Cobbler de melocotón

Cobbler de melocotón

El postre que hoy os proponemos, cobbler de melocotón, es fantástico para aprovechar la fruta que tenemos a punto de estropearse. Es un postre de cuchara, típico de Estados Unidos, en el que el relleno de fruta se cubre con una capa tierna y tostada de «bizcocho».

Es un postre sencillo y rápido de elaborar que resulta interesante siempre conservar en nuestro recetario. Puede elaborarse con otras frutas, si bien dependiendo de cual escojamos puede ser necesario cocinarlas unos minutos antes de llevar el clobber al horno y/o modificar la cantidad de azúcar.

Tiempo: 45min
Dificultad: Fácil
Raciones: 2

Índice

Ingredientes

  • 2 melocotones pelados y cortados en gajos
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela

Para la cubierta

  • 1/4 taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de harina de trigo leudante
  • 1/2 huevo ligeramente batido
  • 1/2 cucharadita de vainilla

Paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180ºC y engrasa dos moldes individuales.
  2. Coloca los trozos de melocotón en los moldes y espolvorea con el azúcar y la canela.
  3. En un recipiente para batidora bate la mantequilla y el azúcar durante 3 minutos. Icorpora despues, poco a poco, la harina hasta lograr una masa homogénea.

Cobbler de melocotón

  1. Finalmente, agrega el huevo y la vainilla. Vuelve a batir hasta incorporarlas.
  2. Por esta masa sobre los melocotones en los molde, distribuyendola uniformemente con ayuda de una espátula o cuchara.
  3. Hornea 40-45 minutos o hasta que la superficie se vea dorada y sirve el cobbler de melocotón templado.

Cobbler de melocotón


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.