El cerebro consume aproximadamente un 20% de nuestra energía corporal. Este órgano, como cualquier otro del cuerpo humano, necesita alimentarse. Por esto, los nutrientes de lo que comemos pueden tener un efecto directo sobre su funcionamiento.
Una correcta dieta ayudará a combatir el deterioro cognitivo. Además, mejora el estado de ánimo, la memoria así como la velocidad de pensamiento. ¿Quieres saber qué alimentos actúan contra el deterioro cognitivo? ¡Toma nota!
Índice
Grasas omega 3
Las grasas del pescado azul por ejemplo, contienen lípidos poliinsaturados que ejercen efectos beneficiosos para nuestro sistema nervioso. Además, pueden tener efectos positivos sobre la cognición
Cacao
El cacao contiene flavonoides. Estos afectan al sistema vascular, facilitando la oxigenación de los tejidos del cuerpo humano. Los flavonoides además, parecen tener un efecto muy positivo sobre el funcionamiento del cerebro.
Carbohidratos
La principal fuente de energía que nuestro cerebro necesita para funcionar es la glucosa. Esta la podemos obtener comiendo alimentos ricos en carbohidratos. Son especialmente recomendables los que presentan un índice de glucosa en sangre bajo: legumbres, el arroz integral y algunos cereales.
Aceite de oliva virgen
En algunos estudios se ha observado que el consumo de aceite de oliva virgen, reduce las probabilidades de sufrir un edema cerebral. Por otra parte, este producto también parece proteger las neuronas tras haber padecido una isquemia.
Tomates
Los tomates contienen aminoácidos, los cuales son esenciales para el equilibrio entre los neurotransmisores de nuestro cerebro. Presentan un antioxidante llamado licopeno que protege nuestras neuronas de los radicales libres que pueden dañar las células.
Arándanos y frutos rojos
Estos alimentos presentan antioxidantes y, además, unos pigmentos llamados antocianinas que protegen nuestro sistema nervioso. Además, parece ser que los arándanos también pueden contribuir a mejorar nuestra memoria.
Vitaminas E, B6, B12 y ácido fólico
La vitamina E, se encuentra en los frutos secos y en alimentos como los espárragos y los huevos. Esta vitamina ayuda a minimizar el deterioro cognitivo asociado al paso del tiempo.
Las vitaminas B6, B12 y ácido fólico se encuentran, por ejemplo, en los huevos, las sardinas, los yogurts o levadura de cerveza. Reducen la homocisteína en la sangre. Niveles altos de esta sustancia se han relacionado con la mayor ocurrencia de infartos cerebrales y con el deterioro cognitivo en algunos tipos de demencia
Pipas de calabaza
Estas son ricas en zinc, un mineral que ayuda a mejorar algunos procesos cognitivos como son la atención y la memoria.
Sé el primero en comentar