiado caliente para evitar quemaduras.
  2. Aplica una capa fina: Usa una espátula para extender la cera en la dirección del crecimiento del vello.
  3. Retira con un tirón rápido: Una vez que la cera esté firme, tira en la dirección opuesta al crecimiento del vello. Sujeta bien la piel para minimizar el dolor.
  4. Limpia los residuos: Utiliza aceite de bebé o toallitas específicas para eliminar los restos de cera.

Es importante trabajar por zonas pequeñas y mantener la piel tirante al realizar el tirón. Esto ayudará a eliminar más vello en un solo intento y a reducir el dolor.

cera casera económica con azúcar y limón
Artículo relacionado:
Cómo hacer y usar cera casera económica con azúcar y limón

Paso a paso para depilarse con cera

Si lo vas a hacer con una máquina profesional, hay que calentar la cera siguiendo los pasos del fabricante. Por regla general se coloca en un recipiente y se pone a calentar siguiendo las pautas.

Si no dispones de este aparato, puedes hacerlo en un recipiente que pueda ir al microondas y calentar la cera a baja potencia.

Otra forma de calentarlo es al baño maría, metiendo la cera dentro de un recipiente dónde le sumergiremos en otro recipiente lleno de agua. Al calentarse el agua derretirá la cera pero no de manera brusca, pues no tiene que superar los 42º. No hay que olvidar que en todos los casos mencionados hay que ir dando vueltas para ir deshaciendo la cera de manera homogénea.

Antes de empezar a usar la cera, debes de colocar con la ayuda de una espátula una pequeña cantidad en el dorso de tu mano. Su temperatura no tiene que molestarte, si ves que está demasiado caliente deja que se enfríe un poco más, y cuando veas que es el momento ya puedes aplicarla.

Cómo consejo, si te vas a depilar una zona húmeda como las axilas, puedes llegar a echar una pequeña cantidad de polvos de talco. De esta forma la cera tendrá mucho mejor agarre.

Con la ayuda de una espátula cubrimos la zona con cera, siempre lo haremos en dirección opuesta al nacimiento del pelo. Echaremos la medida justa y el grosor necesario, para que podamos posteriormente cubrirla con la tira de tela.

Mientras esté caliente la cera hay que colocar la tela por encima y frotar un poco con la mano, así haremos que se unan mejor a la tela. Esperamos a que se enfríe y damos ese tirón rápido para hacer la extracción. Hay que hacerlo a ser posible en dirección opuesta al crecimiento del vello y sujetando con las manos la zona de la piel dónde vayas a hacer el tirón. De esta forma no resultará la depilación demasiado brusca. Si crees que no ha quedado extraído bien el pelo, puedes volver a echar cera y volver a hacer la extracción.

Qué hacer después de depilarse con cera 

Puedes aplicar un aceite para después de la depilación: este método ayudara a retirar la cera y hay calmar la zona.. Los más recomendables suelen ser el aceite de bebés, de almendra o de oliva. Aplica un poco sobre tus manos y frota suavemente la zona depilada, observarás cómo se desprende la cera fácilmente. Este tipo de aceite también ayudará a calmar la piel e hidratarla.

Otra forma de calmar la zona es aplicando frío. Los métodos más prácticos son echando agua fría o aplicando hielo sobre la zona.

Evidentemente terminar hidratando la zona es esencial, al igual que calmarla, un producto que funciona muy bien es todo aquel que contenga aloe vera.

Después de la depilación no es recomendable ponerse al sol, al menos durante las primeras 24 horas. A ser posible intenta mantener las zonas al aire libre y sin tapar.

Consejos para la depilación con cera sin dolor

preparacion depilacion con cera

La depilación con cera es un método que realmente duele. Siempre hay trucos para poder paliar ese dolor, pero incluso hay mujeres que no manifiestan ese dolor como un gran problema, ya que no todas sienten por igual, ni todas las zonas duelen con la misma intensidad.

Hay trucos sencillos que se pueden aplicar, uno de ellos y muy recomendable es exfoliar la zona a depilar. Es conveniente intentar hacerlo al menos unos días antes. A parte de preparar la zona y limpiarla de cualquier resto de piel muerta y cremas, es super eficaz para mitigar el dolor y hacer que la cera se agarre mucho mejor al pelo.

Otro de los consejos es que, si eres mujer, al menos busques los días que no estén cerca de los días de tu menstruación, ya que solemos estar un poco más sensibles.

Intentar abrir el poro es otro de los métodos que ayudan a extraer mucho mejor el pelo. Hay centros que optan por aplicar chorros de vapor, pero si lo vas a hacer en casa de manera particular puedes cubrir la zona con toallas humedecidas y bien calientes durante 30 segundos. Eso sí, procura secar bien la zona cuando la vayas a depilar.

Hay personas que incluso llegan a depender de cremas que mitigan el dolor, ya que les es imposible aguantarlo. Este tipo de cremas las puedes comprar en farmacias o en ventas bajo algún profesional.

Otro consejo es que procures depilarte cuando el vello esté entre 0,5 y 1 cm de largo, ya que si está mucho más largo o mucho más corto te dolerá más.

Busca un lugar tranquilo, con muy buen ambiente que te invite a la relajación y sobre todo mantén tu condición de una forma positiva y sin tensiones.

Cuidado posterior a la depilación

Cuidado posterior a la depilación

La piel puede quedar sensible tras la depilación, por lo que es fundamental seguir estos pasos para cuidarla:

  • Hidrata la piel: Aplica una crema hidratante, preferiblemente con aloe vera, para calmar las posibles irritaciones.
  • Evita la exposición al sol: No tomes el sol ni uses camas de bronceado durante las primeras 24-48 horas.
  • Opta por ropa cómoda: Usa prendas sueltas de algodón para evitar roces e irritaciones.
  • No exfolies de inmediato: Espera al menos 48 horas antes de volver a exfoliar la piel.

Si notas alguna reacción adversa como erupciones o enrojecimiento persistente, utiliza una crema con hidrocortisona o consulta a un dermatólogo.

Partes del cuerpo que pueden depilarse con cera

La cera es muy efectiva por sus buenos resultados, pero hay partes del cuerpo dónde no puede realizarse esta técnica. Las zonas más comunes para realizar esta técnica son los brazos, las piernas, la espalda, ingles y axilas, hay hombres que aplican esta depilación en la parte de su torso.

Las demás zonas al ser más sensibles requerirán de otros medios para depilarse. Hay centros que dispones de colores de cera que se suministran en la zona correspondiente a depilar, por la sensibilidad que representa esta zona.

Para otro tipo de partes sensibles incluidas las zonas con varices, hay que extremar su uso. Incluso podemos hablar de zonas de la cara que en casos muy específicos se puede usar la cera, pero sólo con la supervisión de algún especialista en estética. Para estas otras zonas que no se puede aplicar siempre hay alternativas cómo la depilación por láser, la piza o el hilo.

¿Cuánto dura la depilación con cera?

La depilación con cera es un procedimiento muy duradero por la extracción del vello desde la raíz. Hay tres etapas del cabello: crecimiento, descanso y transición, por lo que hay que dar tiempo para que realice todo este proceso. Es por ello que podemos hablar de una duración de entre un mes o mes y medio, después de su tratamiento.

Lo que hay que reseñar es que el tiempo de crecimiento estará ligado a la edad y al tipo de persona, ya que puede presentar otros niveles hormonales, otro tipo de morfología e incluso su edad.

Por consiguiente, también es importante la zona en la que se presenta el vello. No crece igual en los brazos, que en las piernas o en los brazos, ya que el pelo crece con diferente grosor. En las piernas por regla general suele ser el primero en crecer antes que en el resto del cuerpo ya que su pelo es mucho más grueso y duro.

Beneficios de depilarse con cera

cómo preparar cera natural para depilar en casa

Este método de depilación no solo ofrece una piel visiblemente suave, sino que también tiene otros beneficios importantes:

  • Resultados duraderos: La depilación con cera puede mantenerte libre de vello hasta por 4 semanas.
  • Exfoliación: su técnica de agarre, de la cera en la piel, hace que en el momento de extraer esta cera se lleve consigo incluso las células muertas que están adheridas.
  • Su efecto duradero: como el vello es arrancado desde el folículo, su crecimiento por lo tanto será mucho más lento, alrededor de un mes y poco más. De este modo la piel descansa y el vello crecerá sin interrupciones, sin riesgos a irritaciones.
  • El vello se vuelve mucho más delgado: con el tiempo se llega a debilitar, no es lo mismo cuando lo hacemos con cuchilla, con esta forma el vello se vuelve mucho más grueso.
  • Un acabado sedoso: al hacer el efecto de exfoliación, la piel queda mucho más suave, agradable al tacto, limpia y sin marcas de sufrimiento o de irritación
  • Su coste es económico: no todo el mundo puede depilarse y gastar mucho dinero, pero esta forma ofrece una forma barata de hacerlo y mucho más si lo realizas en tu casa.
  • Es muy definido su resultado: Te resultará increíble su acabado y sobre todo el tiempo que dura su efecto, siempre que se haya hecho correctamente. Hay productos profesionales que están a tu disposición que crean resultados tan profesionales que los mejores tratamientos con depilación láser.

Es una técnica ideal para quienes buscan un método efectivo, económico y relativamente fácil de realizar desde casa.

consejos para una depilación perfecta
Artículo relacionado:
Guía completa para una depilación perfecta: consejos previos, durante y posteriores

Adoptar la depilación con cera como parte de tu rutina puede ser una elección acertada si buscas una piel suave y duradera. Siguiendo los pasos descritos y cuidando tu piel adecuadamente, podrás disfrutar de los beneficios de este método desde la comodidad de tu hogar.

Cómo quitar cera de depilar de la ropa

Aunque solemos ser bastante cuidadosos a la hora de hacer la depilación, no siempre sale como pensamos y es habitual acabar con alguna que otra mancha en la ropa. ¿Sabes cómo quitar la cera de depilar de la ropa? Pues hay varias opciones que son rápidas y sencillas.

Una de ellas es empapar un algodón con alcohol y pasar por donde está la mancha en cuestión. Pero si ves que la cera ya está seca y bastante pegada, debemos intentar raspar un poco. Tras ello, pasamos la plancha y con el calor de la misma, se irá despegando. Claro que como no queremos que se nos quede en nuestra plancha, puedes poner un trozo de tela fina entre esta y la prenda con la cera. El aceite de oliva caliente, aplicado sobre la cera, también tienden a arrancarla sin mayor problema. Luego, tendrás que lavar tu prenda como de costumbre y listo.

¿Cómo curar una quemadura hecha con cera de depilar?

Si te depilas con cera caliente, no has medido bien la temperatura y te has quemado, entonces debes seguir los siguientes pasos.

  • Si te has aplicado la cera y te has quemado, entonces aplícate agua fría en la zona, durante unos 15 minutos. De este modo, la cera enfriará y será más fácil retirarla al endurecerse por completo.
  • El gel de aole vera siempre es uno de los grandes remedios en cuanto a quemaduras y en curar nuestra piel.
  • Hacemos una infusión de manzanilla, la dejaremos enfriar eso sí. Una vez que esté totalmente fría, aplicaremos compresas empapadas en ella, sobre la piel.
  • Aceite de rosa mosqueta: Otro de los grandes remedios porque regenera la piel, la suaviza y la cuida.
  • Con dos cucharadas de bicarbonato y un poco de agua harás una pasta. La aplicas sobre la zona afectada y la dejas reposar un par de minutos. Luego retiras con agua.

Preguntas frecuentes

cómo depilarse con cera sin dolor

¿Se puede depilar con cera antes de hacerse un tatuaje?

Sí, lo cierto es que puedes, pero dejando un margen de días. Es decir, que siempre es mejor que pasen un par de días para que la piel esté totalmente recuperada de la depilación.

¿Es bueno depilarse con cera entre sesiones de láser?

Lo  mejor es no hacerlo. Después de las sesiones de láser la piel queda más sensible y el vello crecerá mucho más fino. Por eso es preferible que no se use ningún método de depilación que arranque el pelo de raíz.

¿Se puede depilarse con cera estando embarazada?

Estando embarazada, lo mejor es optar por la cera fría. Ya que la cera caliente puede provocar aparición de más varices y otros problemas circulatorios. Claro que si por ejemplo, te quieres depilar las axilas con cera caliente, entonces sí podrás. Pero si pensamos en las piernas o ingles entonces recurriremos a la fría como hemos mencionado.

¿Depilarse con cera la cara es malo?

Es cierto que la cara es una parte donde la piel es mucho más sensible. Esto lo debemos tener en cuenta, ya que usando una depilación con cera, pueden aparecer ciertas irritaciones. Por lo que la piel tiene que estar bien exfoliada e hidratada antes de pasar a  la depilación en sí. Además de usar siempre la cera fría. Las primeras 24 hora intenta no exponerte al sol y sí usar cremas calmantes e hidratantes.

Mejores marcas de cera depilatoria

  • Veet: Es una de las marcas más conocidas, ya que cuenta en su haber diferentes propuestas, en cuanto a cera se refiere. De tipo roll-on y sus recambios, así como el lápiz facial o los tarros y las bandas de cera fría. Todo un mundo de opciones para poder elegir según nuestras necesidades.
  • Mercadona: Los precios tan asequibles, hacen que la cera de Mercadona en concreto de Deliplus, sea una opción muy recomendada. Además, dispone de un tarro que se caliente cómodamente, con o sin bandas a la hora de ser usado. La opción de cera fría y para zonas más pequeñas también tiene unos buenos resultados sin hacer que nuestro bolsillo se resienta.
  • Gigi: Las profesionales apuestan siempre por una cera de calidad. No significa que las anteriores no la tengan, pero desde luego se decantan por Gigi. Comenzó su andadura en los años 70 y su éxito se expandió por todo el mundo. Sus ingredientes naturales como la miel, hacen de ella un producto básico.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.