Índice
Inflamación abdominal
Existen varias fórmulas para tener un vientre plano, a través de ejercicio aeróbico, pesas, sesiones de gimnasio y dieta saludable. Sin embargo, el cuerpo es caprichoso y puede hacer que nuestro vientre se hinche por capricho, esto puede mermar nuestros esfuerzos porque observamos que no perdemos el volumen deseado.
La inflamación se produce por un sobreesfuerzo digestivo, suele aparecer cuando se ingieren una gran cantidad de alimentos pesados o mucha cantidad de ellos.
Muchos se preocupan por su estética y más si tenemos que ir enseñando tripa por la playa, para ayudarnos a tener un vientre más plano os contamos cuáles son los alimentos que no debes consumir si quieres presumir.
Alimentos que hinchan el abdomen
A continuación os contamos cuáles son los alimentos que pueden afectar directamente a tu barriga.
Alimentos ricos en grasas
Todo tipo de alimento que sea rico en grasa puede provocar inflamación. Además, aumentas de peso sin desearlo y son productos más difíciles de digerir. Por ello, prescinde de patatas fritas industriales, chocolates, bollería industrial.
Bebidas azucaradas y con gas
Las bebidas con gas y con azúcares son los elegidos por muchas personas, son su primera opción si tienen que beber algo para quitarse la sed. Lo que ocurre, es que este tipo de bebidas aportan muchos azúcares que a la larga puede causar cierta adicción.
El dióxido de carbono que contienen puede causar pesadez, además, desencadena síntomas como la acidez o la hinchazón abdominal.
Verduras crudas
Consumir las verduras crudas puede hacer que tu estómago trabaje más de lo normal y no de a basto. Las hortalizas crudas tienen rafinosa, un polisacárido que es muy difícil de digerir, se mezcla con las bacterias estomacales y da como resultado a gases y eructos.
Su aporte en fibra también hace que se inflame el abdomen aunque también le da un empujoncito a los intestinos para que eliminen mayor cantidad de bacterias y toxinas. Por esta razón, si vamos a consumir verduras crudas lo ideal es hacerlo por la mañana para que tengamos más tiempo de digestión.
Sal
La sal refinada es una de las causas que se relacionan directamente con la retención de líquidos, por esta razón, tiene una estrecha con los problemas de inflamación del cuerpo, entre ellos, la inflamación de la tripa. Por ello, si lo que buscas es no tener una barriga prominente, evita el consumo de sal, en muchas ocasiones salamos los alimentos por costumbre, sin embargo, es fácil cambiar hábitos si añadimos especias, limón, pimienta y otros condimentos.
Si rebajas el nivel de sal en sangre tu corazón te lo agradecerá.
Carbohidratos
Nos referimos en concreto a los carbohidratos refinados, aquellos a los que les ha extraído toda la parte de fibra, se convierten en alimentos ricos en calorías vacías y nada de nutrientes. Uno de los más conocidos en la harina blanca, presente en multitud de alimentos cotidianos como el pan de molde, barras de pan del supermercado, pasta o pasteles.
Comias muy condimentadas
Los condimentos tienen muchas propiedades para nuestro organismo, aunque si nos pasamos con ellos podemos ocasionar algún desajuste en nuestra digestión y se verá afectado nuestro abdomen. La inflamación es la señal de que algún condimento ha causado irritación en el estómago. Debemos tener cuidado con los siguientes condimentos:
- Nuez moscada
- Pimienta negra
- Chile
- Mostaza
- Vinagre
Alimentos lácteos
Las personas que sufren una intolerancia a la lactosa no deben consumir ningún tipo de producto lácteo, ya que esto le produce hinchazón y malestar abdominal. Tienen digestiones pesadas y de hecho puede ocasionarles, cólicos y diarrea.