En los productos lácteos se pueden encontrar grandes fuentes de calcio, muy importante para la formación de los huesos y de que los niños tengan los dientes sanos. Si a tu hijo/a le cuesta comer productos lácteos, entonces necesitarás algunos consejos para que puedan consumir más de estos productos y que de esta manera, su salud se vea fortalecida y sus huesos y dientes, ¡mucho más saludables!
Para asegurarte de que tu hijo consume calcio suficiente en su dieta, no pueden faltar los productos lácteos en su alimentación. Los lácteos son una fuente de proteínas y proporcionan varias vitaminas, como vitamina A y vitamina D (en productos lácteos fortificados con vitamina D), riboflavina, vitamina B12, colina y minerales, como fósforo, potasio, zinc, magnesio y selenio.
Índice
Cuántas porciones de productos lácteos necesitan los niños
Según la edad que tengan tus hijos, deberás tener en cuenta cuánta es la porción de lácteos que necesita en su alimentación para asegurarte que está recibiendo el suficiente calcio en su organismo:
- Los niños de dos a tres años deben tener el equivalente a dos vasos por día
- Los niños de cuatro a ocho años deben tener el equivalente a dos vasos y medio por día
- Desde los nueve años hasta la edad adulta, se debe consumir un tener el equivalente a tres vasos por día
Una vaso equivalente de lácteos podría ser un vaso de leche o yogur sin grasa (sin endulzar) o baja en grasa, una taza de leche de soja (sin endulzar) enriquecida con calcio (ideal para niños con alergias a la leche de vaca) o un tercio de un vaso de queso bajo en grasa rallado.
Consejos para que los niños los coman
Si piensas que tu hijo se puede mostrar demasiado reticente a tomar este tipo de productos, puedes seguir estos consejos para que los coman y que además, disfruten de hacerlo en su dieta diaria.
- Haz un batido mezclando fruta y yogur natural, leche o leche de soja fortificada en calcio
- Cocina avena en leche o leche de soja fortificada en calcio
- Reemplaza el zumo de frutas o bebidas azucaradas en el almuerzo de tus hijos, por leche o leche de soja fortificada en calcio
- El yogur natural mezclado con frutas frescas, nueces y semillas es un buen refrigerio rico en calcio
- Agrega leche o leche de soja fortificada al puré de papas u otras verduras en puré, o a las sopas en puré
- Prepara un batido de chocolate saludable combinando leche natural o leche de soja fortificada, plátano fresco y un poco de cacao en polvo puro desgrasado
Estas son algunas ideas para que tus hijos puedan comer diariamente productos lácteos y que se vea reflejado en su salud general y también en la salud de sus huesos y sus dientes. Lo que importa es que no les obligues a tomar estos productos si no quieren porque entonces cogerán aversión, es necesario que les motives con alimentos apetecibles para tus hijos, como por ejemplo los batidos que suelen gustar a todos los niños.
Sé el primero en comentar