El aceite de onagra cuenta con un sinfín de beneficios para nuestra salud y piel. Viene de una planta originaria de América del Norte y gracias a sus semillas, nos dejarán uno de los aceites más usados en belleza. Por lo que reducir o prevenir el acné también es una de sus grandes ventajas.
Es cierto que siempre debemos consultar con nuestro médico o dermatólogo. Más que nada porque sabemos que lo que para unos puede funcionar a la perfección, no siempre se consigue en otros. Así que, solo nos queda probar porque está compuesto de ácido esenciales, como el linoleico, que pertenece a los Omega 6.
Índice
Los beneficios del aceite de onagra para la piel
Tenemos que conocer los beneficios que nos aporta el aceite de onagra a la piel. Porque solo así sabremos si estamos, o no, en buenas manos.
- Cuenta con muchos antioxidantes, lo que hará que tu piel se vea más joven que nunca. Sí, parece que cuida la piel para que esta no se vea cansada y le dará un toque más fresco a la par que saludable.
- Evita el envejecimiento prematuro, además de las líneas de expresión y de la flacidez.
- Gracias al aceite de onagra dirás adiós a una piel seca, ya que la hidratación está en su mano.
- La regeneración celular también la puede llevar a cabo. Para que de este modo, se nos vea más resplandecientes desde fuera.
- Al tener propiedades anti-inflamatorias, van a reducir las rojeces o las manchas que pueden aparecer en nuestra piel.
- Como acabamos de decir, puede ser una buena cura para las manchas. Por eso, también puede aclarar la zona de las ojeras. Ya que le dará un tono más uniforme a la piel.
Por qué usar el aceite de onagra para el acné
Como acabamos de mencionar, es anti-inflamatorio, reduce manchas y regenera la piel. Por lo que otra de las grandes ventajas es que nos ayuda con el acné. Así que, lo conseguiremos usando este tipo de aceite es reducir las bacterias de la piel y con ellas la infección que nos pueden causar. Aunque estemos hablando de aceite, recuerda que no te dejará el rostro más grasiento ni nada similar, aunque lo uses de manera cutánea. Porque realmente es un buen aliado para absorber todo el exceso de grasa. Así que, donde hablamos de que puede ser una ayuda, vemos una solución que tenemos que probar. No nos cansaremos de decir que no a todas las personas les funcionará de igual manera. Porque es cierto que siempre hay opiniones contrarias del onagra y totalmente aceptables.
Cómo usar el aceite de onagra
El aceite de onagra lo puedes comprar tanto en frascos como en cápsulas o perlas. Quizás estas últimas son las más habituales pero siempre dependerá de cómo quieras usarlo. Puedes aplicar un poco del aceite sobre el acné o bien, tomarte dichas cápsulas. Pero eso sí, nunca está de más que pidas opinión a tu dermatólogo. El contenido de las cápsulas, también lo podrás combinar con una crema hidratante y aplicarlo sobre tu piel.
El farmacéutico también te va a orientar en la dosis. Aunque el mismo aceite también trae las instrucciones de uso en el frasco. Por eso, no debemos superar la dosis que nos aconseja. Por ejemplo, las perlas que nos encontramos en Mercadona, aconsejan no superar la cantidad de 3000 mg de aceite, por día. Lo que se traduce en unas 6 cápsulas diarias. Claro que siempre podemos comenzar por un poco menos e ir viendo la evolución. Además, si tomas vitamina E, entonces estarás potenciando sus propiedades. Recuerda que no debes usarlo si estás embarazada o en la lactancia. Del mismo modo que si sientes algún síntoma adverso, tendrás que dejar el tratamiento.