Optimiza el almacenamiento en armarios de rincón en tu cocina

  • Los armarios de rincón ciegos suelen necesitar sistemas extraíbles para maximizar su utilidad y facilitar el acceso al espacio profundo.
  • Los armarios angulares ofrecen más accesibilidad, pero requieren sistemas como cestas giratorias para optimizar el uso del espacio.
  • Es esencial considerar las dimensiones del armario, el presupuesto disponible y las necesidades específicas antes de instalar soluciones de almacenamiento.
  • Implementar las soluciones adecuadas transforma los rincones de la cocina en espacios altamente funcionales.

Soluciones para armarios de rincón

Uno de los grandes retos de los fabricantes de muebles ha sido encontrar la mejor solución para maximizar el aprovechamiento de los rincones en cada estancia del hogar. Este desafío cobra especial importancia en la cocina, donde la distribución en forma de L es muy habitual y deja rincones que, si no se gestionan correctamente, se convierten en espacios muertos.

Toda cocina con armarios distribuidos en forma de L tendrá un mueble rinconero que nos exigirá cierta atención para explotar al máximo sus posibilidades de almacenamiento. Actualmente, la oferta de módulos es variada: estantes extraíbles, cestas giratorias, bandejas deslizantes… Elegir la solución adecuada no solo optimiza el espacio, sino que también facilita el acceso y mejora la organización de la cocina.

¿Qué tipo de armario de rincón tienes en tu cocina?

Armarios de rincón

Existen principalmente dos tipos de armarios de rincón que podemos instalar en una cocina: armarios de rincón ciegos y armarios de rincón angulares. Cada uno presenta características propias y permite instalar soluciones de almacenaje diseñadas específicamente para maximizar su funcionalidad.

Armario de rincón recto o ciego

El armario de rincón ciego se caracteriza por disponer de una única puerta que da acceso a un espacio más profundo y poco accesible. Este tipo de armario es comúnmente utilizado para almacenar utensilios o electrodomésticos poco usados, ya que llegar al fondo puede ser complicado, lo que lo convierte en ocasiones en un «cajón desastre».

Para contrarrestar esta dificultad, podemos implementar sistemas extraíbles. Las bandejas deslizantes son una solución sencilla y económica, mientras que los mecanismos complejos, con estantes que se extraen completamente, resultan mucho más prácticos aunque tienen un coste más elevado.

Soluciones de almacenaje para armarios de rincón

Algunas opciones de almacenaje incluyen sistemas en los que el primer estante está adosado a la puerta, mientras que otros estantes se extraen posteriormente, permitiendo una visualización completa del contenido almacenado. Este tipo de sistemas son ideales para guardar cacerolas, sartenes y otros accesorios de menaje.

En tiendas como Casa en Orden, Herrajes Cocina Online o Leroy Merlin, podemos encontrar una amplia gama de soluciones adaptadas a estos armarios, con precios que varían dependiendo de la complejidad del sistema.

Armario de rincón angular

En los armarios angulares, encontramos dos puertas que permiten un acceso más amplio al interior. A diferencia de los armarios ciegos, estos no tienen «espacios muertos»; sin embargo, puede resultar complicado mantener el orden al sacar o guardar objetos.

Soluciones para armarios angulares

Una de las soluciones más prácticas para estos armarios es la cesta giratoria, que permite acceder fácilmente a los elementos almacenados en la zona interior. Este tipo de sistema es perfecto para almacenar ollas, sartenes, e incluso productos de despensa, según tus necesidades específicas.

Cestas giratorias para armarios

Antes de elegir un sistema, es importante hacerse preguntas clave, como qué vamos a almacenar. La respuesta ayudará a decantarse por soluciones específicas. Existen, además, bandejas giratorias y mecanismos complejos que se ajustan a diferentes diseños y dimensiones de armarios.

Factores a considerar antes de comprar soluciones de almacenaje

La implementación de sistemas de almacenaje en armarios de rincón tiene grandes ventajas, pero también implica considerar algunos factores:

  • Dimensiones del armario: Antes de comprar cualquier sistema, comprueba las medidas y asegúrate de que encajarán correctamente.
  • Presupuesto: La inversión puede variar desde los 100€ hasta los 450€ dependiendo del sistema elegido.
  • Facilidad de instalación: Algunos sistemas requieren una instalación profesional, mientras que otros son más fáciles de adaptar.

No todas las soluciones son universales, por lo que es importante analizar tanto las características del armario como las necesidades de almacenamiento antes de tomar una decisión.

Con las opciones adecuadas, los rincones de la cocina pueden transformarse en espacios altamente funcionales, maximizando cada centímetro disponible. Analizar las soluciones disponibles y adaptar cada espacio con inteligencia es una inversión que mejora no solo la organización, sino también la estética y practicidad del hogar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.