Seguro que cada uno de tus ejercicios está acompañado de un accesorio como este. No es de extrañar porque los beneficios de las bandas elásticas es algo que está entre nosotros y que debemos conocer. Ya que si todavía no te animas a contar con ellas, a partir de ahora cambiarás tu percepción de las mismas.
Podrás hacer ejercicios tanto de tonificación como de fuerza con ellas, por lo que ya estamos hablando de dos de las grandes opciones que nos permiten disfrutar. Partiendo de ello, las ventajas son mucho más amplias que las desventajas. ¿Quieres saber de cuáles estamos hablando?
Índice
Qué se trabaja con las bandas elásticas
Desde luego que se trata de uno de los accesorios más que perfectos para nuestros entrenamientos. Además, les podremos dar diversas intensidades a cada ejercicio. Puedes hacer tus ejercicios más básicos pero con la ayuda de unas bandas como estas, estarás trabajando tanto la fuerza como la estabilidad y también la elasticidad. Porque al estirarlas te sentirás mucho más seguro y en cada ejercicio te vas a exigir un poco más. Por eso, es uno de esos complementos que se adaptan a nosotros y a nuestras expectativas. De modo que podamos ejercitar todas las partes del cuerpo, desde piernas a brazos.
Los grandes beneficios de las bandas elásticas
Ejercitarás todo el cuerpo
Son perfectas para acompañar tu rutina de todo el cuerpo, ejercitándolo como nunca. Las piernas y los brazos siempre son los grandes protagonistas pero también serán perfectas para la espalda o incluso para los hombros. Tus músculos te lo van a agradecer, ya que se adaptarán a ellas rápidamente. Te sentirás mucho más seguro mientras estás pendiente de todos los grupos musculares.
Mejoran el equilibrio
Sin duda, el equilibrio es algo que puede llegar a fallar en más de una ocasión, pero con ejercicios acompañados de bandas elásticas, conseguiremos estabilizar más el cuerpo y realizar algunos de ellos de pie sin mayor dificultad. Todo ello se traduce en un menos esfuerzo pero sí en un gran trabajo para todos los músculos. Sin olvidar que también conseguirás equilibrar todo el cuerpo gracias a la alineación.
Más diversión y variedad
Cuando un ejercicio nos puede resultar un poco aburrido si le añadimos las bandas elásticas seguro que cambiamos de idea. Por lo que hará que tengamos más variedad en cada ejecución y al mismo tiempo, más diversión. Además, hará que ejercicios que parecen bastante complicados, no lo sean tanto, porque los va a favorecer y a nosotros, también. Podemos decir que el esfuerzo será menor, aunque los resultados de tonificación se verán igualmente.
Movimientos más rápidos
La ejecución será más rápida de lo que pensamos. Sobre todo si comparamos este tipo de ejercicios con los de pesas. Porque aunque hagamos esfuerzo estaremos más protegidos y conseguiremos realizar más repeticiones sin suponer un esfuerzo demasiado grande. Tendremos esa libertad de movimiento para poder decidir.
Quemarás calorías
Aunque estamos mencionando que los ejercicios mejoran, se hacen más rápidos y más sencillos, tampoco podemos decir que sea un trabajo realmente liviano. Sino que conseguiremos quemar calorías y como tal, también perder peso. De ahí que es aconsejable realizar una rutina de entrenamiento que contenga las bandas elásticas para potenciar cada día dicha finalidad.
Puedes usarlas en procesos de rehabilitación
Como nos protegen más, evitando ciertas lesiones de los ejercicios convencionales, está claro que también nos ayudarán cuando estamos todavía convalecientes, en procesos de rehabilitación. Ya que hay bandas con diferentes tipos de resistencias, será ahí que debamos adaptarlas a nuestras necesidades y dejarnos llevar por cada color y cada función de las mismas.
Qué significan los colores de las bandas elásticas
Ahora que ya sabemos todo lo que pueden hacer por nosotros, es el momento de descubrir lo que significan todos los colores que tienen las bandas elásticas. Aunque a veces nos podamos encontrar con varios colores, los principales son los siguientes:
- El color negro es el que indica una resistencia muy fuerte. Puedes ejercitar con ella tanto el pecho como la espalda.
- El color azul es fuerte y perfecto para las piernas aunque también para el pecho.
- El verde nos indica una elasticidad media.
- El rojo es suave y destinada para bíceps y también para los tríceps.
- Mientras que el amarillo es una de las más blandas o extra ligeras y destinada para la zona de gemelos.
Ahora ya sabes un poco más cómo puedes combinar tu entrenamiento y los beneficios de las bandas elásticas. ¿Por dónde vas a comenzar?