El acné severo puede ocasionar manchas y marcas en la piel, sobre todo si tenemos la mala costumbre de tocar esos inoportunos granitos que salen en el rostro o en la espalda. Estas marcas suelen desaparecer, aunque en ocasiones es difícil combatirlas y quitarlas, para conseguir una piel homogénea y bonita.
El acné puede llegar a producir marcas en la piel que se quitan con el tiempo, manchas y también cicatrices, que son mucho más difíciles de quitar. Sobre todo durante el verano, esto puede ser un problema, por la falta de pigmentación en las zonas en las que hay marcas o heridas. Así que vamos a tomar nota de unos cuantos consejos.
Índice
Exfoliar la piel de forma suave
Las pieles con acné también deben ser exfoliadas, aunque sea de forma suave. Este tipo de pieles suelen tener una gran producción de grasa, por lo que se debe comprar un exfoliante que respete el ph y que no sea muy agresivo, porque de lo contrario tendremos un efecto rebote con el cual acabaremos con más grasa y acné. Este exfoliante nos sirve para retirar las pieles muertas y alguna de las marcas. Esta exfoliación se debe hacer una o dos veces al mes, para tener la piel más suave y libre de impurezas.
Productos cosméticos específicos
Las pieles grasas y con acné tienen que usar productos específicos. Los jabones antisépticos, las emulsiones bactericidas o las lociones astringentes ayudan a cuidar ese tipo de piel. Es importante eliminar las bacterias que se crean en la piel, así como evitar la mayor producción de grasa, que es lo que lleva a la obstrucción de los poros. Estos productos son básicos y deben usarse a diario.
No tocar el acné
Uno de los principales problemas a la hora de tener una piel cuidada si tenemos acné es que solemos tocar esas impurezas y granitos. Esto es un error, sobre todo porque en ocasiones quedan feas marcas en la piel y cicatrices. En todo caso debemos tratar de secar esos granos y de limpiar la piel para evitar los puntos negros.
Protector solar
Cuando tenemos este tipo de problema es importante cuidar la piel, sobre todo si vamos a exponernos al sol. El protector solar puede evitar que nos queden manchas más blancas en la piel. Esto sucede cuando en el resto del rostro actúa la melanina, bronceándonos. Las manchas y cicatrices se quedan con un tono más blanco y así tenemos manchas en la piel. Si utilizamos protector solar elevado evitaremos tener más manchas durante el verano.
Curar la piel con miel
La miel es un gran aliado a la hora de acabar con el acné. Este ingrediente tiene propiedades curativas, ya que es antiséptico y antibacteriano. Se puede utilizar en todo tipo de pieles y tiene el añadido de que ayuda a humectar la piel sin aumentar el aporte de grasa, por lo que es perfecta para las pieles con acné. Se debe utilizar directamente sobre las zonas afectadas con acné y dejar actuar una media hora. A continuación se retira con agua tibia y se lava la piel.
Cura de aloe vera
El aloe vera es un producto muy beneficioso para la piel. Esta pulpa de la planta de aloe vera tiene propiedades curativas y cicatrizantes, por lo que es un gran aliado a la hora de evitar tener marcas por el acné. Se puede usar sobre la piel directamente o bien comprar productos que lo lleven, ya que hay muchos en el mercado. El aloe vera además es respetuoso con todo tipo de pieles, no crea más grasa y nos ayuda a mantener la piel suave e hidratada.
Sé el primero en comentar