La educación que demos a las generaciones siguientes es lo que va a forjar el mundo del futuro. Si una de las grandes preocupaciones de la humanidad es la ecología y los problemas ligados al cambio climático, es lógico que ya comiencen a crear cierta conciencia desde la escuela. Es por eso que hoy en día comenzamos a ver colegios que apuestan por la ecología.
Desde bosque escuelas a otras fórmulas en las que lo ecológico y la naturaleza se encuentran presentes. La enseñanza inspirada en el cuidado de la naturaleza es algo muy importante hoy en día, así que vamos a ver qué tipo de escuelas ya incorporan este tipo de ideas.
Índice
Uso de materiales sostenibles
Hay muchas formas de aplicar la conciencia ecológica en las escuelas. El uso de los materiales sostenibles es una de las formas de conseguir que los niños tomen conciencia de cómo cada pequeño detalle puede tener consecuencias sobre el medio ambiente. El uso de papeles reciclados y de material que ellos puedan reciclar para hacer manualidades puede ser un comienzo sencillo a la par que divertido para los más pequeños. También pueden recopilar en sus casas diferentes materiales como botes de plástico para luego hacer manualidades en el aula. Es una forma de que entiendan que los objetos pueden tener más de una vida, algo que pueden aplicar siempre en su vida.
El arte del reciclaje
Reciclar tiene que convertirse en una actividad cotidiana para los más pequeños. El arte del reciclaje puede aprenderse desde muy temprano en las aulas para que los niños sigan realizándolo en casa. Enseñarles los colores y los tipos de contenedor es una tarea fácil, por lo que además es algo que se puede enseñar en cualquier colegio. Todas estas cosas las podrán aplicar en el día a día con su familia, desde elegir los contenedores a enseñarle a la familia por qué es tan importante reciclar para el medio ambiente.
Realiza talleres
Los niños aprenden muy rápido y se entusiasman con cada cosa nueva. Es por eso que realizar un taller puede ser algo muy interesante. Un taller de cómo se recicla el papel puede ser un buen ejemplo para aprender. Es una forma de que los niños aprendan a hacer cosas nuevas y se impliquen con el medio ambiente desde distintos frentes. La clase de talleres dependerá del curso y de los materiales que se puedan conseguir, pero es una estupenda forma de aprendizaje que se debería tener en cuenta en las aulas.
Bosquescuela
No solo podemos encontrar formas de llevar la ecología a las escuelas, sino que han surgido nuevas formas de escuelas con formato ecológico. Las Bosquescuela se puede encontrar en distintos lugares como Galicia, Baleares o Madrid. Se implican en el modelo europeo de Educación Infantil al Aire libre. El aula es el espacio abierto y la naturaleza es el lugar de aprendizaje para los más pequeños, para que se encuentren en contacto con el medio ambiente desde su infancia. El juego libre respetando la naturaleza y respetando el entorno es un pilar fundamental de este tipo de escuelas. Así los niños aprenden a interactuar en la naturaleza y a formar parte de ella.
Red de ecoescuelas
Hay iniciativas que incluso se piensan de forma internacional, ya que hoy en día se pueden realizar auténticas redes de escuelas que se conecten entre ellas para conseguir iniciativas globales. La red de ecoescuelas ofrece ideas que los alumnos pueden compartir, como un día especial para ahorrar agua o energía. La idea es que todos realicen distintas iniciativas en conjunto, además de realizar todo tipo de ideas orientadas a mejorar la relación con el medio ambiente.
Sé el primero en comentar