Alimentos para evitar trombosis o una embolia

ambulancia

Nos referimos a palabras mayores cuando alguien nos cuenta que algún conocido a sufrido una embolia o una trombosis, son problemas graves que pueden generar y dejar lesiones a posteriori. Tanto las embolias como las trombosis hacen referencia a una obstrucción de un vaso sanguíneo, la sangre dejaría de circular y podría causar la muerte.

Para prevenir la creación de coágulos debemos cuidar nuestro organismo a conciencia, debemos consumir alimentos ricos que nos ayuden a mantener un buen estado de salud para no tener que estar preocupados.

Los alimentos que eviten la creación de colesterol malo y aquellos que mejoren la circulación serás los seleccionados para consumir. Reduciremos la probabilidad de sufrir un trombo o una embolia siempre que mantengamos hábitos saludables.

La trombosis se origina en las venas o en las arterias del organismo, mientras que la embolia es la propia migración de ese trombo por los canales circulatorios del cuerpo. Esto lo sufren las personas dadas a tener varices.

tubo-sangre

Razones por las que se crean trombos y embolias

No hay una razón concreta por la cual aparecen, se forman debido a unos malos hábitos o malas costumbres diarios entre los que se encuentran:

  • Pasar mucho tiempo sentado.
  • Tener el colesterol alto y los triglicéridos.
  • Tomar la píldora anticonceptiva y ser fumadora.
  • Haber pasado por algún tipo de cirugía invasiva.
  • El embarazo.
  • Tener problemas en el riñón o en el corazón.
  • Tener en el historial médico antecedentes familiares.

Diferenciamos la trombosis de la embolia en estos aspectos:

  • El trombo es la acumulación de la sangre en una arteria debido a una coagulación de la misma. Se altera un vaso sanguíneo o se rompe levemente una pared arterial.
  • Los émbolos son el resultado del trombo, pueden ser acumulaciones de grasa, de líquido amniótico o dióxido de carbono en el caso de los buzos.
  • Por lo tanto, una embolia es la obstrucción de una arteria en cualquier parte del cuerpo. 

venas

Solución para no sufrir trombosis o embolias

Recomendamos cambiar los hábitos de vida siempre que se pueda y esté en nuestras manos. Si sabemos con anterioridad que tenemos antecedentes genéticos debemos estar más atentos a nuestra salud. Hacer ejercicio moderadamente, tres veces a la semana como mínimo y cuidar nuestra alimentación.

limon

Alimentos recomendados

  • El cítrico amarillo que cada mañana acompañamos con agua tibia, es decir, el limón, tiene grandes beneficios reservados para nosotros. Fortalece el sistema inmunitario, elimina toxinas y combate contra los radicales libres.
  • Aceite de oliva es ideal para añadir ácidos grasos omega 6 que ayudan a reducir el colesterol, además, ayuda a las arterias a ser más flexibles.
  • Consumir un diente de ajo al día cuida de nuestra salud cardiovascular y del sistema inmunitario, además tiene un efecto anticoagulante.
  • El aguacate actúa de forma parecida al aceite de oliva, consumido con moderación no engorda y nos ayuda en muchos aspectos de nuestra salud.
  • El apio es una hortaliza con muchos antioxidantes, reduce el cortisol en sangre la hormona encargada del estrés. Además, las arterias pueden verse más flexibles y con menos placa ateroesclerótica.
  • La alcachofa combinada con un poco de vinagre, aceite y oliva y limón puede ser una gran receta para ayudar a tus arterias.

vino-tinto

  • Tomando un vaso de vino tinto al día se reducirá la probabilidad de sufrir un ataque cardiaco o una trombosis. El vino es rico en antioxidantes, así como el etanol, un componente que regula el nivel de colesterol malo. Además, se reduce la formación de placa y mejora la circulación.
  • Las zanahorias son una buena opción si queremos evitar sufrir una trombosis, el betacatorteno de su interior es un componente ideal para mantener alejados los ataques cardíacos y mantener unos niveles regulares de colesterol.

Estos son algunos de los alimentos que podemos encontrar fácilmente en el mercado para poder cuidar nuestro organismo, cuidarse está en nuestra mano y no hay nada más sencillo como preparar deliciosas recetas con estos alimentos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.