El sueño de muchas mujeres es disfrutar de un cabello liso, brillante y libre de encrespamiento, algo que suele verse truncado con la humedad o el frizz. Hoy en día, existen varias opciones para conseguir ese aspecto deseado, siendo el alisado japonés y el de keratina dos de las técnicas más conocidas. Aunque a menudo se confunden, ambos tratamientos son distintos y ofrecen resultados muy diferentes.
Antes de decidirte por uno u otro, es fundamental conocer en qué consisten, cuánto duran y cuáles son sus principales características para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Además, el final del verano es una época ideal para realizar este tipo de tratamientos, ayudando a mantener un cabello perfecto durante el otoño e invierno.
Alisado japonés: características y detalles
El alisado japonés es un tratamiento que proporciona un alisado duradero y perfecto, incluso en cabellos muy rizados u ondulados. Su principal objetivo es lograr una melena completamente lacia y controlada, sin necesidad del uso de planchas o secadores, lo que ayuda a proteger el cabello de daños adicionales. Este procedimiento es popular entre quienes buscan un efecto de cabello ultraliso, como el de las mujeres asiáticas.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es que es un tratamiento químico que actúa modificando la estructura interna del cabello. Esto lo convierte en un método permanente en las zonas tratadas. Sin embargo, el nuevo cabello que crezca lo hará con su textura natural, lo que puede requerir retoques cada 5-8 semanas o, en algunos casos, hasta 6 meses, según la velocidad de crecimiento del cabello.
Ventajas del alisado japonés:
- Proporciona un alisado perfecto y duradero.
- Elimina el encrespamiento y el volumen.
- Reduce significativamente el tiempo dedicado al peinado diario.
Desventajas del alisado japonés:
- No se recomienda para cabellos dañados, con mechas o decoloraciones, ya que puede debilitarlos aún más.
- El proceso es largo, pudiendo durar entre 3 y 5 horas, dependiendo de la longitud del cabello.
- Es un tratamiento más costoso, con precios que oscilan entre 100 y 300 € o más.
Además, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado, utilizando productos específicos que mantengan el cabello hidratado y protejan el efecto del tratamiento.
Alisado de keratina: una alternativa hidratante y flexible
A diferencia del japonés, el alisado de keratina no está diseñado exclusivamente para alisar, sino para hidratar y reparar el cabello. Este tratamiento se basa en la aplicación de keratina, una proteína natural que nuestro cabello pierde con el tiempo debido a factores como el uso de productos agresivos, planchas y tintes. Aunque alisa parcialmente el cabello, no lo hace de forma tan intensa como el japonés; los rizos quedan con una ondas suaves y el cabello ondulado tiende a alisarse más.
El efecto de la keratina no es permanente, sino semipermanente. Gradualmente, el cabello vuelve a su estado natural conforme se realizan lavados, por lo que su duración es de aproximadamente 3-4 meses. También es esencial seguir cuidados específicos los días posteriores al procedimiento, evitando lavar el cabello y usar gomas o pasadores que puedan dejar marcas.
Ventajas de la keratina:
- Aporta hidratación profunda y repara la fibra capilar dañada.
- Reduce significativamente el encrespamiento, incluso en climas húmedos.
- Es compatible con cabellos teñidos, proporcionando brillo y prolongando el color.
Desventajas de la keratina:
- Requiere el uso de champús sin sulfatos para prolongar el efecto.
- El tratamiento puede ser incómodo durante los primeros días, ya que no se debe lavar ni recoger el cabello.
- Su duración es menor en comparación con el alisado japonés y el costo varía dependiendo del salón y la longitud del cabello.
No obstante, es importante recordar que este tratamiento es ideal para quienes buscan un aspecto natural y mayor flexibilidad en el peinado.
¿Qué tratamiento elegir según tus necesidades?
A la hora de decidir entre el alisado japonés y el de keratina, es fundamental considerar el estado de tu cabello y tus expectativas de resultado. El alisado japonés es ideal para quienes quieren un cabello liso impecable y sin preocupaciones diarias sobre el peinado. Sin embargo, requiere un cabello sano y un compromiso a largo plazo debido a su permanencia.
Por otro lado, la keratina es perfecta para quienes buscan mejorar la salud y apariencia de su melena mientras controlan el frizz. Si no tienes inconveniente en que el efecto sea temporal y prefieres mantener una apariencia más natural, este tratamiento es para ti.
Consulta siempre con profesionales que te orienten sobre el mejor tratamiento para tu cabello y asegúrate de seguir recomendaciones de cuidado específicas para maximizar los resultados.
Conocer las particularidades de ambos tratamientos, desde su duración hasta su costo y mantenimiento, te permitirá tomar una decisión informada que beneficie no solo tu estética, sino también la salud de tu cabello. Un cabello cuidado adecuadamente será siempre tu mejor aliado para cualquier look que desees lucir.
Buen artículo aunque creo que hay detalles que no son del todo cierto. Por ejemplo yo me hago alisados de keratina en Alisado.com desde hace 3 años y si que, si se hace bien, es capaz de dejarte el pelo con un aspecto muy parecido al japonés.
A mi me aplican el Unic Keratin, y me dura más de 3 meses. NO lleva formol y la verdad que me deja el pelo espectacular. Además el alisado japonés se puede considerar que dura «para siempre» ya que ese pelo nunca perderá su forma y solo habría que ir retocando la zona que va creciendo y no rehacerlo entero. Yo me hago el de keratina principalmente por precio, pero como sistema de alisado, el japonés creo que es infinitamente mejor que todos los demás.
Besitos!
Cocoa Keratin de Karmin es el mejor ♥