¡Hola Chicas! ¡Feliz frío viernes! Para acompañarlo, hoy os presentamos un juguete que seguro que muchas ya conocéis bien porque lo tengan vuestros peques, o porque lo hayáis visto en alguna foto porque es ¡hiperfamoso! y muy fotografiado últimamente. Si aún no lo conocéis, os invitamos a ver el último vídeo de Juguetitos donde nos lo presentan y aprendemos alguna de las muchas posibilidades de juego que tiene. Se trata del Arco Iris de Grimm.
Este juguete es utilizado por la Metodología Montessori porque reúne muchas de las características que le pedimos a los juguetes para nuestros hijos. No se limita, es decir, no corresponde a un personaje que cuando pase de moda, hará que el juguete también lo haga. Utiliza texturas naturales que los niños pueden identificar, como lo es la madera que conserva hasta sus originales vetas. Sus posibilidades de juego alcanzan hasta donde llegue la imaginación de los niños y de los adultos. Y, por último, puede acompañar al niño durante muchos años, ya que las posibilidades de juego van evolucionando con él.
Hasta los tres años, los niños suelen necesitar compañía en el juego, así que el arco iris nos servirá para ir descubriendo y enseñando a los peques las múltiples posibilidades que tiene. Más adelante, y para aquellos niños que se encuentren en la «fase constructora» servirá para que puedan imaginar sus propias creaciones, y aprender a montarlas buscando el equilibrio entre las piezas. Existen casi infinitas posibilidades de construcción con él y el único límite será nuestra imaginación.
Sin duda, una gran idea para regalar esta Navidad, un juguete que puede durar muchos años y acompañar a los pequeños en muchas etapas del aprendizaje. Esperamos que a través del vídeo de Juguetitos conozcáis un poco más este juguete y os ayude a coger nuevas ideas para jugar con él ¡Que lo disfrutéis tanto como nosotras!
Sé el primero en comentar