Los bebés y los niños pequeños son seres totalmente dependientes de sus padres. Incluso cuando tienen problemas físicos dependen de sus padres para mejorar o no en las condiciones. Existen diferentes tipos de dolencias bastante comunes en los bebés y niños pequeños y que todos los padres deben conocer para poder ayudarles en caso de que sea necesario. Uno de estos problemas es el estreñimiento.
El estreñimiento se refiere a deposiciones poco frecuentes, movimientos intestinales dolorosos, dificultad en las heces al pasar y el hacer heces duras. A pesar de que puede comenzar sin una causa clara, hay ciertos momentos en los que un niño tiene más probabilidades de sufrir de estreñimiento. Es por todo esto que los padres deben estar atentos para poder ayudarles.
Índice
Causas del estreñimiento de los bebés y niños
Antes de nada es necesario tener en cuenta que las causas del estreñimiento de bebés y niños pueden ser diferentes y que se deberá descubrir cuál es el que está afectando al pequeño para poder encontrar la solución lo antes posible. Algunas de las causas del estreñimiento en bebés y niños pueden ser:
- Un cambio en la dieta como la introducción de sólidos, un cambio en la leche de fórmula, una ingesta baja en fibra, etc.
- Problemas psicológicos durante el control de esfínteres, el comienzo de la escuela, el nacimiento de un hermano o divorcio, etc.
- Causas médicas, tales como trastornos de la tiroides, enfermedad de Hirschsprung y los efectos secundarios de algún tipo de medicación.
Los síntomas del estreñimiento en los pequeños
Igual de importante es conocer las causas que pueden provocar el estreñimiento en bebés y niños para poder buscar la solución, como conocer los síntomas. Los síntomas ayudarán a los padres y madres a saber si realmente el bebé está teniendo problemas de estreñimiento o si pudiera ser por cualquier otro motivo. Algunas señales son:
- Dolor abdominal
- Poca hambre
- Náuseas, vómitos y distensión abdominal o distensión
En cualquier caso, si crees que tu bebé o hijo pequeño está teniendo problemas o demasiado dolor, no dudes en acudir al pediatra para que pueda valorar exactamente qué es lo que le ocurre a tu pequeño.
Qué hacer si tu pequeño tiene estreñimiento
Si tu hijo tiene estreñimiento entonces deberás tener en cuenta que aunque le lleves al pediatra para que le valore, resulta primordial que desde casa también se tengan en cuenta algunas formas de tratamiento casero para que tu pequeño pueda mejorar rápidamente. Si aún siguiendo los tratamientos caseros tu hijo no mejora, entonces el médico deberá valorar la opción más adecuada para que el estreñimiento deje de ser un problema.
Algunos de los consejos que puedes seguir son los siguientes:
- Mofica la dieta y aumenta la ingesta de alimentos ricos en fibra como frutas y verduras. En caso de que tu pequeño tome leche de fórmula prueba con otro tipo diferente
- Aumenta la ingesta de agua
- Proporciona una rutina regular de aseo
- Habla con tu médico sobre otras opciones
22
En la actualidad también hay muchos diferentes remedios homeopáticos que se pueden utilizar de forma segura y efectiva para tratar el estreñimiento en los bebés y niños pequeños, pero es importante encontrar el más específico que aborde los síntomas del niño. En caso de la administración de medicamentos deben ser prescritos de forma individual por el pediatra, por lo que es necesario que lleves a tu hijo a un médico.
En caso de las soluciones homeopáticas también debe ser algo tomado en serio por lo que deberás llevar a tu hijo a un médico homeopático registrado para determinar el remedio más apropiado para tu bebé. Recuerda que cada bebé es un mundo.