Son muchas las mujeres que deben someterse a una cesárea al finalizar el embarazo, ya sea porque no pueden tener un parto vaginal o por alguna complicación que les impide tenerlo. Aunque cada día se realizan miles de cesáreas cerca de ti, hay algunas cosas que quizá no informen acerca de ellas y que es necesario conocer para poder estar mejor preparadas cuando llegue el momento.
Las cesáreas que son un procedimiento planificado o de emergencia, ha llegado el momento de que conozcas información de antemano, porque tienes derecho a saberlo. ¡No pierdas detalle!
Cosas que debes conocer sobre las cesáreas
Hay muchas personas en la sala
Son muchas las personas que participan en una cesárea por lo que puedes sentir que la sala está llena de personas. Tu obstetra tendrá un asistente para ayudarle durante la operación, también habrá una enfermera instrumentista, enfermeras de la planta, una comadrona para coger al bebé, un anestesista y un pediatra. Sí, son muchas personas pero todas estarán velando para que tu bebé llegue sano y salvo al mundo, y que tú también estés en perfectas condiciones.
No sentirás dolor durante el procedimiento
No sentirás dolor durante el procedimiento si la anestesia hace su trabajo, quizá sientas algún tirón con fuerza de vez en cuando, sobre todo si tu bebé está en posición de nalgas y está metido en tu caja torácica. Pero gracias a la anestesia, no sentirás apenas dolor.
Puedes temblar de forma involuntaria
Durante y después de la cesárea es probable que tiembles de forma involuntaria. Esto puede ser debido en parte al frío o quizá como efecto secundario de la anestesia o a las cantidades de adrenalina que está corriendo a través de tu cuerpo. No te preocupes, porque este temblor deberá desaparecer una o dos horas después del procedimiento.
Puedes experimentar sangrado vaginal
Sí, aunque hayas tenido una cesárea es más que probable que también experimentes sangrado vaginal. El hecho de que tu bebé no haya pasado por el canal del parto no significa que no sangres por la vía vaginal. Este sangrado puede tener un ritmo intermitente o durar hasta seis semanas después del parto.
La risa te hará daño internamente
Cuando tengas tos, cuando estornudes o incluso cuando rías puede hacer que sientas dolor en tu interior. Tus músculos abdominales están débiles y se han separado durante el embarazo. Necesitarás un tiempo para que tus músculos abdominales vuelvan a fortalecerse y a que funcionen bien de nuevo. Existen en el mercado unas fajas que te pueden recoger los músculos para que vuelvan antes a su sitio.
Puedes sufrir estreñimiento después de una cesárea
Después de haber pasado por una cesárea y de que algunas personas hayan trasteado en tu abdomen para sacar a tu bebé, también junto con los efectos de los analgésicos… es posible que necesites comer bastante fibra o incluso pedirle un tratamiento a tu médico para que te ayude a ablandar las heces y que así puedas ir mejor al baño. Cualquier esfuerzo al hacer de vientre te puede causar bastante molestias.
Puedes notar adormecimiento en tu cicatriz
No te alarmes porque es normal, aunque si crees que no lo es o te sangra o ves síntomas de infección, entonces deberás acudir a tu médico lo antes posible. Pero después de una cesárea es más que probable que sientas cierto adormecimiento en tu cicatriz aún cuando hayan pasado bastantes meses después de la cirugía.
Sé el primero en comentar