Fortalece tu abdomen con estos ejercicios de Pilates con balón

  • El fitball permite trabajar el abdomen de manera efectiva y segura gracias a su inestabilidad.
  • Ejercicios como planchas, roll-outs y puentes activan distintos músculos del core y mejoran el equilibrio.
  • El balón de Pilates es apto para personas de todos los niveles y protege las articulaciones durante el entrenamiento.

Balón de Pilates

El balón de Pilates, también conocido como fitball, es una herramienta versátil que puede ayudarte a realizar una gran variedad de ejercicios. En esta ocasión, nos centraremos en cómo utilizarlo para trabajar el abdomen, una de las zonas que más atención solemos prestar en nuestras rutinas de entrenamiento. Si tienes un balón de Pilates en casa, prepárate porque te encantará todo lo que puedes lograr con él.

Trabajar el abdomen con un balón de Pilates no solo es efectivo, sino que también es una opción de bajo impacto para evitar lesiones. Gracias a su superficie inestable, este accesorio obliga al cuerpo a realizar un esfuerzo adicional para mantener el equilibrio, involucrando a los músculos estabilizadores y, en especial, al core. A continuación, te explicamos distintos ejercicios que puedes realizar con este poderoso aliado.

Plancha en el balón de Pilates

Plancha en el fitball

Las planchas son uno de los ejercicios más completos para el fortalecimiento del core y siempre deben estar presentes en tus rutinas de entrenamiento. Realizarlas con el balón de Pilates añade un nivel extra de dificultad gracias a la inestabilidad del accesorio.

Para hacer este ejercicio, coloca tus antebrazos sobre la pelota y estira tu cuerpo hacia atrás, asegurándote de que esté en línea recta. Contrae el abdomen para evitar que todo el peso recaiga en tus brazos. Este ejercicio no solo tonifica el abdomen, sino que también mejora la postura, el equilibrio y reduce el riesgo de lesiones. Comienza con sesiones de 20 a 30 segundos e incrementa el tiempo a medida que tu fuerza mejore.

Ejercicios de pilates ideales para prevenir los dolores de espalda
Artículo relacionado:
6 ejercicios de pilates ideales para prevenir los dolores de espalda

Abdominales clásicos con fitball

Abdominales con fitball

Los abdominales clásicos no pueden faltar a la hora de diseñar una rutina para el abdomen. Al incorporar el fitball, añadimos un grado adicional de intensidad debido a la inestabilidad de la pelota.

Recuéstate boca arriba en el balón, asegurándote de que la parte superior de la espalda esté apoyada, mientras tus pies permanecen firmemente en el suelo. Coloca las manos detrás de la cabeza para evitar tirar de tu cuello. Realiza una leve contracción abdominal para elevar tu torso y, posteriormente, vuelve a la posición inicial. Este ejercicio trabaja el recto abdominal y mejora el equilibrio.

Ejercicio combinado de abdominales y piernas

Ejercicio piernas y abdomen con pelota

Este ejercicio es excelente para activar tanto la parte inferior del abdomen como los músculos de las piernas. Comienza colocándote en posición de plancha inversa, boca abajo, con las manos apoyadas en el suelo y los pies sujetando el balón.

Desde esta posición, lleva el balón hacia adelante enrollando tus piernas y luego estírate nuevamente hacia atrás. Este movimiento dinámico no solo fortalece el abdomen, sino que también mejora la flexibilidad de la parte inferior del cuerpo. Haz 10 repeticiones y aumenta progresivamente.

ejercicios para activar el core
Artículo relacionado:
Ejercicios para activar y fortalecer el core

Puente sobre los hombros con fitball

Puente sobre fitball

El puente sobre los hombros es un clásico en las rutinas de Pilates y se puede hacer aún más efectivo con un fitball. Este movimiento trabaja los glúteos, los isquiotibiales y, por supuesto, el core.

Para realizarlo, recuéstate sobre el suelo y coloca los pies sobre el balón. Desde esta posición, eleva tus caderas mientras mantienes la estabilidad sobre los hombros. Asegúrate de trabajar lentamente para sentir cada contracción y fortalecer los músculos correctamente.

Roll Out con fitball

Roll out con fitball

En este ejercicio, te arrodillarás frente al balón y colocarás los antebrazos sobre él. Deslízate hacia adelante, extendiendo tu cuerpo hasta que formes una línea recta desde la cabeza hasta las rodillas. Es esencial mantener el core activado y evitar que la zona lumbar se hunda.

Este movimiento maximiza el ejercicio abdominal y fortalece los músculos estabilizadores. Realiza 3 series de 8 a 10 repeticiones.

ejercicios abdominales en casa
Artículo relacionado:
Rutinas de ejercicios abdominales en casa: fortalece y tonifica tu abdomen

Consejos adicionales para optimizar tus entrenamientos

Para maximizar los beneficios de estos ejercicios, es crucial mantener una dieta equilibrada y combinar las rutinas con otros entrenamientos de fuerza y cardio. Además, eligiendo un fitball de tamaño adecuado según tu altura, podrás garantizar una experiencia más cómoda y efectiva.

El Pilates es una disciplina que no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente, al enfocarse en el control, la respiración y la concentración. Si buscas mejorar tu salud y bienestar, considera integrar estas rutinas en tu día a día.

estiramientos pilates
Artículo relacionado:
Descubre los beneficios transformadores del Pilates

Incorporar el balón de Pilates a tus entrenamientos abdominales no solo hará que estos sean más efectivos, sino que también te permitirá disfrutar de una experiencia de bajo impacto que protege tus articulaciones. Con dedicación y constancia, notarás cómo mejoras tanto en fuerza como en equilibrio mientras disfrutas del proceso.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.