Cómo disfrutar tus comidas navideñas mientras mantienes tu salud

  • Moderar el consumo de alimentos calóricos como dulces y bebidas alcohólicas.
  • Compensar una gran comida con una ingesta más ligera al día siguiente.
  • Adoptar estrategias como tomar un aperitivo saludable antes de las comidas principales.
  • Permanecer activo durante las fiestas con caminatas o ejercicios ligeros.

claves para no engordar en Navidad

Estamos a punto de entrar de lleno en un ciclo muy peligroso para nuestra figura. En Navidad, mantener nuestra línea se convierte en todo un reto. Durante estas fiestas, los hábitos alimentarios suelen trastocarse, alejándose de una dieta equilibrada y saludable. Las comidas copiosas, los dulces y las bebidas alcohólicas suelen ser protagonistas, dejando en segundo plano los hábitos que solemos mantener el resto del año.

Sin embargo, no todo está perdido. Aplicando algunos consejos prácticos, es posible disfrutar de las fiestas navideñas sin comprometer tu salud ni el esfuerzo que has dedicado a cuidar tu figura a lo largo del año. Es totalmente viable disfrutar de esas comilonas familiares y también mantenerte en forma. La clave está en la moderación y el control.

El impacto de la Navidad en nuestra dieta

Según el IMEO (Instituto Médico Europeo de la Obesidad), el 83% de los españoles relajan su dieta durante las fiestas navideñas. Esto no es de sorprenderse cuando se analiza que un 63% comienza a comprar dulces de Navidad ya en la primera semana de diciembre. Un 78% realiza comidas prolongadas que se extienden por dos o más horas, y una de cada tres personas sale por la noche para tomar copas. Este cóctel explosivo hace que el aumento de peso promedio en estas fechas esté entre 3 y 5 kilos por persona.

Para evitar formar parte de estas estadísticas, te presentamos las claves más eficaces para limitar el impacto calórico de las fiestas sin privarte de disfrutar de lo mejor de la Navidad.

Recomendaciones prácticas para disfrutar sin excesos

claves para no engordar en Navidad

Compensación de un día por una comida copiosa

Una de las principales formas de cuidar el peso durante estas fiestas es practicar el equilibrio. Si te excedes en una comida o cena, puedes «compensar» reduciendo la ingesta calórica al día siguiente. Evita repetir alimentos grasos y ultraprocesados en las comidas posteriores. Opta por ensaladas, sopas o guisos bajos en grasa.

Se ha demostrado que la falta de sueño y los excesos alimentarios alteran el metabolismo y generan cambios hormonales, afectando directamente la relación con la comida. Por ello, aléjate de los empachos y dedica tiempo para descansar adecuadamente.

Retrasar la compra de dulces navideños

claves para no engordar en Navidad

El 63% de los españoles adquieren dulces típicos en los primeros días de diciembre. Esto genera una acumulación de productos calóricos que, al estar al alcance, son consumidos mucho antes de las fechas clave. Una recomendación eficaz es limitar estas compras a partir del 20 de diciembre. Esto reducirá el «peligro» de tener tentaciones accesibles por demasiados días consecutivos.

Tomar un aperitivo saludable antes de las comidas principales

Consumir un aperitivo 20 minutos antes de comenzar con una comida importante ayuda a reducir el hambre voraz. Opta por opciones saludables como frutos secos, cóctel de gambas o yogur natural. El objetivo es evitar llegar a la mesa con un hambre excesiva, lo que te llevará a controlar mejor las porciones y seleccionar alimentos más equilibrados.

Beber con moderación

claves para no engordar en Navidad

El alcohol es una fuente significativa de calorías «vacías» que no aportan nutrientes. Durante una comida o cena, acompaña el vino o la cerveza con gaseosa para reducir la cantidad de alcohol consumido. Además, opta por bebidas libres de azúcar, como el agua o infusiones, para reducir las calorías sin renunciar a los brindis navideños.

Cómo estructurar tus comidas durante la Navidad

claves para no engordar en Navidad

  • Desayuno: Opta por alimentos ricos en fibra y proteínas para comenzar el día con energía, como avena con frutos secos.
  • Aperitivos: Elige aperitivos saludables, como crudités de verduras con hummus o guacamole casero.
  • Plato principal: Prioriza carnes magras, como pollo o pavo, y pescados al horno, acompañados de vegetales al vapor.
  • Postres: Sustituye los tradicionales postres llenos de azúcar por frutas frescas o gelatinas sin azúcar.

La importancia de mantenerse activo

Mantenerse físicamente activo durante la Navidad es fundamental para contrarrestar el exceso calórico. Salir a caminar después de una comida copiosa mejora la digestión y reduce la sensación de pesadez. Si te sientes más enérgico, prueba actividades como bailar o hacer yoga.

Consejos adicionales para un control eficaz

claves para no engordar en Navidad

  • Evita las salsas pesadas: Adereza tus platos con hierbas aromáticas, limón o mostaza, en lugar de salsas cremosas y calóricas.
  • Hidratación constante: Beber suficiente agua durante el día evita confundir la sed con el hambre.
  • Control del picoteo: Si tienes antojos entre comidas, opta por snacks saludables como una fruta o yogur natural.

Disfrutar plenamente de las celebraciones sin renunciar a comidas nutritivas es posible si aplicas estos consejos. No es necesario sacrificar la experiencia navideña para mantener tu salud y bienestar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.