Cómo cuidar las uñas de los pies

Trucos para cuidar las uñas de los pies

Cuidar las uñas de los pies requiere el mismo tiempo que las manos. Aunque es cierto que a veces estas últimas son las que se llevan más protagonismo. Aunque no sea una temporada para lucir los pies, debemos de protegerlos y cuidarlos al máximo para cuando llegue la hora de mostrarlos.

Porque lo idóneo es lucir siempre unos pies arreglados y bonitos. Cuando mencionamos esto, las uñas de los pies son la parte principal. Sabemos que en ocasiones las uñas suelen seguir su propio camino y darnos algunos problemas que hoy vamos a evitar con esta serie de consejos y recomendaciones.

Cuidar las uñas de los pies cada día

Es cierto que en el acto de ducharnos, los que es la higiene de los pies ya está incluida. Pero ellos también necesitan de nuevos mimos. Porque es una de las partes del cuerpo más castigadas, puesto que soportan cada día nuestro peso. Así es que los pies necesitan cuidados y ya de paso, también las uñas. De ahí que tras el lavado, debemos secar muy bien toda la zona. Intenta darte un masaje, tanto por los pies como por las uñas, con una crema hidratante. Hay algunas indicadas para esta zona que nos permiten tener una piel más suave. Pero si no tienes a mano una especial para los pies, siempre puedes recurrir a las de siempre. La vaselina será una de las fundamentales para poder darle la hidratación necesaria a la piel. Masajea bien hasta que la crema, elegida, penetre totalmente.

Cuidar las uñas de los pies

Realiza una pedicura de manera regular

Realizar una pedicura también es una de las partes principales para cuidar las uñas de los pies. Podrás hacerlo en casa, siguiendo unos pasos sencillos:

  • En primer lugar, vamos a introducir los pies en agua tibia. A dicha agua le podremos añadir una cucharada de sal marina. Así, tanto la piel como las uñas se ablandan ligeramente y podremos trabajar mucho mejor. Puedes añadir algunas gotas de tus aceites esenciales favoritos. Deja los pies en remojo durante al menos unos 15 minutos.
  • Tras ese tiempo, lo mejor es aprovechar para mimar los pies en sí. Para ello, haremos una exfoliación que eliminará la piel muerta así como las durezas de los talones o las que se concentran en el dedo gordo. La ‘Piedra Pómez’ es uno de las mejores ayudas para realizar este paso. Una vez que hayas terminado, aplica un poco de crema hidratante y pasa a las uñas.
  • Debemos cortarlas y aunque parezca algo sencillo, no siempre lo es. Olvídate de darles forma, porque se pueden encarnar y llegar a molestar en la piel. Por ello, el corte debe ser recto y no dejes que las esquinas queden muy cortas, para que no lleguen a infectarse.
  • Si quieres retirar las cutículas, ayúdate de una aceite especial para las mismas. De manera que así se ablandarán y puedes retirarlas o bien empujarlas suavemente hacia atrás con el fin de que se vean menos. Es una especie de protección, por lo que aconsejamos que no las cortes.

Realizar pedicura casera

Base protectora para las uñas

Aunque nos encanta llevar las uñas pintadas, es cierto que de vez en cuando deben descansar. Porque cuidar las uñas de los pies también se basa en que estas respiren. Por ello, siempre puedes aplicar una base protectora, tras la pedicura. Es una manera de crear una capa que las cuidará y la fortalecerá. De manera que mantengan durante más tiempo su salud y color. Recuerda que con el paso de los años las uñas se pueden volver más frágiles y de ahí que tengamos que prestarles un poco más de atención. Intenta hacer una buena elección de cada esmalte que uses en ellas. Porque si cuentan con demasiados químicos, entonces las estaríamos perjudicando y agravando todos sus problemas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.