Cómo decorar un salón: pautas para orientarte

Como decorar un salón

Resulta imposible que en 600 palabras podamos ayudaros a todos con la decoración de vuestro salón. Sin embargo, si que nos creemos capaces de orientaros, de daros ciertas pautas sobre cómo decorar un salón que os puedan ser útiles a todas, independientemente del estilo de salón que deseéis.

Definir el estilo será la primera clave para decorar el salón. No te preocupes si no sabes qué quieres, con algunos consejos aprenderás a ponerle nombre. Hacerlo te ayudará a escoger la paleta de color y los muebles adecuados, elecciones en las que factores como el tamaño, la distribución o la entrada de luz tendrán también mucho que decir.

El estilo

¿Qué estilo de salón buscas? No es imprescindible que sepas definir su estilo, pero hacerlo contribuirá a que después puedas tomar decisiones mas rápidas respecto a la paleta de colores o al mobiliario. Ojear revistas de decoración o perderte en Pinterest te servirán como inspiración, para saber qué quieres y qué no quieres.

Estilos de salón

¿No sabes por dónde empezar? Aunque generalmente tendemos a combinar diferentes estilos en nuestros hogares, siempre hay uno que predomina. Los siguientes seis estilos son los mas populares para decorar salones: clásico renovado, rústico, industrial, bohemio, nórdico y century modern. Encuentra el que mas se acerque a lo que buscas y concéntrate en este.

Estilos de salón

La paleta de colores

El color además de contribuir a potenciar un estilo decorativo concreto, influirá a crear una determinada atmósfera. ¿Qué uso vas a darle al espacio? ¿Quieres que sea un espacio familiar y relajado? ¿Prefieres crear un espacio sofisticado? A continuación te damos algunas ideas de color que puedes aplicar a las paredes o a la pieza principal del salón, el sofá. Recuerda que, en general, espacios pequeños y oscuros se beneficiarán de colores claros, espacios estrechos de colores que aporten profundidad y espacios muy grandes de colores que aporten calidez.

Colores para el salón

  • Blanco. El blanco es una alternativa que aplicado en paredes proporciona mucha luz. Aliado de estilos como el clásico renovado o el nórdico, combina a la perfección con muebles en tonos blancos o naturales como el de la madera. Si escoges la primera opción, introducir accesorios de fibras vegetales o en colores vibrantes podría ayudarte a imprimir calidez y un toque alegre, respectivamente.
  • Grises. Los tonos grises claros transmiten sobriedad, elegancia y modernidad. Son tonos, además, muy flexibles, que no nos limitan a la hora de escoger el color del resto de elementos.
  • Amarillo y naranja. Cálidos y vitales son una fantástica alternativa para crear espacios divertidos y creativos. Destacar a través de patrones geométricos un mueble concreto o apostar por un sofá en este color aportará mucha personalidad a cualquier salón. Además, son colores que combinan muy bien con tonos azules, blancos y  grises.
  • Terracotas y ocres. Esta combinación de colores cálida nos traslada a un lugar exótico. Pintar un salón en tonos terracota es una buena forma de empezar a crear un espacio de estilo bohemio o century modern que podrás completar después con piezas de mobiliario en maderas exóticas, textiles en tonos ocres y accesorios en color blanco roto.
  • Azules. El azul es un color que transmite serenidad y que por tanto se convierte en el color adecuado para pintar espacios familiares. Combínalo con muebles en tonos grises e introduce a través de pequeños accesorios tonos cálidos para hacer la estancia mas acogedora.
  • Verdes. El verde es un color que nos conecta con la naturaleza. Los verdes boque, además, encajan a la perfección con las líneas y los tonos medios de los muebles de estilo Mid Century que puedes incluir, también, en un espacio de estilo bohemio.

Escoge sofá

El sofá es el elemento más importante del salón, por eso debes cuidar tanto la estética como la funcionalidad del mismo. Entre todos los tipos de sofá no todos podrás acoplarlos de forma funcional a tu salón; las dimensiones de este y la distribución te limitarán siempre en mayor o menos medida.

Sofás para el salón

Dedica tiempo a pensar la mejor distribución del salón primero y escoge sofá después según las medidas del espacio destinadas a esta pieza. ¿Qué tipo de sofá se ajusta mejor al espacio? Los sofás rinconeros y chaise longes, por ejemplo, son perfectos para aprovechar una de las esquinas del salón o dividir dos espacios gracias a su diseño en forma de L. Si tu salón es muy estrecho, sin embargo, puede resultar mas conveniente escoger un sofá de dos piezas y combinarlo con una butaca que contraste con este en color.

¿Tu salón es cuadrado y tiene una chimenea como punto focal? Lo ideal entonces será enfrentar dos sofás o un sofá y un par de butacas, colocando entre unos y otros una mesa de café.  Será el espacio ideal para reunir a la familia y conversar.

Muebles y cortinas

Una vez has elegido el estilo, pintado las paredes y elegido el sofá,  para decorar un salón solo tendrás que completar el espacio con los muebles adecuados y vestir las ventanas. Parece sencillo, ¿verdad? Intenta no recargar mucho el espacio pero asegúrate de tener sitio para guardar todo lo que puedas necesitar.

Cortinas para el salón

Y no te olvides de vestir las ventanas, no creerás como transforman un espacio unas cortinas, estores o paneles japoneses. Además, resultan esenciales para filtrar los rayos de sol, regular la luminosidad de la estancia y proporcionar intimidad cuando los vecinos están cerca.

Tanto el estilo como el el sistema de apertura de la ventana, serán claves para escoger el tipo de cortina mas adecuado. Visillos, cortinas y paneles japoneses tienen una apertura horizontal. Las primeras aportarán un estilo tradicional a tu salón, mientras que los últimos proporcionarán un estilo mas moderno. Estores y persianas venecianas, por el contrario, tienen una apertura vertical.

¿Te han ayudado nuestra guía de cómo decorar un salón?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.