Los suelos de madera son habituales en nuestras viviendas pero, ¿sabemos como cuidarlos adecuadamente? En Bezzia os damos hoy siete claves para que vuestro suelo de madera permanezca como el primer día por mas tiempo, evitando así labores mas tediosas y costosas como su lijado y barnizado. Probablemente tengas que cambiar alguna de tus rutinas para conseguirlo, pero no te costará demasiado esfuerzo, ¡lo prometemos!
Índice
Evitar los rayos del sol directos
Los rayos de sol directos aclaran la madera y contribuyen a su deterioro y envejecimiento. Para evitarlos, es recomendable colocar cortinas o persianas en todas las ventanas, especialmente en aquellas que están orientadas al sur.
Utilizar almohadillas en las patas de los muebles
Probablemente tu, como nosotras, le hayas hecho algún arañazo al suelo de madera al arrastrar algún mueble como parte de la rutina. Son arañazos que podemos evitar colocando almohadillas en las sofás, mesas, sillas, cómodas, etc.
En aquellos que no muevas con asiduidad o que no puedas levantar por su peso, bastará con colocar paños o alfombras cuando desees deslizarlos para no dejar marcas en el suelo. Los arañazos son difíciles de arreglar después y transmiten sensación de dejadez y deterioro.
Evitar entrar calzados a casa
Cuando llegamos a casa, introducimos con nosotros en los zapatos polvo, gravilla, tierra o piedras, entre otras partículas, que pueden dañar los suelos. Colocar felpudos en la entrada y utilizarlos puede ayudarnos a eliminar parte de estas partículas pero ¿es suficiente?
Acostumbra a descalzarte, instalando en tu recibidor, para mayor comodidad, un zapatero o caja en la que puedas depositar los zapatos mojados o sucios y donde «descansen» unos calcetines o zapatillas en invierno.
Limpiar inmediatamente aquello que se derrame
Limpiar inmediatamente aquello que se derrame es clave para que los líquidos no penetren en la madera. Utiliza un paño seco o ligeramente húmedo si fuera necesario y sécalo a conciencia si crees que puede haber penetrado. Con la humedad la madera se hincha y encoge, provocando la formación de aberturas.
Para evitar las aberturas o el incremento del tamaño de la tarima, es importante mantener el interior de la vivienda a una humedad relativa de entre el 35% y 60%. Usa deshumidificadores o pastillas antihumedad en invierno y humidificadores o recipientes de agua en verano para controlarla.
Aspirar el polvo con frecuencia
El polvo se asienta en el grano y entre las tablas del suelo y aspirarlo semanalmente es imprescindible para mantenerlo limpio. De esta forma eliminaremos el polvo y cualquier agente abrasivo que pueda dañar el suelo de madera. Aspira profundamente al menos un día a la semana y si no tienes tiempo, invierte en un Roomba que pueda trabajar por ti el resto de días.
Después de pasar la aspiradora en profundidad, utiliza una mopa de algodón o micro-fibra en la dirección de la longitud de las lamas, para una mejor limpieza.
Utilizar mensualmente un producto específico
Una vez al mes pulveriza en la mopa un producto especialmente indicado para suelos de madera para limpiar, desinfectar y proteger la madera. En el mercado existen muchos; procura que sean lo mas respetuosos posible con el medio ambiente.
Una alternativa muy extendida a estos productos es el vinagre blanco. Este suele diluirse en agua y aplicarse al suelo con una fregona tradicional o la mopa de forma suave. Sin embargo, debemos saber que este no es el método mas recomendable para suelos con brillo.
Lijar y barnizar cada 10 años
Se recomienda realizar un lijado y barnizado aproximadamente cada 10-15 años, según el uso y el deterioro que haya sufrido el suelo. Hay que tener en cuenta que cuando mayor sea este mas se tendrá que pulir la madera, por lo que es preferible no esperar a que esté destrozado.
Como habéis podido comprobar cuidar los suelos de madera no resulta complicado; únicamente debemos adoptar algunas rutinas de higiene para mantenerlos durante mas tiempo en condiciones óptimas. ¿Cuidas así tus suelos de madera? ¿Hay alguna rutina que crees debes cambiar?
Sé el primero en comentar