Tener un cabello sano y limpio es el inicio de un cabello bonito, por lo que debe ser una de nuestras prioridades a la hora de comprar productos para nuestro pelo. Hay muchísimas gamas de champús que se pueden comprar en el mercado, tantos que a veces nos vemos abrumadas porque no sabemos hacia donde orientarnos. Como el champú es una parte fundamental del cuidado del cabello, siempre podemos volver a los orígenes y crear champús caseros para un cabello limpio y sano.
Los champús caseros se pueden hacer en el hogar son ingredientes sencillos que además son naturales y cuidan nuestro cabello. Evidentemente, hay que tener en cuenta el tipo de cuero cabelludo y de cabello que tenemos para elegir bien los ingredientes y encontrar nuestro champú ideal.
Índice
Champú para un cabello normal
El cabello normal puede utilizar casi todo tipo de champús, aunque poca gente cuenta con el cabello de este tipo, ya que en general se suele tener el cabello fino, seco o graso. Si tienes la suerte de que tu cabello es normal, puedes optar por un sencillo champú. El champú casero lo puedes hacer con unas cucharadas de jabón natural, que es lo que nos va a servir de base en casi todas las ocasiones para hacer el champú. El jabón puede mezclarse con unas cucharadas de agua mineral natural o de infusión de manzanilla que es calmante para el cuero cabelludo. A esta sencilla mezcla se le puede añadir unas gotas de aceite esencial del olor que más nos guste, para que tenga el aroma elegido por nosotros. Por último, podemos añadirle un poco de manteca de karité o de aloe vera para hacer que la mezcla sea suave y se pueda utilizar a diario en el cabello.
Champú para el cabello seco
En el caso del cabello más seco tendremos que pensar en utilizar ingredientes que ayuden a hidratar nuestro cabello sin apelmazarlo o darnos la sensación de que se engrasa. Podemos utilizar la misma base para crear el champú que en la ocasión anterior, con unas cucharadas de jabón natural y agua mineral. Si tenemos el cabello seco podemos añadir aceite esencial de rosa que es calmante y una cucharada de aceite de coco, uno de los aceites más hidratantes. Es un aceite que resulta ligero para el cabello y que da una sensación sedosa para un pelo brillante. Si vemos que puede llegar a apelmazarlo podemos bajar la cantidad de aceite de coco en la mezcla o bien utilizar aloe vera, que también tiene efecto hidratante en el cuero cabelludo y en el cabello.
Champú casero para cabello graso
En el caso de los cabellos grasos debemos tratar de equilibrar el cuero cabelludo para que no tenga tanta grasa. Es importante añadir en la mezcla el jabón casero en varias cucharadas y también el agua mineral. Por otro lado, podemos añadir una cucharada de glicerina a la mezcla, que nos ayuda a limpiar y es muy buena para reducir la grasa sin resecar la zona. También podemos añadir el jugo de un limón para tener mucho más poder astringente en caso de que se trate de un cabello bien graso. Si notas que el champú te reseca el pelo es mejor alternarlo con el de champú normal de vez en cuando para equilibrar.
Champú suave para el cabello
Son muchas las personas que tienen el cuero cabelludo sensible. En este caso la mezcla puede tener ingredientes como aloe vera, que es hidratante y calmante, además de tener aceite esencial de rosas o de romero, que es bueno para el cuero cabelludo. Unas gotas de aceite de coco también nos puede ayudar para tener el cuero cabelludo más sano y el cabello limpio y brillante.
Sé el primero en comentar