La naturalidad está siempre por encima de todo y más cuando hablamos de los muebles. Porque si quieres optar por ver un mueble en madera natural puedes seguir una serie de pasos que tienen como finalidad el poder descubrir la gran belleza de una pieza tan natural. La gran mayoría de los muebles ya cuenta con dicha belleza y solo es cuestión de darle algunas pinceladas para conseguir disfrutar de ello.
Claro que natural no significa dejarlo desprotegido. Es el momento de añadir todos los cuidados posible para poder disfrutar de una pieza única. Así que, si te gusta el bricolaje tenemos buenas noticias para ti, porque podrás hacerte con toda una tarde entretenida gracias a estos pasos a seguir. ¡Deja el mueble en madera natural con estos consejos!
Cómo dejar un mueble en madera natural
Hablamos de un mueble que ya está pintado previamente y queremos dejarlo natural. Entonces tenemos que seguir una serie de pasos vitales para que el resultado sea de lo más especial. ¿Comenzamos?
Retirar la pintura o barniz
Como queremos dejar el mueble en su madera natural, tendremos que eliminar todo resto de pintura o de barniz que tenga. Así que, para poder sacarlo por completo es necesario recurrir a un producto específico que aplicaremos con una brocha. Dicho producto lleva el nombre de decapante o quita-pinturas. Hay que esperar un tiempo, el que nos indique el fabricante y luego retirar la pintura con una espátula.
Pasar la lijadora
Pasar la lijadora por el mueble en cuestión es también otra de las mejores opciones para poder dejarlo natural. Cuando tenemos mucha pintura o barniz que retirar, entonces debemos aplicar una lijadora con una lija de grano medio. Pero luego la cambiaremos por otra de grano fino cuando ya quede menos que retirar.
Aclarar y limpiar
Después de haber elegido la lijadora o el decapante, tenemos que eliminar todo tipo de resto que pueden quedar en la madera. También hay que mencionar que nos encontramos productos específicos para esta limpieza y sobre todo, para eliminar los restos del decapante. Es el momento de aplicar el barniz para proteger el mueble.
Cómo proteger un mueble en madera natural
Si quieres mantener ese mueble en madera natural durante mucho más tiempo, es el momento de seguir una serie de pasos imprescindibles. Por un lado, tendrás que lijarlo porque con este paso lo que hacemos es dejar la superficie totalmente lisa. Si el mueble tiene imperfecciones entonces tendrás que elegir una lija gruesa. Luego con un paño que esté húmedo vamos a retirar todos los restos de polvo que se han generado. Pero debemos asegurarnos que esté totalmente limpia y seca para seguir con el proceso.
Para proteger la madera siempre es necesario aplicar un sellador. Los aceites naturales se encargan de proteger el mueble y además, de realzar el color que tiene el mismo. Claro que no podemos olvidarnos del barniz o bien de la cera si quieres que siga teniendo el acabado más natural, tal y como venimos comentando. La manera de aplicar el sellador siempre es mejor hacerlo según las indicaciones de uso que vienen en cada formato. Lo más habitual es dar más de una capa, pero acuérdate que la anterior tiene que estar bien seca para pasar a la siguiente. Si quieres que el resultado sea digno de profesional, entonces le darás un lijado suave después de una segunda capa.
Seguro que con estas ideas conseguirás disfrutar de los mejores muebles de madera, de los más naturales y durante mucho más tiempo. Porque conservar un mueble así es todo un tesoro que se convertirá en una reliquia. Gracias a los cuidados podemos decir que tendremos mueble para rato.