Cinco aceites naturales que debes tener en tu neceser de belleza

Aceite natural para tu belleza

Hoy en día nos cuidamos con muchos cosméticos diferentes pero hay cierta tendencia a buscar cada vez más los que son naturales. Lo que nos ofrece la naturaleza difícilmente puede igualarse y además casi siempre nos encontramos con productos de gran calidad que cuidan de nuestra piel sin ofrecer efectos secundarios o reacciones, ya que no contienen química o aditivos. En este caso vamos a ver cinco aceites naturales que deberías tener en tu neceser de belleza.

Los aceites naturales nos ofrecen grandes beneficios y propiedades, pues se extraen de diferentes productos naturales, desde flores a frutos secos. Son una parte de la naturaleza que se ha utilizado desde hace siglos. Se les puede dar muchos usos en el campo de la belleza y por eso hay tantos y tan variados.

Aceite de rosa de mosqueta para regenerar

Aceite de rosa de mosqueta

El aceite de rosa de mosqueta es uno de los más populares por sus estupendas propiedades. Cuenta con ácidos grasos Omega 3 y 6 y también con vitaminas A, C y E. Es un gran aceite porque ayuda en la producción de colágeno, de forma que fomenta la regeneración de la piel. Es por eso que se recomienda cuando se tiene una cicatriz que se desea minimizar o cuando aparecen las estrías, ya que son cicatrices que deben curarse y cuanto mejor sea el poder regenerador menos cicatriz tendremos a la larga. Se utiliza en el rostro o el cuerpo para todo tipo de cicatrices y también para las manchas y estrías, ya que mejora el aspecto de la piel. Gracias a sus antioxidantes es un gran aceite antienvejecimiento, por lo que podemos darle varios usos.

Aceite de onagra para la dermatitis

Aceite natural de onagra

Este aceite tiene estupendas propiedades. Hay quien lo toma ingerido con las comidas, porque ayuda a regular los ciclos hormonales. Pero si lo queremos utilizar para la belleza debemos saber que tiene un estupendo poder antiinflamatorio. Esto hace que sea el aceite perfecto para procesos como la dermatitis, en los que la piel sufre cierta inflamación y enrojecimiento. En este caso podemos tanto ingerirlo como usarlo en la piel, siempre que no presente heridas. Ayuda a calmar la piel y a frenar el proceso inflamatorio.

Aceite de argán para el envejecimiento

Cuidados con el aceite de argán

El aceite de argán de origen en Marruecos es otro gran descubrimiento. Es un aceite natural que se usa sobre todo para tener la piel bien hidratada y suave. Es perfecto para nutrir la piel y evitar así el envejecimiento. Su gran poder hidratante hace que se pueda usar en pieles secas y en zonas como los pies o las manos.

Aceite de caléndula para calmar la piel

Usos del aceite de caléndula

La caléndula se considera una hierba medicinal desde hace siglos y por ello su aceite natural es muy conocido. La caléndula se ha utilizado sobre todo para calmar la piel al mismo tiempo que se hidrata y cuida. Este aceite es perfecto para las pieles más sensibles que reaccionan con facilidad. Si tienes tendencia a tener rojeces el aceite de caléndula es muy suave con la piel y te ayuda a calmar las molestias y picores.

Aceite de coco para el cabello

Cuida tu cabello con aceite de coco

El aceite de coco se ha convertido en uno de nuestros favoritos por los muchos usos que podemos darle y por su olor dulce y agradable. Este aceite se solidifica y hay que calentarlo si está a bajas temperaturas pero por lo demás es fácil de usar. Se puede utilizar para hidratar la piel pero se utiliza mucho en el cabello porque no da una sensación de pesadez en el cabello y se limpia con facilidad en la ducha. Se puede usar como una mascarilla para lavar a continuación el cabello o bien utilizar solamente unas gotas como si fuese un acondicionador.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.