Dormir es una de las actividades más importantes del ser humano, ya que con el sueño y el buen descanso, recuperamos la energía que necesitamos para «vivir» un nuevo día y realizar todas las tareas y actividades pendientes.
En nuestro artículo de salud y bienestar de hoy, os damos 5 consejos para dormir y descansar mejor.
Para dormir y descansar mejor debes…
- Respetar los horarios: Las personas deben definir horas precisas para acostarse y levantarse. Este hábito diario ayuda a que cada día asociemos esa hora al descanso. Sin embargo, lo más importante es cumplirlas en cuanto a calidad del sueño se refiere.
- Evitar cenar muy tarde: La actividad digestiva durante la noche dificulta la capacidad para dormir bien. Por esta razón, evitaremos hacer cenas demasiado copiosas. Asimismo, evitaremos el consumo de sustancias como cafeína, alcohol, tabaco o azúcar.
- Hacer siestas es clave: Aunque no lo creas, dormir de forma breve durante la tarde no equivale a ser vago o dormilón. Al contrario, unos 15 o 20 minutos de siesta pueden mejorar el estado de ánimo y la productividad. Da una cabezada durante ese rato y comprobarás al levantarte que te encuentras con más energía que antes.
- Desconectarse de todo aquello que nos «despierte»: Apague el televisor, el ordenador, las luces, el móvil y todo aquel aparato que pueda interrumpir sus horas de sueño y descanso.
- Olvidar los problemas durante la noche: El estrés y las preocupaciones de la vida cotidiana afectan a la calidad del sueño. Entonces, una vez estemos acostados en nuestra cama, si algo nos preocupa o nos aflige, es buena idea que realicemos alguna actividad de meditación o concentración para alejar de nuestra mente esos pensamientos. Prueba a leer un poco antes de dormir, prueba a practicar yoga unas horas antes de acostarte, prueba con el ASMR, etc. Tú debes saber lo que puede relajarte más y cómo hacerlo.
Cuando por la noche se produce un buen descanso, por la mañana estamos preparados para afrontar todas y cada una de las actividades que se nos produzca durante el día. Aunque algunas se nos compliquen. ¡Feliz martes!
Sé el primero en comentar