Cómo dejar a la mascota sola en casa sin que sufra ansiedad

Perro solo en casa

Son muchas las mascotas que, cuando sus humanos se van por unas horas al trabajo o simplemente a hacer la compra, sienten el abandono y sufren ansiedad por separación. Hay perros que necesitan estar constantemente apegados a sus dueños. Esto desde luego es raro que le suceda a un gato, los cuales son bastante más independientes.

Es por eso que os vamos a dar algunas pautas para controlar esa ansiedad y que el perro pueda quedarse solo en casa sin pasarlo mal. Como dueños debemos hacer todo lo posible para que nuestra mascota sea equilibrada y disfrute todo lo que pueda, incluso cuando nosotros no estamos con ella.

Practica el irte de casa

Todas estas prácticas debemos hacerlas desde que son bien pequeños, porque solo así se acostumbrarán y entenderán que no los vamos a abandonar o a dejar solos siempre, sino que deben ser pacientes y esperar a que volvamos. Cuando nos vamos de casa el perro suele acompañarnos e incluso a veces lloriquea. No hay que dejar que utilice estos trucos para convencernos. Debemos esperar hasta que se tranquilice y será entonces cuando podamos irnos. Al irnos notaremos que llora o hacer ruido. El truco está en esperar a que el perro se tranquilice y entonces volver. Si volvemos a entrar cuando está llorando o ladrando, entenderá que esta es la forma de atraernos de nuevo. Hay que practicar esto todas las veces que podamos para que el perro deje de ladrar o llorar.

Dale cosas para que se entretenga

Perro solo en casa

También es cierto que en muchas ocasiones los perros no sufren ansiedad, sino que se aburren y entonces es cuando comienzan a morder o romper cosas para liberar su energía. Todos sabemos que aburrirse hace que las horas pasen todavía más lento. Para que se mantengan entretenidos no hay nada mejor que tener darles sus juguetes favoritos cuando nos vayamos, o bien algún juego de inteligencia, como los juguetes Kong, en los cuales se esconden premios para que el perro los pueda conseguir. El perro se entretendrá, gastará energía y el resto del tiempo lo dedicará a descansar.

Contrata a alguien para pasearlo

Hay personas que realmente pasan casi todo el día fuera de casa, sin posibilidad de volver aunque sea unas horas. En estos casos se hace difícil que el perro pueda esperar tanto. Pero para eso han surgido los paseadores caninos en las ciudades. Estos paseadores suelen cobrar un precio razonable por sacar a dar un buen paseo a varios perros, los días que le indiques. De esta forma el perro socializará con otros perros y personas, además de que no se sentirá tan solo y podrá hacer algo de ejercicio.

Haz que gaste energía

En general los perros tienen ansiedad por un exceso de energía. Es mucho más equilibrado el perro que hace ejercicio regular, porque gasta la energía, así que debemos dar largas caminatas con ellos cuando estemos en casa. Hay que sacarlos a pasear y hacerlos correr, siempre en base a sus posibilidades físicas. De esta forma no estarán tan estresados cuando los dejemos solos.

Adopta otra mascota

Hay otra solución que puede resolver todos los problemas. Las mascotas que suelen tener ansiedad por separación suelen necesitar compañía. Es por eso que una buena solución puede ser la de adoptar otra mascota, la cual le haga compañía a la primera. Antes de adoptar otro perro u otro gato, tenemos que saber si nuestro perro o gato es compatible, porque en ocasiones no llevan bien lo de que llegue otro animal a casa. Si son amigables con otros perros o gatos, entonces esta será una gran idea para disfrutar de un entorno feliz.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.