Son los alimentos los responsables de nuestra salud, en esta ocasión queremos hablar de la berenjenas, sus propiedades y cuáles son sus mejores beneficios.
La berenjena aparece en las áreas del Mediterráneo, se da sobre todo en España, Grecia e Italia. Aunque, es cierto, que a día de hoy la expansión de los cultivos hace que se desarrollen en muchas más zonas del planeta.
La planta de la berenjena, dependiendo del tipo que sea puede dar diferentes frutos, son todos de la misma familia pero poseen colores y formas diferentes. Hay frutos largos, redondos u ovalados.
Es recomendable mantener las berenjenas en un lugar refrigerado, consumirlas lo antes posible para que no se echen a perder o como mucho almacenarlas en casa hasta 10 días porque pasado el tiempo empiezan a amargar su sabor.
Beneficios excepcionales de la berenjena
La berenjena como comprobarás tiene maravillosos y múltiples beneficios. Repercuten directamente en nuestra salud y pueden tratar ciertas enfermedades o dolencias. A continuación os contamos cuáles son las más importantes.
Empezamos diciendo que casi en su totalidad se compone de agua, más de un 90%, contiene pocas grasas, pocas vitaminas y pocos hidratos de carbono.
- Destacamos que es una hortaliza baja en calorías y no aporta apenas grasa al organismo. Aproximadamente 100 gramos de berenjena nos da 38 calorías. Después, dependerá de la manera en la que la cocinemos porque puede aumentar las calorías. Es un alimento que sacia y además, podemos hacer tratamientos para perder grasa localizada, como es el agua de berenjenas.
- Es bueno para evitar la anemia, tienen altos niveles de calcio, hierro y fósforo. El calcio regula el agua que entra y el que sale a través de nuestras células. Mientras que el fósforo se encarga de mantener una sangre ni muy ácida ni muy alcaliza. Mejora la producción de la hemoglobina, forma proteínas musculares y la metabolización de ciertas enzimas.
- Beneficia a la salud de nuestros huesos. Todos aquellos que tienen antecedentes familiares de una degradación ósea como es la osteoporosis deben encontrar en las berenjenas unas aliadas. Los fenólicos mejoran nuestros huesos haciéndolos más fuertes, aumentan su calidad, fortaleza y densidad.
- Su contenido en terpenos es imprescindible para reducir de forma gradual el colesterol. Mejora nuestra calidad de vida ya que se mantienen a raya enfermedades cardiovasculares.
- Las berenjenas son ricas en antioxidantes, por lo que ayuda a mantener un sistema inmunitario impecable. Nuestro corazón se mantiene sano y fuerte, nos da mucha vitalidad y energía que transformamos adecuadamente para mantenernos con fuerza durante el resto del día.
- Reduce los altos niveles de azúcar en sangre, esto da luz verde a los diabéticos, un alimento ideal para mantenerse saludables. Puedes sentirse seguros consumiendo berenjenas ya que mejoran sus niveles de insulina.
- Tiene efectos diuréticos. Aunque de manera muy leve puede recomendarse el consumo de las berenjenas para eliminar mayor número de toxinas a través de la orina. Además, evitamos así la molesta retención de líquidos.
- La berenjena puede ayudarnos y luchar contra la aparición de células cancerígenas, sobre todo las células que se producen en el estómago. Por esta razón, no hay que dejar de consumir berenjenas. La salud empieza en nuestra alimentación.
- Como la gran mayoría de las verduras y las hortalizas, es rica en fibra, es un alimento que nos sacia y beneficia a nuestro sistema digestivo.
- El alto nivel de ácido fólico lo hace imprescindible para todas aquellas mujeres embarazadas, ayuda al correcto desarrollo del bebé.
- Se aprovecha hasta las hojas y las raíces de las berenjenas. Pueden utilizarse para realizar tratamientos caseros para mejorar los trastornos en la garganta y en el estómago. Por otro lado, trata las dolencias del reumatismo, problemas en la piel o el dolor de muelas.
Agua de berenjenas para perder peso
Una de las cualidades que han cogido más protagonismo de esta hortaliza es su gran poder adelgazante. Nos ayuda a quitarnos esos kilos que nos sobran de una manera sencilla y práctica.
Librarnos de la grasa corporal puede convertirse en una quimera, es complicado y requiere de tiempo y constancia. Si estamos pensando en adelgazar, realizar esta agua de berenjena nos puede resultar muy útil.
Presta atención para saber cómo realizarla de la mejor forma.
- Consigue una berenjena mediana. Pela la piel, lava la «carne» y córtala en cubitos de un centímetro.
- Necesitarás una jarra de cristal oscura. Añade un litro de agua mineral y seguidamente la berenjena.
- Déjala reposar durante toda una noche, al menos 8 horas. Así se mezclarán las propiedades con el agua.
- Una vez pasado el tiempo la podrás servir y consumir. Cuélala y tómala fría, del tiempo o con un poco de jugo de limón recién exprimido. Así añadirás más propiedades al agua.
Lo ideal es consumirla 15 minutos antes de cada comida principal del día. Haz esta «cura» durante una semana para que tu cuerpo note sus maravillosos beneficios. Puedes preparar cada noche la dosis de agua de berenjenas para el día siguiente.