Cantuccini, biscotti o biscotes de almendra

Cantuccini, biscotti o biscotes de almendra

Precedente de la vecina Italia, llegan a nuestras mesas estos exquisitos Canticcini, biscotti o biscotes de almendra. Son unas galletas crocantes, típicas en la región de la Toscana, las cuales se hornean dos veces, de ahí el nombre de bis-cotto que significa cocido dos veces.

Tradicionalmente, se sirve con vin santo toscano, para mojarlo en el mismo antes de llevárnoslo a la boca. Aunque también podemos servirlo en casa con un vaso de leche, café o té, toda una delicia.

Ingredientes:

  • 1 taza de azúcar (220 gr.).
  • 1 taza y 1/2 de harina de trigo (300 gr.).
  • 150 gr. de almendras crudas (sin pelar a ser posible).
  • 1/2 cucharada de levadura.
  • 2 huevos.
  • La ralladura de un limón.
  • 50 gr. de pasas sultanas (opcional).

Preparación de los biscotes de almendra:

Antes de empezar con el amasado, precalentamos el horno a 170°C. En un bol, mezclamos en primer lugar los ingredientes secos, es decir, la harina, el azúcar y la levadura. Batimos los huevos, los incorporamos a los ingredientes secos junto a la ralladura de limón y mezclamos.

Amasamos con las manos y añadimos las almendras enteras y las pasas, si decidimos ponérselas. Amasamos un poco más, no demasiado, hasta que quede una pasta homogénea.

Dividimos la masa en dos partes iguales y formamos dos troncos aplanados de unos 25 cm. de largo por 5 cm. de ancho. Los colocamos en una bandeja de horno con papel de hornear debajo, dejando algo de espacio entre ellos. Horneamos hasta que la masa esté firme al tocar y ligeramente dorada, entre 20 y 25 minutos.

Retiramos la bandeja del horno y los dejamos enfriar por completo, para evitar que se rompan. Cortamos las dos piezas con un cuchillo de sierra, en rebanadas diagonales de unos 0,5 cm de grosor. Volvemos a colocar las rebanadas sobre la bandeja con el papel de hornear, en posición horizontal.

Precalentamos el horno a 140°C. e introducimos nuestros biscotes de almendras nuevamente. Horneamos durante unos 15 o 20 minutos hasta que estén dorados al gusto. Daremos la vuelta para que se doren por ambos lados. Sacamos del horno y dejamos enfriar para degustarlos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.