Cómo aplicar máscara de pestañas

Máscara de pestañas

La máscara de pestañas es todo un imprescindible en el maquillaje diario. Las pestañas toman forma, destacan y se alargan con la máscara, por lo que es una forma de conseguir una mirada más llamativa e impactante. No obstante, hay que saber cómo aplicar la máscara de pestañas y también tener en cuenta algunos trucos interesantes para conseguir el mejor efecto.

La máscara de pestañas se ha convertido en todo un clásico pero si se aplica mal puede llegar a estropear todo nuestro maquillaje. Los grumos, las manchas alrededor de los ojos o unas pestañas apelotonadas dan un mal efecto a la mirada, por lo que es importante saber aplicar la máscara de la forma correcta.

Máscara en buen estado

Máscara de pestañas

Lo primero que se debe comprobar cuando vamos a usar una máscara de pestañas es que se encuentre en buen estado. Si se está secando hará grumos y será difícil de aplicar. En este caso tendremos que cambiarla. Al sacar el cepillo ya veremos en qué estado se encuentra y si necesitamos otra. Hay quien le añade una gota de aceite natural para volver a conseguir una textura más líquida y ayudar a hidratar las pestañas.

Otros utensilios

Si tenemos una máscara de pestañas vieja podemos dejar el cepillo para que este nos sirva a la hora de peinar las pestañas. Es una forma de ayudar a separarlas una vez hayamos aplicado la máscara. También hay rizadores de pestañas, que se utilizan antes de la máscara para rizar las pestañas, y cepillos específicos para peinarlas y separarlas.

Cómo aplicar la máscara de pestañas

Máscara de pestañas

La máscara de pestañas debe rotarse dentro del bote, nunca se debe hacer un movimiento de arriba a abajo porque solo hacemos que entre aire y que se seque antes. Debemos elevar la barbilla y mirar hacia abajo, de forma que las pestañas queden en la mejor posición para aplicar la máscara.

La máscara se aplica en zigzag, no de dentro hacia fuera sin más. Si la aplicamos en zigzag lograremos que los pelos se separen y que la máscara se aplique de manera más uniforme. Deja que se seque y a continuación vuelve a aplicar una mano más de máscara de pestañas para lograr un mejor efecto en los ojos. Algunas máscaras cuentan con dos cepillos, uno para preparar las pestañas y el otro para aplicar el color.

Máscara de pestañas

Ten a mano siempre un algodón con un poco de desmaquillante bifásico para retirar los errores o las manchas que puedan quedar. Evita mirar hacia arriba hasta que se seque, pues las pestañas pueden tocar la parte superior del párpado manchando la zona, con lo que estropearemos el maquillaje.

En cuanto a las pestañas inferiores, se puede aplicar máscara o no. En general solemos aplicar solamente una pequeña mano o un toque para darles más color, sobre todo si tus pestañas son claras. No se debe aplicar mucha cantidad o el efecto es demasiado dramático. Es mejor que destaquen solamente las pestañas de la zona superior.

Elegir la máscara

Máscara de pestañas

La forma de la máscara tiene mucho que ver con el efecto que conseguimos en las pestañas. La máscara las puede modificar hasta cierto punto, pero sí es cierto que el cepillo puede crear un efecto u otro. Si deseamos unas pestañas que parezcan más gruesas tenemos que usar un cepillo que sea también grueso con abundantes cerdas de aplicación. Si por el contrario deseamos que las pestañas luzcan mucho más largas, lo que tenemos que hacer es comprar un cepillo fino con las cerdas más separadas, las cuales ayudan a separar las pestañas y a alargarlas visualmente. Hay cepillos más actuales que son como una bolita, la cual se puede aplicar con mayor  precisión. Estas máscaras son ideales si tenemos las pestañas cortas y necesitamos aplicar poco a poco por zonas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.