Cómo usar el aceite de coco para deshacerte de las manchas faciales

aceite de coco para la piel

El aceite de coco es uno de los grandes básicos que debemos tener en casa. Porque sin duda, nos ayuda en un sinfín de problemas. En este caso la cara y las manchas van de la mano. Porque seguro que si te miras bien al espejo puedes verlas: son muchas las causas de su aparición pero ahí están. Las manchas faciales pueden disminuir aplicando esta serie de consejos. ¡Es el momento de saber cómo usar el aceite de coco para deshacerte de las manchas faciales!

No siempre es una tarea sencilla y lo sabemos. Pero los remedios caseros pueden brindarnos resultados de lo más especiales y es ahí donde entra en juego el aceite de coco. Es una manera de poder disfrutar de un rostro mucho más liso, suave y sobre todo, unificado. Si no te lo crees, te invitamos a que pruebes alguno de estos remedios.

Los beneficios del aceite de coco

Por si todavía tenías dudas, te diremos que el aceite de coco tiene un sinfín de beneficios para la piel. Entre todos ellos destacamos los siguientes.

  • Mantiene la piel sana gracias a sus propiedades antimicrobianas.
  • Ayuda a mejorar ciertas alteraciones causadas por hongos como son el acné.
  • Además de ser uno de los mejores aliados hablando de hidratación contra las pieles secas.
  • Aumenta tanto el colágeno como la cantidad de antioxidantes de nuestra piel. De manera que podemos decir que evita el envejecimiento prematuro. La vitamina E está presente entre sus ingredientes y por ello, combate también las líneas de expresión como las arrugas.
  • Gracias a estos mismos antioxidantes también se reducirá la inflamación.
  • Ayuda a que tengamos un tono de piel más uniforme. De manera que reduce las manchas y también las rojeces, mejorando el tono que sea desigual.
  • Limpia la piel en profundidad, por lo que muchas personas ya lo usan como un desmaquillante. Ya que, no va a resecar las piel como otros productos sí lo hacen.

aceite de coco

Por qué usar el aceite de coco para las manchas faciales

Al contar con vitamina K y E, el aceite de coco repara todos los daños que haya en la piel, desde las capas más profundas. Además, facilita la producción de colágeno y elastina haciendo que la piel se vea mucho más suave y lisa. Como no, se encarga de proteger al máximo cada centímetro facial de manera que podemos decir que repara la piel de la oxidación celular. El mejor aliado que tenemos contra infecciones es el aceite de coco ya que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, como antes mencionamos. Si tienes aceite de coco en casa, es el momento de usarlo contra esas pequeñas manchas que notas después del verano.

remedios caseros para las manchas

Cómo usar el aceite de coco para deshacerte de las manchas faciales

Usar el aceite de coco para deshacerte de las manchas faciales es muy sencillo. Primero debes tomar una cucharada del mismo en la mano y derretirlo. El paso siguiente es aplicar el aceite por todo el rostro pero sin olvidarnos del cuello. Vas haciendo un suave masaje con movimientos ascendentes. Si puedes aplicarlo por la noche y dejarlo a modo de mascarilla, mucho mejor. Puedes retirar el exceso con un pañuelo de papel y dejar que el resto se funda en la piel. Eso sí, recuerda cubrir la almohada para evitar manchas innecesarias.

Recuerda que si tienes la piel grasa no conviene usarlo con demasiada frecuencia. Por eso, se aconseja limitar su uso a una vez por semana. Aunque siempre va a depender de cada uno, ya que no hay una regla escrita. Lo que sí es cierto que se trata de un producto que puede obstruir los poros, de manera que siempre debemos tener cuidado e ir viendo cómo reacciona nuestra piel.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.