Claves para tener éxito en tu primera cita

799870_830x400

La primera cita es determinante. Solemos poner todas nuestras expectativas para gustar a la otra persona, buscamos un vestido elegante e intentamos siempre mostrar lo mejor de nosotras mismas. Es normal sentir ansiedad, nuestras emociones están entre la ilusión y el miedo, deseamos que todo salga bien y  causar una excelente impresión ante esa persona que nos atrae. ¿El secreto para lograrlo? Tu propia naturalidad.

Muchas de nosotras ponemos todas nuestras esperanzas en conseguir pareja. Esa pareja soñada. De ahí en ocasiones que aparezcan esos estados de nerviosismo y de ansiedad, ante la necesidad de que todo salga bien en esa primera cita. Ante estas situaciones hemos de tener claras algunas cosas: lo último que debemos hacer es fingir cosas que no somos. Lo segundo, es evitar caer en la obsesión de gustar al otro, las citas deben ser un encuentro entre dos personas para conocerse mútuamente. Veámoslo más detalladamente.

Seis consejos para disfrutar de tu primera cita

bezzia primera cita_730x400

Esa es sin duda la primera cuestión. Todo dependerá de las circunstancias en que os hayáis conocido. Seguramente existirán aficiones que compartáis en común, lugares o cosas que os gusten por igual. Hay quien siempre suele elegir como primera cita el acostumbrado recurso «cine y cena». Puede ser una idea acertada, el único inconveniente sería que en el cine, deberéis estar dos horas sin hablar. Pero en cierto modo puede aportar un buen tema de conversación para la cena. Comentar escenas, criticar, enlazar con otras películas, hablar de experiencias personales, recuerdos de infancia… el cine es una buena opción, siempre que luego, dispongáis de un tiempo para estar solos.

2. ¿Cómo controlar mi nerviosismo?

Si durante esta primera cita, sientes cómo la ansiedad y los nervios se apoderan de ti, intenta racionalizar la situación. Lo habitual es que sintamos el efecto de la ansiedad fisiológica, es decir, el rubor en las mejillas, el pulso acelerado, la voz titubeante… para afrontarlos intenta enfocar cognitivamente la situación. Estás ahí para disfrutar, no es ninguna situación amenazante. Para disfrutar de esta cita y mostrar lo mejor de nosotras mismas, hemos de estar tranquilas. Piensa que, seguramente él también esté nervioso. De todos modos, puedes seguir estos consejos previos antes de acudir a tu primera cita:

  • Está claro que todas deseamos causar buena impresión y estar lo más atractivas posible. Pero lo ideal es mezclar la comodidad con la elegancia. Intenta buscar un vestido cómodo, al igual que el calzado. Todo ello te ofrecerá más seguridad y confianza en ti misma, evitando que estés pendiente de otras cosas más que de la cita.
  • Tómate tu tiempo. Antes de esta primera cita, tómate el tiempo que necesites para arreglarte y relajarte. Piensa que es una cita para disfrutar, no es un examen.
  • No te obsesiones con las expectativas ni te pongas objetivos (tener ese primer beso, o incluso tener sexo). Lo esencial, es que disfrutes de cada instante y te sientas cómoda contigo misma y con la otra persona.

3. Sé genuina y natural

Deja a un lado las actitudes superficiales. No busques hacerte la interesante ni el ser sexy a cada instante. La seducción se consigue con pequeños y estudiados detalles. Una mirada, una buena conversación, una sonrisa… Confía en ti misma y muestra aquello que más te gusta de tu propia persona. Transmite lo que eres sin filtros ni maquillajes excesivos. Sé siempre positiva, habla de tus pasiones y de aquello con lo que disfrutes, estableciendo siempre un diálogo activo. Escucha a la otra persona, pregúntale cosas pero utilizando cuestiones abiertas  como ¿qué tipo de películas te gustan?, evitando sobre todo las cerradas de tipo ¿cuánto dinero ganas?  

4. Evita hablar de tus relaciones anteriores

Si el tema no viene al caso, es mejor no tocarlo. Siempre es más recomendable empezar esa primera cita con ilusiones renovadas, mostrando optimismo y confianza. Nuestro pasado emocional en materia de relaciones, nos debe de servir de aprendizaje para saber qué es lo que necesitamos en la actualidad. Nunca para mostrar resentimientos y menos delante de otras personas. Evita también hablar mal de tus «ex» en esa primera cita. Es posible que la otra persona saque conclusiones precipitadas.

primera cita  claves bezzia pareja  (2)

5. Deja a un lado tu teléfono móvil

Durante esta primera cita, sería recomendable que lo dejaras en silencio y en el interior de tu bolso. Pocas cosas pueden llegar a ser tan molestas para la persona que tienes en frente, que el hecho de vernos consultando continuamente la pantalla del móvil e incluso manteniendo conversaciones durante la cena. Debes mostrar toda la atención posible a tu cita, a cada detalle, a cada gesto de tu compañero. No solo se trata de mostrar una buena imagen, se trata también de disfrutar de tu realidad en ese encuentro tras el cual, tomaremos unas decisiones u otras.

6. ¿Es necesario tener sexo en la primera cita?

No existe ningún estudio que nos demuestre que la práctica de sexo en la primera cita, sea predictiva para que logramos tener una relación más o menos duradera. En absoluto. El disfrutar de una noche de placer, será elección de vosotros dos y de la magia del momento. El que no suceda, tampoco quiere decir que no le hayamos gustado a la otra persona. Seguramente existan otros muchos momentos.

Para concluir, el éxito en nuestra primera cita estaría en encontrar a esa persona capaz de ilusionarnos, y de darnos la confianza suficiente para iniciar una relación. El modo de saberlo es siendo naturales, mostrando sinceridad, apertura y confianza. Si esta cita no acaba siendo lo que nosotras esperábamos, no hay por qué preocuparse ni ser negativas. Tendremos muchas más.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.