La música siempre ha sido una actividad que ha gustado a los niños porque ayuda a conectar con uno mismo y con los demás. A continuación vamos a comentarte algunas actividades con música que puedes hacer con niños. ¡Toma nota!
Índice
Dibuja la música
En esta actividad, los niños dibujan literalmente la música a medida que la escuchan. Proporciona trozos grandes de papel y lápices o colores de cera y pídele a tu hijo que dibuje lo que escuche. Podría dibujar:
- Cómo les hace sentir la música
- Líneas onduladas o zig-zags para representar música lenta y fluida o música rápida y entrecortada.
- Los latidos que escuchan (por ejemplo, dibuja líneas cortas y largas para sonidos cortos y largos)
Mantén esto totalmente abierto y deja que tu hijo te sorprenda con cómo interpreta y dibuja la música. Dibuja tu propia interpretación al mismo tiempo y observa cómo difieren las imágenes.
Esconderse y escuchar
Este juego trata de escuchar el volumen y hacer las asociaciones correctas (alto significa cerca y suave significa lejos). Cómo jugar a esconderse y escuchar:
- Véndale los ojos a tu hijo y esconde cualquier instrumento (como una pandereta) en algún lugar de la habitación donde estás tocando.
- Dile a tu hijo qué instrumento debe encontrar.
- Luego, tu hijo busca el instrumento mientras tú reproduces música de fondo.
- Explica que cuando la música se vuelve más suave, él se aleja más del instrumento y cuando aumenta el volumen, se acerca a él.
Baila al ritmo de la canción
Este juego consiste en usar todo el cuerpo y usar acciones y accesorios para representar la música. Cómo jugar a Baila al ritmo de la canción:
- Usa accesorios como bufandas, serpentinas, cintas, palos para golpear, etc.
- Usa tu cuerpo para hacer sonidos: pisar, hacer clic con los dedos, aplaudir, marchar, caminar de puntillas, etc.
- Reproduce diferentes tipos de canciones: rimas infantiles, canciones clásicas, canciones pop de la radio, etc.
- Bailad libremente juntos y dejen fluir los jugos creativos usando los accesorios.
- Una canción clásica podría funcionar bien con una bufanda o una cinta, una canción alegre podría aplaudirse o los palos podrían golpearse juntos, una canción infantil podría marchar (por ejemplo, las hormigas marchan ), etc.
- Demuestra algunos ejemplos y pídele a tu hijo que invente algunos de sus propios ejemplos.
- Finalmente, coreografía tu propia canción junto con instrumentos, accesorios y movimientos.
Inventemos las palabras
Esta última actividad es más desafiante, ya que le enseñará a su hijo sobre la rima y el ritmo. Cómo jugar Vamos a inventar las palabras:
- Elige una canción infantil conocida con una melodía bastante fácil
- Inventad juntos un nuevo nombre para la rima
- Por turnos y pasando línea por línea, inventad nuevas palabras para la canción
- Intenta que las líneas rimen en pares
- Intenta igualar el ritmo de la canción
¡Jugad a estos juegos para pasar un buen rato en familia! No pierdas detalle de cada uno de los pasos y juega a aquellos juegos con los que piensas que podréis pasar un rato divertido juntos mientras disfrutáis de la música.
Sé el primero en comentar