Internet es beneficioso y emocionante para adolescentes y niños, pero también existen algunos riesgos muy reales. Los padres deben estar al tanto de las redes sociales que utilizan sus hijos, solo de esta manera podrán evitar los peligros reales, como los acosadores o violadores que enmascaran sus identidades en redes sociales.
Índice
Normas para adolescentes y el uso de Internet
Es importante que los adolescentes cuando abran redes sociales, blogs o sitios webs, nunca incluyan información personal y mucho menso que el perfil sea público donde cualquiera pueda ver sus publicaciones. Además, debes poner estas normas a tus hijos adolescentes si quieren tener redes sociales:
- No poner información personal
- No reunirse nunca con personas que han conocido por Internet
- Bloquear a cualquier persona que le haga sentir incómodo/a
- Pensar lo que se publica antes de hacerlo
- No publicar comentarios que avergüencen o dañen a otras personas
- No descargar contenido de ningún tipo sin la aprobación de los padres
- Nunca tendrá los datos de una tarjeta de crédito para comprar por Internet, las compras las hará junto con sus padres en caso de que sea necesario
Mantener una comunicación abierta con los hijos
Para garantizar que el entorno en Internet siga siendo una adición positiva a la vida de un niño / adolescente, los padres deben mantener abiertas las líneas de comunicación y abordar los riesgos de las redes sociales de frente con sus hijos y adolescentes. Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para hablar con los hijos sobre el riesgo que tiene Internet.
Los s niños entre las edades 8 y 12 años son los más vulnerables en Internet. A estas edades, los niños están más expuestos a riesgos de acoso cibernético, incluido el ciberacoso, el acoso sexual, el intercambio de contenido sexual y la adicción a los videojuegos.
Consejos para controlar los riesgos en Internet
Explorar conjuntamente
Sugiere a tus hijos a consultar y visitar varios sitios en redes sociales que le guste visitar y explorar si realmente son peligrosas o no esas webs. Ayúdale a entender la importancia de entender los riesgos que existen.
Con quién está hablando
Es crucial saber con quién está hablando tu hijo en Internet. Los niños, y especialmente los adolescentes, a menudo no ven a los que han conocido en Internet como extraños, solo amigos en línea. Explica que es fácil para las personas ser otra persona en Internet y lograr que tu hijo se comprometa a hacer amistad con un adulto de confianza, o un padre, en todos los foros que usan dentro de sus redes sociales.
Las reglas son las reglas
Establece reglas y límites sobre el tiempo que tu hijo puede pasar en línea, cuándo puede conectarse, compartir imágenes y cómo tratar a los demás en línea.
La configuración de privacidad
Asegúrate de la configuración de privacidad en cualquier cuenta en línea que tu hijo use y habla con ellos sobre las herramientas para denunciar el abuso. Desafortunadamente, incluso la relativa comodidad del círculo social de tu hijo puede enfrentarlos cara a cara con situaciones en las que su juicio puede ser severamente evaluado. Discutir algunos consejos básicos de seguridad puede empoderarlos para tomar el control de situaciones que podrían ser desafiantes y garantizar que estén seguros en su mundo dentro de Internet.