Descubre los Mejores Documentales sobre Artistas Disponibles en Streaming

  • Los documentales seleccionados presentan las vidas y obras de artistas excepcionales en diferentes disciplinas.
  • Cada plataforma de streaming ofrece una variada selección, con emocionantes historias de superación y creatividad.
  • Destacan títulos sobre música, pintura, diseño y humor, ofreciendo un enfoque único y enriquecedor para los espectadores.
  • Las historias incluyen procesos creativos, luchas internas y el impacto cultural de los artistas destacados.

Documentales sobre artistas

Tras semanas y semanas explorando diferentes películas y series, hemos creado una guía completa con una selección de documentales que puedes disfrutar en plataformas de streaming como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, entre otras. Estos documentales nos acercan a las fascinantes vidas de diversos artistas plásticos, músicos, diseñadores y actores, ofreciéndonos una perspectiva única sobre su creatividad y su impacto en el mundo del arte.

Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas – Movistar

El rompedor violinista Ara Malikian se ha ganado un lugar destacado en el mundo musical por revolucionar la forma en que percibimos la música clásica. Su amplia mezcla de estilos abarca desde Bach hasta Led Zeppelin, todo ello bajo el prisma de la multiculturalidad.

Dirigido por Nata Moreno, ganadora del Goya al Mejor Documental en 2020, este documental nos lleva al corazón de la vida de Ara Malikian, explorando las dificultades que enfrentó desde que, a los 14 años, tuvo que abandonar Beirut a causa de la guerra. A través de un apasionante recorrido por países como Líbano, Francia, Inglaterra, Rusia, Marruecos, Argentina y Uruguay, se documentan sus giras y su vida como un verdadero ciudadano del mundo. Malikian encarna la idea de que el arte puede ser una mezcla de culturas y experiencias, y su creatividad arrolladora se convierte en un aliento para millones de personas.

Esta obra es esencial para entender cómo la música puede superar barreras y conectar con personas de todo el mundo.

Mejores Documentales Españoles de Este Mes
Artículo relacionado:
Descubre los Mejores Documentales Españoles de Este Mes

El Misterio Picasso – Filmin

Henri-Georges Clouzot nos regala una experiencia única al permitirnos observar de cerca cómo trabajaba uno de los mayores genios del siglo XX, Pablo Picasso. Este documental utiliza técnicas cinematográficas innovadoras para mostrarnos el proceso creativo del pintor malagueño. Las imágenes nos transportan al momento exacto en el que Picasso transforma un lienzo vacío en una obra de arte, pincelada a pincelada.

Lo que hace especial a El Misterio Picasso es cómo Clouzot convierte la creación artística en una experiencia cinematográfica cautivadora. Gracias al uso de lienzos semitransparentes y tintas especiales, los espectadores pueden observar la evolución del arte en tiempo real, transformando lo que podría parecer un simple documental en un drama psicológico y una obra interactiva.

iniciativas culturales durante la cuarentena
Artículo relacionado:
Descubre las mejores iniciativas culturales para disfrutar desde casa

En la mente de Robin Williams – HBO

Este documental es un retrato íntimo y, a la vez, desgarrador de uno de los cómicos más queridos e ingeniosos del mundo, Robin Williams. A través de declaraciones del propio Williams y entrevistas con amigos y familiares, nos adentramos en su mente y descubrimos cómo transformaba sus problemas personales en una fuente inagotable de humor y creatividad.

Los momentos más impactantes del documental narran cómo sus demonios internos y su incansable búsqueda de la perfección influenciaron en su vida personal y profesional. En la mente de Robin Williams no solo explora su carrera desde los años 70 hasta su trágica muerte en 2014, sino que celebra su brillante legado como uno de los comediantes más influyentes de su generación.

Gaga: Five Foot Two – Netflix

Lady Gaga nos presenta su vida tal y como es en este documental dirigido por Chris Moukarbel. A lo largo de 99 minutos, se nos permite presenciar desde los ensayos para su actuación en la Super Bowl hasta las emociones detrás del lanzamiento de su álbum «Joanne». Este documental va más allá de la música, explorando el lado humano de una de las artistas más provocadoras del pop contemporáneo.

Kusama: Infinito – Filmin

Yayoi Kusama, una de las artistas más influyentes de nuestra era, es el tema de este fascinante documental. «Kusama: Infinito» nos transporta a través de las luchas de la artista contra una sociedad rígida, el sexismo y los desafíos de su salud mental. Hoy en día, Kusama vive en un hospital psiquiátrico, pero continúa produciendo arte que desafía las expectativas y redefine los límites de la creatividad.

Para aquellos que buscan comprender cómo el arte puede ser un refugio y un medio de expresión durante las adversidades, este documental es imprescindible.

estrenos de cine junio 2024
Artículo relacionado:
Los estrenos de cine más esperados de junio 2024

La Chana – Filmin

Antonia Santiago Amador, conocida como La Chana, fue una de las estrellas más grandes del mundo del flamenco entre los años 1960 y 1980. Este documental narra su historia como una bailaora autodidacta que, a pesar de su éxito y popularidad, decidió desaparecer de la escena en el pico de su carrera.

La Chana regresa al escenario después de una pausa de 25 años, y el documental capta la esencia de su arte, mostrando su vulnerabilidad y fortaleza. Este retrato es una reflexión sobre el envejecimiento, la perseverancia y la reinvención, y revela los conflictos entre la artista en el escenario y la mujer detrás de las escenas, ofreciendo una historia inspiradora de vida y resiliencia.

Quincy – Netflix

Este documental ofrece una mirada íntima a la vida del icónico Quincy Jones, un rostro popular durante más de 70 años que ha trascendido las fronteras raciales y culturales. Con un acceso inédito a su vida privada, el documental narra las historias que han conformado su incomparable carrera, desde su trabajo como productor musical hasta su impacto en la industria del entretenimiento.

What Happened, Miss Simone? – Netflix

Este documental explora la vida de la legendaria cantante y activista Nina Simone, e incluye extractos de más de 100 horas de entrevistas de audio de la artista, así como imágenes inéditas de conciertos, cartas y una entrevista con su hija, Lisa Simone Kelly. Este retrato no solo narra su trayectoria musical, sino también su incansable lucha por los derechos civiles y su influencia en la música y la cultura.

Los documentales sobre artistas no solo nos permiten adentrarnos en la vida y obra de grandes genios, sino también reflexionar sobre cómo el arte puede sanar, conectar y transformar vidas de maneras profundas y gratificantes.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.