Las bolitas de patata y atún no solo son una exquisitez fácil de preparar, sino que también son una opción perfecta como aperitivo o entrante en reuniones familiares, festivas o cenas informales. Este plato se caracteriza por su textura crujiente por fuera y cremosa por dentro, una combinación irresistible que encanta a grandes y pequeños. Aquí te enseñamos cómo prepararlas de forma sencilla y con consejos adicionales para personalizar la receta según tus preferencias.
Ingredientes necesarios para 10-12 unidades
Estos son los ingredientes básicos que necesitarás para elaborar las bolitas de patata y atún:
- 200 g de patata cocida, preferiblemente harinosa para un puré más firme.
- 200 g de atún en lata (al natural o en aceite, bien escurrido).
- 1/4 de cebolla blanca picada muy fina.
- Una pizca de sal.
- Pimienta al gusto, para realzar el sabor.
- Curry en polvo, opcional, para darle un toque exótico.
- Queso que funda bien (como mozzarella o gouda) para el interior de las bolitas.
- 1 huevo batido, para rebozar.
- Pan rallado, también para rebozar.
Preparación paso a paso
- Primero, cocina las patatas peladas en abundante agua con sal hasta que estén tiernas (aproximadamente 15-20 minutos). Escúrrelas bien y aplástalas con un tenedor o un pasapurés para formar un puré liso y sin grumos.
- En un bol grande, mezcla la patata machacada con el atún desmigado y bien escurrido, la cebolla picada finamente, una pizca de sal, pimienta y, si lo prefieres, una pizca de curry en polvo.
- Remueve la mezcla hasta obtener una masa homogénea y manejable. Si la masa está muy húmeda, puedes añadir un poco de pan rallado para darle consistencia.
- Con las manos ligeramente húmedas, forma bolas del tamaño de una nuez. Introduce un pequeño trozo de queso en el centro de cada bola y ciérrala bien para que el queso quede completamente cubierto.
- Reserva las bolitas en la nevera, cubiertas con film transparente, durante al menos 1 hora para que se compacten. Si tienes tiempo, déjalas reposar toda la noche.
- Antes de freírlas, pásalas por huevo batido y luego por pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.
- Fríelas en aceite caliente (aproximadamente 180ºC) hasta que estén doradas por fuera. Si prefieres una opción más saludable, hornéalas a 220ºC durante 12-15 minutos, girándolas a la mitad del tiempo para que se doren por igual.
Consejos y variantes
La receta básica de estas bolitas permite una gran variedad de adaptaciones según tus gustos o restricciones alimenticias:
- Rellenos alternativos: Puedes sustituir el queso por huevo duro picado, aceitunas, pimiento asado o incluso guisantes. Cada variante ofrece un toque único.
- Rebozado especial: Si deseas un rebozado más crujiente, mezcla el pan rallado con panko o añade semillas de sésamo.
- Acompañamientos: Sirve las bolitas con salsas como mayonesa, alioli, salsa de yogur con hierbas o ketchup casero.
- Patatas al horno: Si buscas reducir la cantidad de grasa, el horno es una excelente opción para cocinarlas.
Beneficios nutricionales
Las bolitas de patata y atún son no solo deliciosas, sino también nutritivas. La patata es una fuente rica en potasio y vitamina C, beneficiosa para el sistema inmunológico y la salud cardiovascular. Por su parte, el atún aporta ácidos grasos omega-3, esenciales para el corazón y el cerebro. Además, al incluir queso, estas bolitas son una excelente fuente de calcio.
Este plato puede ser parte de una alimentación equilibrada si se complementa con una ensalada fresca o un plato de verduras al vapor.
Estas bolitas de patata y atún combinan a la perfección la sencillez de su preparación con un resultado espectacular que conquistará todos los paladares. Prepáralas para sorprender en tus próximas reuniones o como una alternativa rápida y deliciosa para el día a día.