Las alubias blancas con pencas y chorizo son una receta tradicional que combina lo mejor de las legumbres con el toque sabroso del chorizo y la frescura de las pencas de acelga. Este guiso es ideal para los días fríos, llenando de calidez tu mesa y aportando nutrientes esenciales. Aunque la versión que te presentamos incluye chorizo, puedes adaptarla fácilmente para dietas vegetarianas o veganas omitiendo este ingrediente.
Una tradición culinaria reconfortante
En muchas partes de España, los platos de cuchara son una tradición que se transmite de generación en generación. Su elaboración suele ser sencilla, pero el resultado final es un plato cargado de sabor y memoria gastronómica. Esta receta de alubias blancas con pencas y chorizo no es la excepción, ya que aporta una combinación extraordinaria de texturas y sabores que se complementan a la perfección.
Las alubias blancas destacan por su capacidad para absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocinan, mientras que el chorizo añade un toque especial que intensifica el gusto del plato. Por su parte, las pencas de acelga aportan una textura suave y un extra de nutrientes, permitiendo crear un plato equilibrado y saludable.
Ingredientes necesarios
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla pequeña, picada
- 1 pimiento verde, picado
- 3 zanahorias, picadas
- 5 pencas de acelga, limpias y troceadas
- 3 cucharadas de salsa de tomate triturado
- 1 cucharadita de tomate concentrado
- Sal y pimienta al gusto
- 200 g de alubias blancas cocidas
- 8 rodajas de chorizo frito (opcional)
Paso a paso para la preparación
La elaboración de este guiso de alubias blancas con pencas y chorizo es muy sencilla y no requiere habilidades avanzadas en la cocina. Aquí te explicamos cada paso:
- Calienta el aceite en una cazuela y añade la cebolla, el pimiento y las zanahorias previamente picados. Sofríe durante 10 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
- Añade las pencas de acelga troceadas al sofrito junto con la salsa de tomate triturado y el tomate concentrado. Sofríe todos los ingredientes por un par de minutos.
- Cubre las verduras con agua y lleva la mezcla a ebullición. Luego, reduce el fuego y deja cocer durante 10 minutos hasta que la zanahoria esté tierna.
- Retira una parte de las verduras cocidas y tritúralas. Esto ayudará a espesar el guiso y potenciar su sabor. Devuelve el puré a la cazuela.
- Incorpora las alubias blancas cocidas y mezcla bien. Si has decidido añadir chorizo, este es el momento de sumarlo al guiso.
- Cocina todo el conjunto durante un par de minutos más para que los sabores se integren completamente.
Sugerencias para servir y acompañar
Este guiso de alubias blancas con pencas y chorizo es muy versátil en cuanto a los acompañamientos. Puedes servirlo con un buen trozo de pan rústico, ideal para mojar en el caldo, o acompañarlo con una ensalada fresca para equilibrar el menú. Otro acompañamiento interesante es un arroz blanco, que ayudará a absorber el delicioso caldo del guiso.
Para aquellos que buscan alternativas más ligeras, el chorizo puede ser cocinado en el microondas para reducir la cantidad de grasa. Además, si estás siguiendo una dieta vegana, puedes omitir el chorizo y enriquecer el guiso con especias como pimentón dulce o incluso un toque de comino para añadir profundidad al paladar.
Beneficios nutricionales
Este plato no solo es delicioso, sino también muy nutritivo. Las alubias blancas son una excelente fuente de proteínas vegetales y fibra, lo que las hace ideales para mantener una buena salud digestiva y proporcionar energía sostenida a lo largo del día. Además, las pencas de acelga aportan vitaminas como la A, C y K, así como minerales esenciales como el magnesio y el potasio.
El aceite de oliva virgen extra, utilizado en el sofrito, es rico en ácidos grasos monosaturados, que contribuyen a la salud del corazón, mientras que las zanahorias y el pimiento añaden antioxidantes y un toque de dulzura natural al guiso.
Esta receta de alubias blancas con pencas y chorizo se ha convertido en un plato imprescindible para todos aquellos que buscan disfrutar de una comida casera, rica en sabor y llena de tradición. Ya sea en su versión con chorizo o en su alternativa vegetariana, este guiso es una delicia reconfortante que merece un lugar destacado en tu recetario.