Los estrenos más esperados de cine europeo en 2024

  • Estrenos destacados: Desde dramas históricos hasta thrillers psicológicos, el cine europeo trae propuestas innovadoras.
  • Talento internacional: Directores y actores de renombre forman parte de las mejores producciones del año.
  • Impacto cultural: Las películas abordan temas sociales relevantes con una profundidad única.

Películas europeas

En el mundo del cine, siempre hay algo nuevo que descubrir. Las películas de estreno son una parte importante de la experiencia cinematográfica y es fundamental estar al tanto de lo que se avecina. En este sentido, ya sea que estés buscando títulos para disfrutar en las salas o en casa, es imprescindible conocer los estrenos europeos que se lanzan pronto.

La calidad del contenido se refleja en las opiniones de los críticos y en la expectativa que generan los futuros lanzamientos. Si te entusiasma saber qué películas se estrenarán en los próximos meses, no te pierdas la lista de películas que se estrenarán en cines el próximo mes de mayo.

La quimera

Desde que vi ‘El país de las maravillas’, espero con ansias un nuevo proyecto de la italiana Alice Rohrwacher. Estoy segura de que este fin de semana iré a ver ‘La quimera’, su nueva película protagonizada por Josh O’Connor, Carol Duarte, Vincenzo Nemolato e Isabella Rossellini, entre otros.

Todos tenemos una quimera, algo que deseamos hacer o tener, pero que nunca encontramos. Para la banda de ‘tombaroli’, los ladrones de antiguas tumbas y yacimientos arqueológicos, la quimera es soñar con dejar de trabajar y hacerse ricos sin esfuerzo. Arthur, el protagonista, está en busca de su quimera, que se asemeja a Benjamina, la mujer a la que perdió. Con tal de encontrarla, se enfrentará a lo invisible, indagará por todas partes y penetrará en la tierra decidido a hallar la puerta que lleva al Más Allá de los mitos.

En su osado recorrido entre vivos y muertos, bosques y ciudades, fiestas y soledades, los destinos de los personajes se cruzan, todos en busca de su quimera.

Ver tráiler

El consentimiento

Basada en la novela El consentimiento de Vanessa Springora, este fin de semana se estrena en nuestros cines la película del mismo nombre dirigida por la francesa Vanessa Filho. Está protagonizada por Kim Higelin, Jean-Paul Rouve, Laetitia Casta y Sara Giraudeau.

La historia se desarrolla en París, 1985, donde Vanessa tiene trece años cuando conoce a Gabriel Matzneff, un hombre muy inteligente y manipulador. El reconocido escritor de cincuenta años seduce a la joven, quien se convierte en su amante y musa. A medida que se involucra más en la relación, comienza a darse cuenta de cuán destructiva y anormal es la situación, hasta que finalmente ve a Gabriel Matzneff como el depredador que realmente es.

Ver tráiler

Mamífera

‘Mamífera’, dirigida por Liliana Torres, cuenta la historia de Lola, interpretada por Maria Rodríguez Soto, quien disfruta de una vida feliz con su pareja, Bruno. Su mundo da un giro inesperado cuando un embarazo altera sus planes. Aunque Lola siempre ha estado clara en que ser madre no es para ella, ahora se enfrenta a las expectativas sociales y sus temores internos.

Durante los tres días que tienen que esperar hasta su cita en la clínica, Lola buscará el apoyo de sus amigas y familiares para reafirmar su decisión, mientras que Bruno, que nunca se imaginó como padre, empieza a replantearse su futuro.

Ver tráiler

Siempre nos quedará mañana

El 26 de abril llega a nuestros cines ‘Siempre nos quedará mañana’ de la italiana Paola Cortellesi. Esta película ha generado gran curiosidad y se centra en la primavera, un momento en el que la familia de Marcella, la querida hija mayor, está alborotada por su inminente compromiso matrimonial con Giulio, un simpático chico de clase media.

Ver tráiler

Àma Gloria

Dirigida por Marie Amachoukeli-Barsacq, esta deliciosa película protagonizada por Louise Mauroy-Panzani, Arnaud Rebotini, Ilça Moreno Zego y Abnara Gomes Varela, nos presenta la historia de Cléo, una niña de seis años que quiere a su niñera Gloria más que nada en el mundo. Con el inminente regreso de Gloria a Cabo Verde para cuidar de sus propios niños, ambas deben aprovechar al máximo su último verano juntas.

Ver tráiler

La casa

‘La casa’, una de las películas españolas favoritas de la última edición del Festival de Málaga, arribará a las salas el 1 de mayo. Dirigida por Álex Montoya, sigue a tres hermanos que se reúnen en la casa familiar tras la muerte de su padre, enfrentándose a decisiones difíciles sobre el futuro de la vivienda, un proceso que resulta más complicado de lo esperado. Esta película está basada en la novela gráfica homónima de Paco Roca, que ganó un Premio Eisner en 2020.

Ver tráiler

Nina

Andrea Jaurrieta, premiada con el Premio especial del Jurado de la Crítica del Festival de Málaga, presenta ‘Nina’, otra película que promete ser emocionante y que se estrenará el 10 de mayo. Nina decide volver a su pueblo costero natal, llevando una escopeta en el bolso y un objetivo claro: vengarse de Pedro, un famoso escritor al que el pueblo rinde homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, junto con sus recuerdos del pasado y su amigo de la infancia, Blas, le harán replantear si la venganza es la única opción.

Ver tráiler


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.