¿Acné en la barbilla? Así puedes evitarlo

Acné en la barbilla

Tener acné en la barbilla puede estar relacionado con diferentes factores. Entre otros, los cambios hormonales que se producen a lo largo de la vida, una mala alimentación, una higiene deficiente, el uso de productos inadecuados para la piel del rostro, e incluso, el uso de la mascarilla higiénica. La buena noticia es que con unos cambios de hábitos y los productos adecuados puedes evitarlo y deshacerte del acné en la barbilla.

Independientemente de cuál sea la causa, esos granitos que salen en la barbilla quedan bastante antiestéticos y molestos. Generalmente son pequeños, pero restan luminosidad a la piel, frescura y pueden hacer que te sientas bastante insegura con la piel del rostro. Si es tu caso y estás sufriendo el acné en la barbilla, toma nota de estos consejos para evitarlo.

El acné en la barbilla

El acné está relacionado con el sebo, la grasa que producen las glándulas sebáceas. Cuando la producción es elevada, aparecen granitos y otras imperfecciones en la piel. En el rostro las zonas más grasas son aquellas que recoge lo que se conoce como zona T, que es la frente la nariz y la barbilla. Por ello es donde suelen aparecer los molestos granitos y espinillas.

Son muchas las posibles causas para el acné en la barbilla, aunque las más comunes en mujeres son las siguientes:

  • Los cambios hormonales: para las mujeres los cambios hormonales son prácticamente constantes, aparecen con la pubertad, el embarazo, la menopausia y cada mes con la menstruación. Con dichos cambios se produce un aumento en la producción de sebo, que provoca que aparezca acné en la barbilla y en el resto del rostro.
  • Acumulación de toxinas en la piel del rostro: en la piel se acumulan todo tipo de bacterias y residuos del ambiente, células muertas, contaminación o restos de maquillaje, entre otros.
  • El estrés: el estrés también puede provocar cambios hormonales que alteran la piel y aumentan los riesgos de sufrir acné.
  • Una mala higiene: no limpiar la piel del rostro cada día aumenta las probabilidades de tener acné en la barbilla y el rostro en general.
  • Una mala alimentación: una dieta rica en alimentos grasos, fritos, con exceso de sal o procesados, perjudica gravemente la salud en general y de la piel del rostro en particular.

Consejos para prevenir los granitos en el rostro

La limpieza es la primera de las claves para eliminar y prevenir el acné en la barbilla. Debes elegir productos adecuados a tu tipo de piel y realizar una limpieza por la mañana y por la noche. No te saltes la hidratación para que tu cuerpo no produzca más grasa en compensación. Una exfoliación será fundamental, especialmente si lo haces con productos naturales.

Solo necesitas 2 cucharadas de copos de avena, el zumo de medio limón y media taza de agua. Mezcla bien y aplica con mucha suavidad en la piel de la barbilla. Puedes repetir una o dos veces a la semana para mantener la piel libre de impurezas y evitar la acumulación de sebo. Por último, aplica una mascarilla especial para la piel de la barbilla con la que controlar la producción de grasa.

El aloe vera es ideal para tratar los granitos en la piel, entre otros muchos tratamientos de belleza. Cuando tengas acné en la barbilla, aplica directamente el gel del aloe sobre la barbilla por la noche, antes de ir a dormir. Deja que la mascarilla actúe toda la noche y retira con cuidado por la mañana con agua tibia. El aloe vera te ayudará a deshacerte de los granitos a la vez que regenera la piel.

Por último recuerda que la alimentación es la base de salud en todos los sentidos. Si te alimentas mal, tu cuerpo se resentirá desde el interior hasta la piel y se traducirá en todo tipo de problemas, como el acné. Sigue una dieta variada, equilibrada y llena de alimentos naturales y saludables como las frutas y las verduras. Hidrata muy bien tu cuerpo estarás más guapa, luminosa y saludable.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.