¿Conoces el aro anticonceptivo? Es otra de las alternativas que se presentan en nuestra vida, que como indica su nombre, se añade a los demás métodos anticonceptivos que ya conocemos. Lo cierto es que se trata de un dispositivo que es muy fácil de usar, pero antes de ello, necesitas conocer un poco más sobre él y todas las ventajas o desventajas que puede tener.
Ya que siempre que aparece un método así, las dudas acerca del mismo suelen ser bastante importantes. Como no podía ser menos, siempre debemos consultar con nuestro médico. Ya que siempre será él quien nos pueda aconsejar y explicar un poco mejor sobre todo lo relacionado con el anillo vaginal anticonceptivo.
Índice
Qué es el aro anticonceptivo
El aro anticonceptivo es un método de tipo hormonal. Tiene forma de un aro, de ahí su nombre, y es realmente flexible además de presentarse en un acabado transparente. Su manera de actuar es liberando ciertas hormonas (estrógenos y progestágenos) pero de una manera progresiva. Sobre todo se centra en dos hormonas que son las encargadas de evitar que ovules y que este proceso haga los cambios pertinentes en tu cuerpo. Pero recuerda que hay varios tipos y cada uno de los aros tiene una liberación hormonal diferente de ahí que sea el médico quien te indique cuál es la más apropiada para ti.
Cómo funciona el anillo
Ya hemos dicho que se encarga de liberar ciertas hormonas para que lleguen a la sangre y como no, para impedir la ovulación. Al mismo tiempo también el moco cervical se notará más espeso. Ya que gracias a dicha textura los espermatozoides no podrán hacer su viaje habitual. De igual manera, el endometrio que tiende a engrosarse, no lo hará durante el ciclo. Por decirlo de una manera más rápida y sencilla, su trabajo es evitar los embarazos, como otro método anticonceptivo. Si te estás preguntando cuál es su eficacia, pues te diremos que esta se encuentra alrededor de un 98%.
Cómo se debe colocar
Justo después de la menstruación debes colocarte el aro anticonceptivo. Aunque no tiene que ser inmediato sí que se aconseja que no pasen 5 días tras la regla. Porque siguiendo este paso conseguiremos que su efecto sea mucho más rápido. Para colocarlo, necesitas presionarlo ligeramente hasta conseguir una figura más plana, ya que recuerda que el anillo es redondo. Ahora es el momento de introducirlo y de dejarlo alrededor de 3 semanas. Cuando pasan unos 21 días, llega el momento de quitarlo y de descansar una semana. Porque será en ese intervalo cuando llegue la regla. Ten en cuenta que cuando retiras el aro, la menstruación puede tardar un par de días, no siempre es tan inmediata como pensamos.
Ventajas y desventajas
Para muchas mujeres eso de tomarse la píldora no va con ella porque se llegan a olvidar. Pues con el anillo no será tan sencillo ese olvido. Además, tiene un alto porcentaje de éxito, hace que el ciclo se regule y realmente no son tantas hormonas como las que nos arrojan otro tipo de métodos. Sin olvidarnos que su colocación es bastante sencilla y que lo podemos hacer cómodamente, al igual que su retirada.
Por otro lado, entre las desventajas, vamos a destacar las siguientes: puede haber una ligera irritación de la zona vaginal y en algunos casos también podrás ver un aumento del flujo de menstruación. En casos más aislados sí que puede dar ligeros dolores de cabeza, porque todo ello es debido a las hormonas, como hemos mencionado. Pero por regla general no suele tener efecto secundarios importantes. Quizás estés pensando en cambiar tus métodos anticonceptivos y este sea una de las mejores alternativas.
Sé el primero en comentar