Cuando nuestro cuerpo necesita un poco de ayuda, podemos ofrecérsela en forma de alimentos. En este caso queremos hablaros de cuáles son los antiinflamatorios naturales que podemos encontrar en el mismo supermercado.
La naturaleza nos ofrece muchísimos alimentos saludables, riquísimos y que además, actúan como antiinflamatorios, a continuación os contamos cuáles son en los que te tienes que centrar.
Estos antiinflamatorios naturales son hierbas, plantas, vegetales y frutas que nos provocan efectos beneficiosos para evitar molestias musculares, dolores de garganta, espalda, etc.
La inflamación de algunas partes del cuerpo se puede deber a diversas causas:
- Una caída.
- Un golpe.
- La menstruación.
- Tener las defensas bajas.
- Padecer alguna enfermedad.
Índice
Alimentos que son antiinflamatorios naturales
La inflamación en el organismo nos puede hacer sentir dolor y malestar general, puede hacernos cambiar nuestra calidad de vida, aprende a controlar la inflamación del organismo consumiendo estos alimentos deliciosos y que además, están al alcance de todos.
Cúrcuma
Un alimento delicioso y muy saludable, es poco conocido en occidente, pocas personas lo consumen a diario y pocas personas conocen sus beneficios.
La cúrcuma procede de la India, y es la causante del color amarillo del curry, su plato más típico. Poco a poco ha ido ganando popularidad, y no es para menos porque nos ayuda a mantener un buen estado de salud. La cúrcuma contiene curcumina, una sustancia que ayuda a reducir la inflamación.
Se recomienda a personas que padecen diabetes o artritis reumatoide, además, no produce efectos secundarios como ciertos medicamentos antiinflamatorios.
Aceite de oliva virgen extra
Es uno de los aceites más saludables que podemos consumir. Es delicioso para cocinar cualquier tipo de plato, le da el toque suave y contundente que necesita, al mismo tiempo que nos cuida.
El aceite de oliva nos aporta vitamina E y vitamina K, grasas monoinsaturadas saludables como es el ácido oleico. Además, es un potente antioxidante.
Alrededor de 50 ml de aceite de oliva, nos ayudan a tener un efecto antiinflamatorio del 10% de una dosis de ibuprofeno.
Aguacate
El aguacate está conquistando muchos corazones y muchos desayunos. Una pieza que se está convirtiendo en casi imprescindible para muchas personas. Son unas frutas muy saludables, contienen grasas saludables, donde predomina el ácido oleico y las vitaminas K, C, ácido fólico, potasio y vitaminas del grupo B.
El aguacate nos ayuda a cuidar nuestro organismo y actúa como antiinflamatorio natural.
Cacao
Mucho se ha hablado del chocolate, es una gran alimento antioxidante y al mismo tiempo es uno de los antiinflamatorios naturales que tenemos que tener en mente. Es ideal para cuidar nuestro corazón, sus polifenoles ayudan a reducir la inflamación y reduce el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular.
Tenemos que tener en cuenta, que para que el cacao sea beneficioso, debe contener el chocolate más del 70% de cacao en su composición.
Raíz de Jengibre
El jengibre es perfecto para cuidar nuestro organismo, se ha utilizado como remedio natural contra muchas enfermedades y dolencias. Se utiliza para evitar la inflamación en el cuerpo, aumentar nuestro metabolismo y ayuda a los pacientes que tienen osteoartritis.
El jengibre contiene gingerol, que es el que nos ayuda a tener un efecto positivo en la inflamación. Puedes añadir esta raíz a tus platos y recetas de cocina o bien realizar alguna infusión.
Frutos rojos
Los frutos rojos se consumen de forma puntual, pocas personas lo consumen a diario, aunque ahora la tendencia es tomarlos con el desayuno junto a un bol de yogur, avena y semillas como la chía o lino.
Los frutos rojos engloban los arándanos, frambuesas, zarzamoras y las fresas. Unas frutas muy populares y algo no tan económicas, sin embargo, su sabor es delicioso y sus propiedades antiinflamatorias también. Nos ayudan a rebajar la inflamación y nos aportan vitamina C, fibra y agua.
Intenta conseguirlos naturales y frescos, aunque una manera segura de tomarlos, es adquirirlos congelados. Siempre los tendrás al alcance.
Tomates
Los tomates son una fruta deliciosa, aunque recibe el tratamiento de una hortaliza o vegetal. Los tomates son ricos en vitamina A, vitamina C y K, además nos aportan minerales como el potasio y magnesio. Sin embargo, es el licopeno el que nos ayuda a que nuestro cuerpo tenga un antiinflamatorio natural en su interior.
Estos alimentos son perfectos para aumentar el efecto antiinflamatorio en nuestro cuerpo. Lo ideal es mezclarlos, es decir, podemos tomar una tosta de aguacate con aceite de oliva, podemos realizar un aceite de cúrcuma casero, combinar el tomate con el aceite, y acompañar el aguacate con los frutos rojos.
Déjate llevar en tus recetas de cocina y combina estos sabores para darle un empujón y tu salud. Además, como adelantábamos, son alimentos muy conocidos y que podemos encontrar en cualquier supermercado. Como siempre recomendamos, debemos escoger en la medida de lo posible los alimentos de procedencia de cultivos ecológicos, porque ayudaremos a nuestro cuerpo a que reciba los mejores alimentos que nos aporta la naturaleza.
Sé el primero en comentar