6 alimentos ricos en Omega 3 para veganos

Omega 3

El Omega 3 es un nutriente clave que debemos asegurarnos de incluir en nuestra dieta si nuestro deseo es mantener una alimentación equilibrada y saludable. Y si bien este se asocia principalmente a alimentos de origen animal como el pescado, también puede obtenerse a través de fuentes vegetales. Hablamos hoy de estas, compartiendo seis alimentos ricos en Omega 3 para veganos.

Los veganos renuncian por ética al consumo de productos de origen animal por lo que precisan obtener el Omega 3 de otras fuentes, en este caso fuentes vegetales. Hablamos hoy de las mas importantes, de los alimentos mas ricos en omega 3 para veganos, proporcionando así alternativas nutricionales.

¿Por qué es importante el omega 3 en nuestra dieta?

El omega 3 es un tipo de ácido graso esencial que obtenemos únicamente a través de la dieta ya que nuestro cuerpo no es capaz de producirlo. Fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo, juega un papel crucial en la salud cardiovascular, el desarrollo y funcionamiento del cerebro, la salud ocular y la reducción de la inflamación en general.

Alimentos ricos en Omega 3: Semillas de lino y nueces

Estudios científicos han demostrado que estos ácidos grasos pueden ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares. También se ha evidenciado su beneficio en la función cognitiva y el sistema nervioso, lo que contribuye a una mejor salud cerebral, concentración y memoria.

Además, el omega 3 posee propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para disminuir la inflamación crónica y reducir el riesgo de enfermedades como la artritis, el síndrome metabólico y ciertos tipos de cáncer. No hay una única razón, por tanto, para incluir fuentes de omega 3 en nuestra dieta.

6 alimentos ricos en Omega 3 para veganos

¿Cómo podemos obtener Omega 3 si no es a través de productos de origen animal? A través de fuentes vegetales, siempre teniendo en cuenta que de algunas de ellas necesitaremos grandes cantidades para cubrirlo y que esto podría no ser del todo beneficioso. La chía, las semillas de lino y las nueces son los alimentos vegetales con una mayor presencia de ácidos Omega 3. Pero, no no los únicos. Descubre los seis mas importantes.

  • Semillas de chía: Las pequeñas semillas de chía son una excelente fuente vegetal de omega 3. Con el fin de aprovechar sus nutrientes mejor, sin embargo, es importante bien hidratarlas, bien triturarlas. Por eso recomendamos agregarlas a batidos y yogures dejando que reposen en estos 30 minutos o espolvorearlas trituradas sobre ensaladas.
  • Semillas de lino: Estas semillas son conocidas por su alto contenido de omega 3 y fibra. Puedes molerlas y agregarlas a tus recetas de pan, bizcochos, galletas o incluso usarlas como huevo vegano en preparaciones culinarias.

Semillas de chía ricas en Omega 3

  • Nueces: Las nueces contienen una buena cantidad de omega 3. Puedes consumirlas como snack, agregarlas a tus ensaladas o utilizarlas en la preparación de pestos o salsas. Normalmente se recomienda consumir hasta un puñadito diario.
  • Algas marinas: Las algas marinas, como la espirulina o la chlorella, son ricas en omega 3 y otros nutrientes. Puedes incorporarlas a tus batidos, sopas, guiso o incluso consumirlas como suplementos en forma de tabletas.

Derivados de la soja

  • Aceite de cáñamo: El aceite de cáñamo se obtiene por el prensado en frío de las semillas del cáñamo y presenta cantidades poco significativas (menor al 0,3%) de THC. Es otra fuente de omega 3, aunque menos habitual. Puedes usarlo como otros aceites como aderezo para ensaladas o añádirlo a smoothies y batidos.
  • Soja y productos derivados: La soja y sus derivados, como el tofu y el tempeh, son ricos en omega 3. Incorpora estos alimentos en tus platos principales de verdura para aumentar tu ingesta de este nutriente esencial.

Recuerda…

Estas son algunos de los alimentos ricos en Omega 3 para veganos mas interesantes pero no los únicos. ¿Hace poquito eres vegana? Recuerda informarte y pedir el consejo de un profesional de la salud antes de realizar cambios importantes en tu dieta, especialmente si tienes algún problema de salud para no agravarlo y evitar sufrir algún tipo de deficiencia.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.