Si alguna vez te has preguntado si existen otras maneras más efectivas además de frotar con jabón y agua para quitar ese tatuaje temporal que tanto te gustaba al principio, ó con el que te ha sorprendido tu hijo ó hija en la frente minutos antes de salir al colegio vamos a analizar seis sencillas maneras de conseguirlo.
Ya sea cómo en el video que nos encontramos tatuado medio cuerpo tras una fiesta ó ya sea que deseamos quitar de una vez ese tatuaje que nuestros hijos se han hecho en casa de sus amigos ,analicemos los seis procedimientos de hacerlo desaparecer de la piel sin complicaciones:
1) Método : Aceite de bebé
Aunque el procedimiento más conocido es el agua y jabón lo cierto es que no llega a ser muy efectivo.Por lo que procederemos a aplicar una pequeña cantidad de aceite de bebé en el tatuaje.Si no disponemos de él también es válido el aceite de oliva.Déjalo actuar un minuto,ésto lo que hace es que el aceite penetre en la piel y sea más fácil de retirarlo.Luego,con un trapo ó toallita húmeda sólo te queda frotar y enjuagar con agua y jabón para quitar los restos del aceite.
2) Método : Cinta Adhesiva
Éste es con diferencia el que más ha llamado mi atención y que jamás había probado y de seguro que será el primero que confirme su eficacia.Puede tomar varios intentos pero lo único que tienes que hacer es poner un trozo de cinta en el tatuaje,frotar para que se pegue a tu piel y tirar de él.Aplica un poco de hielo en la zona para que no se enrojezca tu piel.Éste métodeo no sería efectivo por ejemplo para los tatuajes temporales de anatomía.
3) Método : Crema Fría Hidratante
Aplicar todo el tatuaje con la crema pero al contrario del aceite éste método es mucho más lento ya que debes dejarla actuar durante una hora.Quizás ésta opción sea mejor para aquellos tatuajes temporales de gran tamaño.Luego enjuagar con agua caliente y un paño.
4) Método : Quitaesmalte
Otra manera sencilla y que casi todas hemos probado y genial para los más pequeños como son los tatuajes en oro de Dior.El método consiste en humedecer una bola de algodón con quitaesmalte y frotar el tatuaje que procederemos a quitar frotando de nuevo con agua y jabón.
5) Método : Desmaquillador
Al igual que con el quitaesmalte el algodón se empapa en desmaquillador y se aplica en el tatuaje a retirar.Finalmente se lava con agua y jabón y si es necesario se repite la misma operación.
El vídeo es de la firma Tattly Design de la que hemos hablado en Mundochica con antelación;así que ahora ya no hay excusa para comprar algunos packs de la nueva colección.
WikiHow,dónde encontré la información
Gracias, pude eliminar el tatuaje de henna que me hicieron.