La anemia es algo frecuente, sobre todo en las mujeres, debido a la menstruación. Cuando tenemos anemia contamos con un bajo nivel de hierro en sangre, lo cual trae algunas consecuencias en nuestra salud. Es por eso que debemos aprender a combatir la anemia desde dentro, con una alimentación sana y equilibrada.
Existen algunos alimentos que son adecuados para combatir la anemia, ya que nos ayudan a aumentar nuestro nivel de hierro en sangre. Si tienes problemas de anemia, lo mejor que puedes hacer es tomar este tipo de alimentos para conseguir evitar la anemia.
Índice
Anemia y sus consecuencias
La anemia es una falta de hierro en sangre, lo que conlleva una serie de cosas. Por un lado, es habitual sentir una fatiga crónica y continua, a veces incluso con mareos y cansancio generalizado. Cuando tenemos anemia también notamos que el cabello y las uñas están mucho más débiles. El cabello puede caer en mayor cantidad y las uñas quebrarse. La palidez en la piel también es algo habitual en las personas con anemia, con unas mucosas en tonos más blancos. En realidad existen otros tipos de anemia, como la que aparece por falta de ácido fólico. No obstante, la más habitual es la que aparecer con la falta de hierro en el organismo.
Alimentos con hierro
Una de las bases para evitar la anemia es tomar alimentos que tengan hierro que pueda absorber nuestro organismo. Hay algunos alimentos que tienen un alto porcentaje en hierro y que además son muy sanos. Aunque casi siempre se habla de la carne y las lentejas, lo cierto es que hay otros alimentos con bastante hierro, como puede ser la avena, que se ha convertido en un súper alimento gracias a sus propiedades nutricionales. Otro alimento con hierro es la alfalfa germinada o la levadura de cerveza. Los mariscos como mejillones y almejas también cuentan con un alto contenido en hierro.
Alimentos para absorber el hierro
Está bien tomar alimentos que tengan hierro, pero en ocasiones el problema es que los juntamos con otros que impiden su absorción o que simplemente a nuestro organismo le cuesta absorber el hierro. En estos casos en los que hay una alimentación adecuada pero la persona sigue teniendo anemia, hay que complementarlos con otros alimentos que ayuden en esa absorción. Así nuestro organismo asimilará mucho mejor el hierro que tiene el organismo. La vitamina C es muy importante, ya que ayuda a absorber el hierro en el estómago. Hay alimentos que tienen mucha vitamina C, como las naranjas o los kiwis. Si se toman junto con los alimentos que tienen hierro conseguiremos que se absorba mucho mejor.
Qué hacer si tenemos anemia
Puede que nos sintamos fatigados desde hace un tiempo y notemos esa debilidad. Si creemos que podemos tener anemia tendremos que tomar medidas. Lo primero que se debe hacer es acudir al médico de cabecera, puesto que puede que la fatiga se deba a otros motivos. Si se sospecha que puede ser una anemia, tendremos que hacer un análisis de sangre para determinar si hay falta de hierro en sangre o algún otro problema. Consultar con un profesional es imprescindible para saber cuál puede ser el problema.
Por otro lado, si tenemos anemia se nos recomendará una dieta y puede que también tengamos que tomar comprimidos con hierro concentrado. Estos comprimidos siempre se tomarán junto con alimentos que tengan vitamina C como el zumo de naranja, evitando algunos como la leche, ya que esta impide la absorción del hierro en el organismo. Junto con los comprimidos tendremos que llevar una dieta adecuada con alimentos que nos ayuden a recuperarnos.
Sé el primero en comentar