4 remedios caseros para calmar la piel irritada

Remedios caseros para la piel

Tener la piel irritada es muy común debido a la constante exposición de esta a los agentes externos, el sol, el frío, la contaminación, etc. Cuando la piel se debilita, aparecen rojeces, alergias y todo tipo de problemas de piel. Problemas que pueden tratarse con productos específicos que se pueden encontrar en el mercado. Productos que en muchos casos no son accesibles para todos los bolsillos.

Incluso, cada vez existen más adeptos de la cosmética natural. Y no es de extrañar, ya que los productos naturales son igual de efectivos que los cosméticos de fábrica, pero más económicos, ecológicos y fáciles de conseguir. Si eres de las que prefiere lo natural o te apetece probar la cosmética natural para calmar la piel irritada, toma nota de estos remedios caseros que te sorprenderán.

Remedios caseros para la piel

Piel irritada

Las plantas contienen sustancias naturales que actúan como antibióticos naturales, existen plantas medicinales y otras muchas forman parte de la base de muchos cosméticos. Lo mismo ocurre con muchos alimentos, ya que sus nutrientes son igual de favorables cuando se ingieren que cuando se aplican directamente sobre la piel. A continuación te enseñamos a utilizar algunos productos de la tierra para encontrar remedios naturales para la piel irritada.

El té verde

Son numerosos los beneficios y propiedades del té verde. No en vano en la cultura oriental se consume tanto como el agua. Las propiedades del té verde también ayudan a proteger y cuidar la piel. Gracias a su alto contenido en antioxidantes, resulta un producto muy efectivo en la recuperación de los daños en la piel. Para preparar este producto solo tienes que poner a calentar una taza de agua.

Cuando rompa a hervir, añade dos cucharadas de té verde y retira del fuego. Deja que la mezcla repose durante un rato a temperatura ambiente. Una vez que esté fría, cuela e introduce en un recipiente limpio, mete en la nevera y deja enfriar unas dos horas. Para usar esta solución solo tienes que rociar el producto sobre un algodón, aplica sobre la zona a tratar hasta que la piel absorba el líquido.

Mascarilla de plátano y miel

Los nutrientes de la miel, junto con las propiedades del plátano, suman una mezcla perfecta para tratar los problemas de piel irritada. Para crear este remedio natural solo tienes que triturar un plátano maduro y mezclar con 3 cucharadas de miel. Aplica esta mezcla directamente sobre la zona de piel que presente irritación. Deja actuar durante unos 30 minutos y retira con cuidado para no irritar más la zona.

La patata cruda

Fritas están buenísimas, cocidas son muy sanas y en crudo, son perfectas para tratar las irritaciones de la piel. Corta unas rodajas de patata cruda y aplica directamente sobre la zona a tratar. Deja que actúen durante unos minutos, mientras la patata suelta todo su jugo y beneficios sobre la piel. Aclara con agua tibia y seca la piel con cuidado, a pequeños toques con una toalla limpia.

Más remedios caseros para la piel, manzana y miel

Miel para la piel

La manzana contiene una sustancia llamada pectina que actúa como antiinflamatorio, además de ser muy hidratante. Por otra parte, la miel es un alimento con una gran composición nutricional, extremadamente hidratante y favorable para la salud de la piel. Para preparar este remedio natural solo tienes que mezclar una manzana rallada, con una cucharada generosa de miel y algunas gotas de zumo de naranja.

Todos estos remedios naturales son realmente efectivos cuando necesitas aliviar la irritación en la piel. Puedes alternar para probarlos y comprobar cuál es el que mejor te va. Porque a pesar de ser naturales, la piel de cada persona tiene unas necesidades especiales y algunos ingredientes pueden resultar más efectivos que otros.

No obstante, si tienes problemas de piel como rosácea, dermatitis atópica o psoriasis, entre otras, lo más aconsejable es que te pongas en manos de un dermatólogo. Los remedios naturales no te harán daño, pero quizá no resulten efectivos en casos muy severos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.