Este verano, si estás pensando en empezar a nadar ya sea en la piscina o en el mar, toma nota de esta información. La natación es uno de los deportes más recomendados por los médicos, una actividad física perfecta para realizar a cualquier edad debido a su bajo impacto en las articulaciones.
La natación es mucho más que un deporte; es una actividad completa que combina ejercicio físico, terapia y recreación. Este ejercicio aeróbico, que implica dos tercios de los músculos del cuerpo, es perfecto para practicar durante todo el año, haciendo especial énfasis en los días cálidos del verano. Además, gracias a las numerosas piscinas climatizadas disponibles hoy en día, no hay excusas para no practicarlo. ¡Aquí te contamos todo sobre sus maravillosos beneficios!
Los beneficios que nos aporta la natación
La natación te brindará más vitalidad y salud física y mental. Conoce cómo este deporte tiene la capacidad de transformar tu bienestar.
1. Mejora la salud de nuestras articulaciones
Gracias a la flotabilidad del agua, se reduce significativamente el estrés y el peso que nuestras articulaciones deben soportar. Esto hace que sea ideal para personas con artritis, hernias, lumbalgias y problemas de cadera. Al nadar, los movimientos suaves y repetitivos fortalecen los músculos sin causar un desgaste innecesario en las articulaciones.
- Bajo impacto articular: Las articulaciones se benefician al recibir menos impacto en el agua comparado con otros deportes como correr o saltar.
- Beneficios terapéuticos: Perfecto para rehabilitación tras lesiones y para mejorar el rango de movimiento.
2. Incrementa la flexibilidad y fuerza muscular
La natación ayuda a mejorar nuestra fuerza y flexibilidad porque involucra casi todos los grupos musculares. Desde los brazos y piernas hasta el tronco y espalda, el cuerpo entero se tonifica y fortalece con los movimientos que el agua demanda.
- Aumento de elasticidad: Los movimientos repetidos promueven una mayor flexibilidad de las articulaciones.
- Fortalecimiento muscular: Al vencer la resistencia del agua, los músculos deben trabajar más.
Enlaces Relacionados:
3. Una herramienta poderosa contra el sobrepeso
Como deporte de alta exigencia, la natación permite quemar entre 500 y 600 calorías por hora. Esto no solo contribuye a la pérdida de peso, sino que también mejora la composición corporal.
- Control del peso: Ideal para quienes buscan adelgazar y tonificar al mismo tiempo.
- Combinación perfecta: Imprescindible como complemento de una buena rutina alimentaria adecuada.
4. Fortalece el sistema cardiovascular y respiratorio
La natación mejora el consumo de oxígeno hasta un 10% y fortalece el corazón al incrementar su capacidad para bombear más sangre. De hecho, este deporte se recomienda ampliamente para personas con afecciones respiratorias como el asma, ya que la presión hidrostática mejora el funcionamiento pulmonar.
- Resistencia cardiorrespiratoria: Incrementa significativamente la eficiencia cardiovascular.
- Capacidad pulmonar: Ideal para mejorar tu función respiratoria.
Enlaces Relacionados:
5. Combate enfermedades crónicas
Los estudios han demostrado que nadar regularmente puede reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno). Además, disminuye las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y mejora la salud de personas con esclerosis múltiple.
6. Salud Mental y Cognitiva
Al nadar, coordinamos los movimientos de brazos, piernas y respiración, lo que activa ambos hemisferios cerebrales y los lóbulos del cerebro. Esto no solo mejora nuestra cognición, sino que también combate el estrés, la ansiedad y mejora nuestra calidad de sueño.
- Reducción del estrés: Una práctica natural y efectiva para relajar la mente.
- Sincronización cerebral: Mejora la memoria y la concentración.
Enlaces Relacionados:
7. Mejora la postura y alivia el dolor de espalda
Con estilos como espalda, la natación permite estirar y fortalecer la columna vertebral, aliviando dolores y previniendo futuras molestias. Se recomienda evitar estilos como mariposa si ya sufres de dolencias específicas.
Enlaces Relacionados:
8. Apto para todas las edades
Desde bebés hasta ancianos, la natación puede adaptarse a cualquier etapa de la vida. Es una actividad suave pero efectiva para mejorar la movilidad, la fuerza muscular y la salud cardiovascular.
- Niños: Favorece el desarrollo físico y cognitivo.
- Adultos: Ideal para mantenerse en forma y reducir factores de riesgo.
- Mayores: Protege las articulaciones y previene caídas.
Practicar natación no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente, ofreciendo una experiencia integral de salud y bienestar. Si aún no has considerado este deporte, este es el momento perfecto para sumergirte en sus beneficios y disfrutar de una vida más activa y saludable.