Arroz a la milanesa: La receta italiana perfecta al horno

  • El arroz a la milanesa es un plato italiano crujiente y lleno de sabor, gratinado al horno.
  • La preparación se enriquece con un caldo casero hecho con huesos de pollo, verduras y especias.
  • El gratinado de queso le aporta una textura única y un aroma irresistible.
  • Este plato tiene una rica tradición histórica que data del Renacimiento.

Receta de arroz a la milanesa italiana

El arroz a la milanesa es una auténtica joya culinaria originaria de Italia que ha cautivado a comensales de todo el mundo. A diferencia del conocido risotto alla milanese, esta receta se caracteriza por ser un arroz seco cubierto con una deliciosa y crujiente costra de queso gratinado. Es perfecto para quienes buscan una experiencia gastronómica diferente y es ideal para ocasiones especiales o para sorprender a la familia con un toque internacional en la mesa.

En este artículo, te enseñaremos a preparar un arroz a la milanesa al horno, detallando los ingredientes, pasos de elaboración y algunos secretos para que obtengas el mejor resultado posible. Además, profundizaremos en la historia, variantes y consejos para que tu plato sea un éxito rotundo.

Ingredientes necesarios para el arroz a la milanesa

Ingredientes principales

  • 170 g de arroz redondo de calidad
  • 150 g de cebolla
  • 80 g de jamón serrano en taquitos
  • 120 g de queso (mezcla de quesos gouda, cheddar y curado)
  • 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 5 cazos de caldo de carne caliente

Ingredientes para el caldo casero

  • 3 litros de agua
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 patata mediana
  • 1 puerro
  • Huesos de pollo
  • 200 g de costilla de cerdo
  • 200 g de jarreta de ternera
  • Sal al gusto

Como complemento opcional, puedes enriquecer la receta con guisantes, pimiento rojo o tomate si deseas añadir un toque más colorido y nutritivo al plato. Estas variaciones son muy comunes en otros países y amplían las posibilidades del arroz a la milanesa tradicional.

Cebolla finamente picada para la receta

Cómo preparar arroz a la milanesa paso a paso

1. Elaboración del caldo casero

Un buen arroz a la milanesa depende en gran medida de un caldo bien hecho. Coloca las verduras y las carnes en una olla grande con los 3 litros de agua. Lleva a ebullición a fuego alto y, una vez que rompa a hervir, retira la espuma que se forme en la superficie. Baja el fuego, tapa y cocina durante 90 minutos. Al finalizar, cuela el caldo y resérvalo caliente.

2. Preparar los ingredientes

Pica finamente la cebolla y corta el jamón en pequeños taquitos. Este paso es crucial para lograr una buena integración de sabores. Además, ralla los quesos para que estén listos al momento de gratinar.

3. Sofrito base

En una cazuela baja o paellera, calienta el aceite a fuego medio y añade la cebolla. Cocina hasta que esté transparente, aproximadamente 5 minutos. Luego, incorpora los taquitos de jamón serrano y sofríe durante otros 3 minutos para potenciar los sabores.

Sofrito de cebolla y jamón

4. Incorporar el arroz

Agrega el arroz a la cazuela y remueve durante 2 minutos para que se impregne bien del sofrito. Este paso garantiza que el arroz absorba los sabores de la mezcla y adquiera un aroma delicioso.

5. Cocción al horno

Precalienta el horno a 250 ºC con calor arriba y abajo. Mientras tanto, añade el caldo caliente al arroz, manteniendo una proporción de aproximadamente 2.5 partes de caldo por cada parte de arroz. Introduce la cazuela en el horno y cocina durante 15 minutos o hasta que el arroz esté tierno pero no demasiado seco.

6. Gratinado final

Una vez que el arroz esté casi hecho, retíralo brevemente del horno y espolvorea el queso rallado por toda la superficie. Lleva nuevamente al horno, esta vez en la parte superior, y gratina durante 6 minutos o hasta que la costra esté dorada y crujiente.

Gratinado de arroz a la milanesa

7. Servir

Retira el arroz del horno y deja reposar 2 minutos antes de cortarlo en porciones triangulares o cuadradas. Sirve caliente y disfruta de esta receta que combina tradición y sabor en cada bocado.

Porción de arroz a la milanesa

Curiosidades sobre el arroz a la milanesa

Este plato tiene una historia fascinante que se remonta a la época del Renacimiento. Según la leyenda, fue ideado por un aprendiz del pintor Valerio de Flandes mientras celebraba su boda. Inspirado por los pigmentos dorados del azafrán que usaba para pintar, decidió experimentar en la cocina y dar color al arroz con esta especia. El resultado encantó a los invitados y marcó el nacimiento de una receta que perdura hasta nuestros días.

Consejos para un arroz perfecto

  • Selecciona un arroz adecuado: Opta por variedades como Arborio o Carnaroli si deseas una textura más cremosa, aunque el arroz redondo también funciona perfectamente.
  • Caldo caliente: Siempre utiliza caldo caliente para no cortar la cocción del arroz.
  • No remuevas en exceso: Evita mezclar demasiado una vez que el arroz esté en el horno para que no pierda su estructura.
  • Experimenta con quesos: Además del queso curado, prueba con parmesano o grana padano para un acabado más auténtico.
receta ensalada de frutas con yogur y dátiles
Artículo relacionado:
Arroz con conejo: receta fácil, tradicional y deliciosa

Con cada cucharada de este exquisito arroz, te aseguras de disfrutar de una receta que combina lo mejor de la tradición italiana con la practicidad de una elaboración al horno. Perfecto para compartir en familia o para sorprender en una comida especial, el arroz a la milanesa se convertirá en uno de tus platos favoritos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.