Cómo decorar el hogar en estilo ecléctico

Estilo ecléctico

El estilo ecléctico no es muy conocido, pero estamos ante uno de los estilos más libres que podemos encontrar. Si te gusta jugar con los diseños, las formas y los colores, lo tuyo es el eclecticismo, en el cual se mezclan cosas en distintos estilos hasta encontrar un todo que resulte armonioso y bonito.

Vamos a ver cómo decorar el hogar en estilo ecléctico, una tendencia que cada vez vemos más, ya que hay mucha libertad a la hora de mezclar objetos, estilos, modas e ideas. Eso sí, debes saber que se trata de uno de los estilos más complicados, ya que tiende a realizar mezclas arriesgadas.

Qué es el estilo ecléctico

Estilo ecléctico

Se dice que estamos ante un espacio de estilo ecléctico cuando este no cuenta con un estilo definido, sino que podemos ver cómo se fusionan varios estilos en un todo. Es en definitiva la mezcla de distintos estilos o tendencias, ya sea en el mundo decorativo o en otro como el de la arquitectura. La muestra final es algo que resulta difícil de encuadrar o definir, de ahí que se hable de un estilo ecléctico.

Mezcla varios estilos

A la hora de crear un espacio que sea ecléctico, podemos llegar a perdernos si añadimos demasiadas cosas. Una buena idea es remitirse a dos o tres estilos como mucho y elegir piezas que sean representativas de estos estilos, como por ejemplo unas sillas de metal de estilo industrial con un sofá vintage en tela. Si escoges estilos que son contrapuestos se notará todavía más ese toque ecléctico. Algo que se hace mucho es añadir cosas modernas de diseño en espacios que son antiguos o añadir piezas vintage en ambiente minimalistas y modernos, porque se nota mucho más el contraste.

Atrévete con los colores

Estilo ecléctico

Lo bueno del estilo ecléctico es que precisamente no cuenta con reglas, por lo que hay mucha libertad a la hora de añadir cosas. Jugar con los colores es algo habitual en esta tendencia porque admite cualquier cosa. Eso sí, debemos tener cuidado a la hora de añadirlos para que todo tenga armonía al final. Con este estilo corremos el riesgo de exagerar con los colores y la mezcla de estampados. Siempre es mejor tener ciertas ideas preparadas, limitándonos a unos tonos para buscar cosas dentro de esas tonalidades. Así conseguiremos armonía para evitar añadir colores sin sentido.

Añade piezas originales

Mezcla de estilos

En el estilo ecléctico se suele ir un paso más allá, mezclando materiales, colores, estampados y estilos. Es un estilo que tiene que ser atrevido, con mezclas que llaman la atención. Es por eso que normalmente se eligen piezas de diseño que tienen formas originales. Puede ser una lámpara, un mueble que sea especial o incluso algún textil como una alfombra.

Busca inspiración en tus viajes

Si viajas seguramente podrás encontrar muchas ideas diferentes para decorar, con piezas típicas de cada región. Una gran idea para el estilo ecléctico es que añadas piezas originales que encuentres y te gusten. Como tienes libertad a la hora de añadir cosas, puedes buscar todo tipo de piezas decorativas por el mundo. Así tendrás una decoración que será única y te traerá grandes recuerdos.

Mezcla materiales y texturas

Estilo ecléctico

En el estilo ecléctico no solo estamos mezclando estilos. También se trata de unir colores y de buscar formas, materiales y texturas que sean diferentes. Podemos por ejemplo añadir los geniales muebles en bambú o ratán  con suaves textiles, muebles de madera o incluso de cristal. Las combinaciones inesperadas son las que le dan vida al estilo ecléctico. No temas mezclar materiales distintos, incluso algunos naturales como la madera con otros como el plástico que son más actuales.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.